La ceremonia de los Oscar 2019, en directo y en exclusiva en Movistar Estrenos
María Guerra y Pepa Blanes capitanearán la noche de los Oscar® de Hollywood en Movistar+ el próximo 24 de febrero
Desde Movistar+ el apoyo al Cine Español siempre ha sido, es y será un pilar fundamental. Movistar+ es la televisión donde puedes encontrar el mayor número de películas españolas y la mayor diversidad de géneros y estilos.
Películas más taquilleras españolas
En el año 2018 hemos participado en las películas más taquilleras como: Campeones de Javier Fesser, Superlópez de Javier Ruíz Caldera, El mejor verano de mi vida de Dani de la Orden, La Tribu de Fernando Colomo, El cuaderno de Sara de Norberto López Amado, Yucatán de Daniel Monzón, Sin Rodeos de Santiago Segura, Los Futbolistas de Miguel Ángel Lamata, Perfectos Desconocidos de Álex de la Iglesia y Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas de Enrique Gato.
Nuevos talentos españoles
Desde Movistar+ también hemos apoyado nuevos talentos con los largometrajes: Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico, Carmen y Lola de Arantxa Echevarría, Mi querida cofradía de Marta Díaz de Lope, Animales sin collar de Jota Linares, Las distancias de Elena Trapé, Yo la busco de Sara Gutiérrez, La hija de un ladrón de Belén Funes, La inocencia de Lucía Alemany, Las niñas de Pilar Palomero, Libertad de Clara Roquet, El doble más quince de Mikel Rueda, Ventajas de viajar en tren de Aritz Moreno o Ana de día de Andrea Jaurrieta.
Cine español internacional
Además de apoyar figuras emergentes y los títulos más taquilleros hemos seguido adquiriendo el mejor Cine Español internacional, el que durante el año 2018 ha estado presente en los grandes festivales de cine, como Cannes y San Sebastián: Entre dos aguas de Isaki Lacuesta; Concha de Oro en San Sebastián, Todos lo saben de Asghar Farhadi, El hombre que mató a Don Quijote de Terry Gilliam, El Reino de Rodrigo Sorogoyen, Un día más con vida de Raúl de la Fuente y Damian Nenow, Petra de Jaime Rosales, Yuli de Icíar Bolláin, Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico, Tiempo después de José Luis Cuerda, La noche de 12 años de Álvaro Brechner o The Sisters Brothers de Jacques Audiard.
Llegan los premios Goya
Con la llegada de los premios Goya nos vestimos de gala y estrenamos una programación especial de cine español. En Movistar Estrenos (dial 30) entre el viernes 18 de enero y el sábado 2 de febrero, cita a las 15:30h. con el cine español, cuya fiesta se celebra el 2 de febrero con la entrega de los premios Goya.
18/1/2019: No sé decir adiós
19/1/2019: La niebla y la doncella
20/1/2019: El mundo es suyo
21/1/2019: Perfectos desconocidos
22/1/2019: Inside
23/1/2019: Campeones
24/1/2019: Mi querida cofradía
25/1/2019: Toc Toc
26/1/2019: Sin rodeos
27/1/2019: La tribu
28/1/2019: El aviso
29/1/2019: El mejor verano de mi vida
30/1/2019: Oro
31/1/2019: El cuaderno de Sara
01/2/2019: El secreto de Marrowbone
02/2/2019: Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas
Además, el domingo 3 desde las 15:10h en Movistar Estrenos (dial 30) programación especial con la ganadora del Goya a la mejor película en 2018, ‘La librería’, y algunos títulos nominados (y quizás premiados) en 2019.
15:10 Cerdita (nominado a mejor corto de ficción 2019)
15:30 La librería (ganadora del Goya a la mejor película en 2018)
17:25 Soy una tumba (nominado a mejor corto de animación 2019)
17:40 9 pasos (nominado a mejor corto de ficción 2019)
17:55 Campeones (11 nominaciones a los Goya 2019)
20:00 Matria (nominado a mejor corto de ficción 2019)
Y en Movistar CineDoc&Roll (dial 31) a partir del miércoles 31 de enero el documental Apuntes para una película de atracos, dirigido por León Siminiani y nominado al Goya al mejor documental 2019.
Apoyando al cine español, Movistar+ reúne a actores, actrices, directores y guionistas que han participado en las películas y series más destacadas de 2018 en En plano corto. Una serie de cuatro programas que invita a los protagonistas del reciente cine español a un encuentro alrededor de una mesa donde poder compartir aspectos de su profesión.
Lola Dueñas (Viaje al cuarto de una madre), Susi Sánchez (La enfermedad del domingo), Anna Castillo (Viaje al cuarto de una madre), Natalia de Molina (Quién te cantará), Rodrigo Sorogoyen (El reino), Borja Cobeaga (Superlópez) o Eduard Fernández (Todos lo saben), entre otros, son algunos de los invitados del programa que está disponible bajo demanda.
María Guerra y Pepa Blanes capitanearán la noche de los Oscar® de Hollywood en Movistar+ el próximo 24 de febrero
Pocas veces se pone en valor las curiosidades que envuelven a las nominaciones a los Oscar
Los mejores estrenos en Netflix de este mes: Titans, Sex Education, Kingdom, Polar y muchos más. No te los pierdas...
Desde Movistar Estrenos (dial 30) y Movistar Cine Doc&Roll (dial 31), os ofrecemos algunos de los mejores estrenos de cine en enero para desconectar y hacer más ameno vuestro tiempo libre.