¿Sugiere Alierta que WhatsApp o Twitter paguen una tasa porque no invierten como los operadores?

chandre
Con el 4G vivo en la nube
¿Sugiere Alierta que WhatsApp o Twitter paguen una tasa porque no invierten como los operadores?

¡Hola!

 

César Alierta, presidente de Telefónica, ha vuelto a arremeter contra la regulación actual que no trata de la misma forma a los operadoras que a los conocidos como OTT (Operadores Over the Top) entre los que destacanWhatsapp, Twitter o Skype. ¿Sugiere Alierta que WhatsApp o Twitter paguen una tasa porque no invierten como los operadores?

 
El Presidente de Telefónica ha declarado que quieren unas reglas del juego iguales para todos y ha recordado la necesidad que tiene WhatsApp de estar conectado permanentemente para ofrecer sus servicios. Alierta española ha explicado que el conjunto de las operadoras europeas invirtieron más de 60.000 millones de euros el pasado año de los que se destinaron 6.000 a la compra de licencias de telefonía.
 

En referencia a las OTT como WhatsApp o Twitter, César Alierta explica que invirtieron unas 2.000 veces menos que las telecos con solo 30 millones de euros de inversión global, sin pagar nada por usar el espectro y creando unos 20.000 puestos de trabajo (en contraposición a los 1,5 millones de puestos de trabajo creados por las telecos).

 

Para Alierta, el campo de juego no está equilibrado, ya que unos están regulados y otros no. Cree que esta regulación asimétrica debe cambiar en el futuro y que es algo que debe estar a la vuelta de la esquina. Durante la rueda de prensa también aclaró que Telefónica pretende impulsar la “monetización de los datos” ya que todo va a estar conectado en tiempo real.

 

No es la primera vez

 

No es la primera vez que César Alierta sugiere que los Operadores Over the Top deberían pagar una tasa por el uso de las redes de banda ancha. En 2011, ya se barajaba la posibilidad de que Google pagara una tasa por utilizar las redes de banda en Españ.... Como vemos, se trata de una demanda de la operadora española desde hace algún tiempo.

Crecer en el negocio de la televisión

 

En relación a la noticia de que Al Jazeera, es el gran rival de Telefónica en la compra de Canal+, el consejero delegado de la operadora, José María Álvarez Pallete, reconoció que el interés es el de crecer en el negocio de la televisión de pago en España, aunque no aclaró más al respecto.

 

Aumenta el beneficio neto de Telefónica

 

La rueda de prensa de César Alierta se producía unas horas después de conocer los resultados para el año 2013 de Telefónica, donde destaca el crecimiento del 17% en los beneficios y los casi 3 millones de hogares con Movistar Fusión.

 

Fuente: AdslZone

 

Un saludoEmoticono feliz

Mensaje 1 de 4
15.679 Visitas
3 RESPUESTAS 3
dymasaltair
Yo probé el VDSL

chandre escribió:

¡Hola!

 

César Alierta, presidente de Telefónica, ha vuelto a arremeter contra la regulación actual que no trata de la misma forma a los operadoras que a los conocidos como OTT (Operadores Over the Top) entre los que destacanWhatsapp, Twitter o Skype. ¿Sugiere Alierta que WhatsApp o Twitter paguen una tasa porque no invierten como los operadores?

 

 

 

Un saludoEmoticono feliz


Hola! si totalmente de acuerdo con este señor y que sean los usuarios de Telefónica en exclusiva los que paguen una tasa proporcional a estas empresas por tener estas aplicaciones casi gratuitas o gratuitas en la actualidad....jajaja

 

Un saludo Emoticono feliz

Mensaje 2 de 4
15.659 Visitas
norbys
Yo probé el VDSL

Pues todo hayn que ponerlo en su justo termino y en ocasiones el equilibrio es dificil.

 

Es cierto que estas empresas aprovechan la inversion de las telecos para crecer, tener mas clientes y prestar mas servicios, pero tambien las telecos se estan beneficiando de su existencia. Si todo aquello para lo que utilizamos la tarifa de datos tuviera un coste la mayoria de la gente no lo utilizaria y no contrataria esas tarifas con las telecos.

 

Y donde esta el punto medio?

Mensaje 3 de 4
15.633 Visitas
dymasaltair
Yo probé el VDSL

norbys escribió:

Pues todo hayn que ponerlo en su justo termino y en ocasiones el equilibrio es dificil.

 

Es cierto que estas empresas aprovechan la inversion de las telecos para crecer, tener mas clientes y prestar mas servicios, pero tambien las telecos se estan beneficiando de su existencia. Si todo aquello para lo que utilizamos la tarifa de datos tuviera un coste la mayoria de la gente no lo utilizaria y no contrataria esas tarifas con las telecos.

 

Y donde esta el punto medio?


En que cada uno cobre por el servicio que presta, los telecos cobran a su cliente por ser proveedor de acceso a Internet y las aplicaciones a sus clientes por serlos útil, Telefónica a sacado varias pero si no sirven no sirven y que se dedique a lo que sabe hacer "ó medio hacer"; lo que no se puede pretender es cobrar dos veces por que lo diga el señor  Alierta que ya hace años lo intento con Google y  sin estas aplicaciones y muchas otras ¿para que Internet? ¿tendría sentido el negocio de este señor?. NO.

 

 

 

 

 

 

Mensaje 4 de 4
15.621 Visitas