Cómo configurar la privacidad en las redes sociales

Sonia-blogger
Moderador Senior

Cada día subimos a las redes sociales mucha información personal: fotografías, lugares donde hemos estado, eventos importantes…  y no solo eso, sino que otras webs externas, permiten iniciar sesión con los datos de acceso de nuestras redes sociales. Por este motivo es muy importante tener bien configurada la privacidad en los perfiles de todas las redes sociales y así proteger nuestra información personal.

 

En este artículo vamos a hablar de las redes más populares y de las opciones de privacidad más relevantes, luego en cada una de ellas, si indagamos más en profundidad, veremos que hay muchas más opciones que vale la pena dedicarle su tiempo, pero aquí te vamos a contar las que creemos que son un mínimo indispensable.

 

 

Antes de entrar en cada una de ellas, indicar que en la mayoría, lo aspectos configurables son más o menos los mismos, decidir quién puede ver nuestra cuenta, información y contenido, especificar quiénes pueden dejarnos comentarios, compartir los contenidos, utilizar nuestros vídeos o incluso enviarnos mensajes privados.

 

 

Tiktok.PNG

 

 

 

TikTok es una de las redes sociales que mayor crecimiento está teniendo en los últimos años. Una red social que aparentemente nació como entretenimiento para gente joven, hoy día ya es utilizada por todo el mundo, incluso por las empresas. Por eso es importante que conozcamos bien qué opciones de configuración tenemos disponibles.

 

Lo primero es acceder a los ajustes de Privacidad desde las 3 rallas horizontales que hay en la parte superior derecha y entrar en Ajustes y Privacidad.

 

Privacidad TikTok.jfifCuenta Privada o Pública

 

Dentro de los ajustes de Privacidad, la primera opción es decidir si queremos que la cuenta sea pública o privada. Si decidimos la opción privada, sólo los usuarios que aprobemos podrán seguirnos y ves nuestros vídeos.

 

Estado de actividad

 

En este punto decidiremos si queremos que nuestros seguidores vean nuestros estados de actividad, si lo desactivamos, nosotros tampoco veremos los de las personas que seguimos.

 

Quién puede compartir tus vídeos

 

Dentro también de Privacidad, más abajo, está la opción Pegar, este ajuste sirve para decidir si queremos que nuestros vídeos sean utilizados por otras personas, aquí podremos decidir, si puede hacerlo todo el mundo, solo las personas con las que interactuamos o solo nosotros.

 

 

instagram-ar21.png

 

 

 

 

 

Controlar la privacidad en Instagram es algo fácil y cómodo, debemos ir a la configuración de la aplicación y cambiar las preferencias según nuestras necesidades. 

 

El primer paso para privatizar la cuenta es dirigirnos a nuestro perfil, pulsando en el botón de la esquina inferior derecha, sobre el icono con nuestro avatar y a continuación sobre las 3 rallas o puntos de la parte superior derecha, seleccionar Configuración y luego Privacidad. Aquí entre otros aspectos hay dos importantes:

 

Privacidad instagram.jfifPrivacidad de la cuenta

 

La primera opción que vemos es Privacidad de la cuenta, donde decidiremos si queremos que la cuenta sea pública o privada. Es decir, que todo el mundo pueda ver nuestras fotos, reels e historias, o solo las personas que aceptamos como seguidores.

 

Para cambiar la privacidad del perfil, tan solo habrá que desplazar hacia la derecha este botón. El programa preguntará si estamos seguros de nuestra decisión y queremos que las fotografías sean privadas. Confirmamos en 'Sí, estoy seguro'. Y desde ese momento la cuenta de Instagram será privada. 

 

Si algún día queremos deshacer esta acción y volver a hacer públicos nuestro contenido, tan solo habrá que revertir el botón.

 

hitorias privadas instagram.jfifHistorias que sólo pueden ver nuestros Mejores amigos

 

Además, es posible crear un listado de favoritos, de modo que cuando publiquemos historias podamos decidir, en cada una de ellas, si queremos que las vean todos nuestros seguidores o solo esa lista de personas favoritas.

 

Para ello en la misma pantalla, seleccionamos "Historias" y a continuación en Mejores amigos marcamos las personas que se quieren añadir. A partir de ese momento, cuando vayamos a publicar una historia, en la parte inferior, aparecerán dos opciones "Tu historia" y con una estrellita verde "Mejores amigos". Antes de publicar la foto, deberemos seleccionar una de las dos.

 

 

Twitter.png

 

 

 

 

Privacidad tw.jfifConfigurar la privacidad en la red social Twitter es muy fácil. Desde el avatar, accedemos a un menú, donde en la parte inferior indica "Configuración y Soporte", una vez aquí, entramos en "Configuración y privacidad".  Desde donde podemos ajustar la privacidad a nuestro gusto, los ajustes más importantes para activar son:

 

Restablecimiento de contraseña

 

Sirve en caso de que intenten restablecer nuestra contraseña sin nuestro consentimiento.

 

Twitter mandará un SMS a nuestro móvil avisándonos de dicho cambio. Esto pone las cosas difíciles ya que si no se tiene acceso a nuestro teléfono físicamente, quien esté intentando cambiar la clave, no puede hacer nada.

 

Privacidad de los tweets

 

Con este ajuste solo los usuarios que aprobemos tienen acceso a nuestro tweets, nadie más podrá acceder a los contenido sin nuestro consentimiento.  En la práctica, se le llama así a los Tweets que pueden ver únicamente los usuarios a los que aprobamos para que nos siguieran. Además, estos usuarios tampoco podrán reenviar nuestros mensajes.

 

 

Facebook.png

 

La red social Facebook permite tener un control muy exhaustivo sobre el contenido, para que solo pueda ser accesible con las personas que realmente queramos. 

 

Los ajustes de privacidad que se pueden configurar son:

 

Listas de amigos en Facebook

 

Captura de pantalla 2023-01-27 a las 9.37.26.pngSirven para ordenar y agrupar los contactos, además de poder ver notificaciones de las personas incluidas en esos grupos, o bien, no recibir notificaciones de todos ellos.

 

Lo más útil de las listas de amigos de Facebook es poder asignarle permisos o no para que vean nuestro perfil, la recomendación es crear una lista por ejemplo para “Familia y amigos cercanos”, “Compañeros de trabajo” y otra para Amigos y conocidos”, pero se pueden crear tantas listas como sean necesarias. 

 

Acceder y configurar las listas, es muy sencillo, tan solo en necesario “Crear una nueva lista” y añadir a las personas que queremos que estén en dicho grupo.

 

Cómo controlar la privacidad de las fotografías compartidas en Facebook

 

Captura de pantalla 2023-01-27 a las 9.39.51.pngUna vez que tenemos configuradas las listas de amigos en Facebook, es más fácil decidir quién puede ver las fotografías, vídeos etc. Facebook da varias opciones para configurar nuestra privacidad. 

 

Por ejemplo, podremos decidir si queremos compartir una publicación nuestra con un grupo (el grupo de compañeros de nuestra universidad, antiguos compañeros del colegio, familia…) y que el resto de personas no puedan ver dicha publicación.

 

También tenemos la opción de editar la privacidad de las fotografías o publicaciones que hayamos subido anteriormente. Tan solo debemos darle la rueda dentada que está a lado de la fecha de subida, y personalizar quien queremos que vea ese contenido.

 

Qué pueden ver las aplicaciones de Facebook de nuestro perfil

 

Seguro que hemos usado aplicaciones de Facebook para jugar, participar en concursos, iniciar sesión en otros sitios web… Aunque ya no juguemos, o la promoción del concurso haya acabado, estas aplicaciones se quedan con los permisos para poder acceder a los datos que hemos permitido en el momento de darle acceso, por eso, una vez que ya no se utilizan, lo recomendable es borrarlas para eliminar cualquier futuro acceso a nuestro datos.

 

Para ver qué aplicaciones tienen acceso a través de nuestra cuenta de Facebook debemos acceder a la opción de Seguridad e inicio de sesión/App y sitios WebA continuación, situarse sobre la aplicación que deseamos borrar y clicar sobre “Eliminar”. También podremos darle al icono de lápiz para dar o quitar permisos específicos, por ejemplo, acceso a nuestra fecha de nacimiento, lugar de nacimiento etc.

 

Captura de pantalla 2023-01-27 a las 9.41.32.png

 

 

images.png

 

 

 

 

 

 

Snapchat es la otra aplicación preferida por miles de jóvenes, ya que es una red social muy divertida y original. Sin embargo, siempre hay que revisar la privacidad para mantener todo bajo control.

 

Snapchat tiene una opción para que compartamos las publicaciones solamente con nuestro amigos o grupo de usuarios. 

 

El primer paso es darle al icono de la rueda para poder abrir los ajustes o configuración de la aplicación. Una vez dentro, seleccionamos la opción “Quien puede…” donde encontraremos dos opciones:

 

Enviarme Snaps

 

Son las personas que pueden contactarnos, enviarnos Snaps, llamarnos, chatear… con nosotros.

 

Ver mi historia

 

Son las personas con acceso a nuestros Snap.

 

En ambas opciones podemos controlar quién puede ver el contenido que generemos. Podremos elegir entre:

 

  • “Todos” (no recomendable, ya que es totalmente público todo nuestro contenido),
  • “Mis amigos” (tiene acceso solo las personas que tengamos agregados)
  • Y por último “Personalizado” donde podremos seleccionar los usuarios que queremos que puedan tener acceso. Esta opción da mucho más control ya que seleccionaremos de una lista los contactos que queremos, como con las historias de Instagram.


Privacidad-snap.png

 

También te puede interesar Cómo configurar la privacidad de tu cuenta de Google