Campaña de Phishing suplantando a Movistar con datos bancarios caducados
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
Editado 04-03-2022 15:52
Editado 04-03-2022 15:52
Estafas, fraudes, suplantación de identidad, ciberbulllyng... los distintos delitos asociados a internet no paran de crecer con fuerza y la importancia de la cibercriminalidad va creciendo año tras año según el Portal Estadístico de Criminilidad, como se demuestra con el aumento del número de casos conocidos, y sobre todo, el peso proporcional que va adquiriendo dentro del conjunto de la criminalidad.
Los fraudes y estafas más comunes son el Phishing, una técnica que utilizan ciberdelincuentes para hacerse con datos personales, bancarios e incluso robarnos. A este engaño se han sumado, desde hace un tiempo, el Smishing y el Vishing con la misma finalidad, lo único que diferencia unas de otras es el modo de operar, en nuestro artículo "Qué es el Phishing, Smishing y el Vishing" te contamos cómo funciona cada una de estas estafas, para que las reconozcas en seguida y puedas evitar ser engañado.
En cualquiera de las 3 modalidades la operativa es la misma, suplantar la identidad de una tercera persona y/o entidad de confianza para lograr que se caiga en el engaño.
Es importante saber que este tipo fraudes pueden ser denunciados, para ello, cuanta más información se le pueda facilitar a las autoridades pertinentes, mucho mejor.
Estos son los medios por los cuales puedes denunciar este tipo de ataques:
Telefónica cuenta con un centro de seguridad (CSIRT) encargado de luchar contra las ciberamenazas. Si eres consciente de algún problema de seguridad (amenaza, vulnerabilidad, incidente, etc.) que pudiera afectar a la infraestructura tecnológica de Telefónica, puedes ponerte en contacto con nuestro Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad en España (CSIRT) a través del siguiente formulario.
Es importante siempre tener en cuenta estas consideraciones para intentar evitar ser engañado por muchas de las estafas que van circulando por la red o SMS, y como siempre decimos, lo primero de todo, sentido común y luego tener en cuenta los siguientes puntos:
El Servicio de Conexión Segura de Movistar puede ayudar a evitar este tipo de fraudes, pues ofrece protección por reputación de dominio y eso permite identificar si la página a la que se va a acceder es potencialmente de riesgo o no.
En el caso de un SMS, al hacer clic en la url que se indica, el servicio analiza la reputación de esa web y si es de riesgo, notifica al momento al cliente y de forma online cuando se intenta abrir la página.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.
Campaña sextorsión un tipo de chantaje que llevan a cabo ciber-delincuente para que se realicen pagos en criptomonedas Bitcoins
El modo bolsillo es una medida de seguridad que evita que el teléfono se desbloquee y realice llamadas, envíe mensajes de manera accidental.