En determinados momentos, sobre todo si nos gusta instalar continuamente aplicaciones en nuestro Android, notaremos que la memoria interna del smartphone comienza a escasear. Hoy os traemos la solución a este problema. Os explicamos los diversos métodos existentes para mover las aplicaciones que se instalan automáticamente en la memoria interna de nuestro smartphone a la tarjeta sd.

Evidentemente permitir que todas las aplicaciones se instalen en la memoria interna no es del todo recomendable. Aparte de dejarnos sin espacio para continuar con nuestro hobby de probar y probar aplicaciones del Market, nos reduce drásticamente el rendimiento del teléfono.
Ésta es una de las causas principales por las que comenzaremos a apreciar ralentizaciones no deseadas y procesamientos lentos de carga para nada agradables. Por ello, creemos recomendable realizar este pequeño tutorial en el que, con unos sencillos pasos, podréis trasladar las aplicaciones a la memoria externa sd y liberar de espacio vuestro terminal notando con ello una mejoría en su rendimiento.
Antes de ponernos manos a la obra debemos tener en cuenta un par de apreciaciones para no llevarnos sorpresas al intentar mover una app a nuestra tarjeta sd. En primer lugar, tenemos que saber que no todas las aplicaciones se pueden cambiar a la memoria externa. Para ello el desarrollador ha tenido que “añadirle” la función correspondiente que se lo permita.
Por otro lado, existen varios métodos para realizar este tutorial y nosotros os los enseñaremos.
El primero de ellos, quizá el más pesado, consiste en ir aplicación por aplicación comprobando, en primer lugar, si se puede mover a la tarjeta sd y si nos interesa ejecutar la acción.
Para ello debemos desplazarnos por el menú de nuestro Android y seguir la siguiente ruta menú-ajustes-aplicaciones-administrar aplicaciones.

Una vez se nos carguen todas nuestras aplicaciones tan solo tenemos que acceder a la que deseemos mover. Si la aplicación se puede trasladar a la trajeta sd, la pestaña “mover a la tarjeta sd” estará disponible. Con pulsar sobre ella nuestra app se moverá automáticamente a su nueva ubicación.

Si por el contrario, la pestaña aparece sombreada entonces no podremos cambiarla de sitio.

La otra opción, mucho más rápida desde nuestro punto de vista, consiste en instalar una app que nos resuelve todo este trabajo en un paso de forma automática. Nos busca las app que tenemos instaladas y que se pueden mover a la tarjeta sd y, si así lo deseamos, nos las cambiará de ubicación.
Existen varias aplicaciones para realizar esta tarea. Nosotros nos vamos a centrar en App2Sd que, aunque realiza más funciones aparte de mover aplicaciones, nos ha parecido la más sencilla y fácil de manejar. Queremos aclarar que no es la única app que podemos encontrar en el Market.

Esta aplicación es casi tan sencilla de utilizar como su explicación para su configuración. Una vez tengamos instalado App2Sd en nuestro terminal tan solo deberemos ejecutarlo y automáticamente se encargará de localizar las aplicaciones movibles a la tarjeta sd. Finalizaremos el proceso con señalar cuál de las app queremos mover. Así de fácil. App2Sd se encargará del resto.

Sin duda os hemos querido ofrecer este tutorial puesto que conocemos la adicción que crea el Market. De este modo podréis seguir instalando e instalando apps hasta que vuestros dedos, o la batería de vuestro dispositivo diga basta.