Hasta hace poco, los smartphones no eran asequibles para todos los bolsillos, pero al igual que se ha podido observar con las tablets, sus precios han ido descendiendo. ¿Continuará esta tendencia?

La generalización de los smartphones ha ido acompañada de un descenso de sus precios, y según las previsiones de la consultora Canalys, está tendencia se mantendrá, al menos, hasta el 2015, cuando la mitad de los smartphones que se vendan en el mundo costarán menos de 200$.
La consultora justifica este descenso de los precios por la incorporación a este mercado de países como China y por la apuesta, cada vez mayor, por los terminales de gama media-baja.
Además, destaca que empresas de eCommerce están vendiendo smartphones a precios muy bajos como estrategia para conducir a los compradores a sus servicios de venta online, y es que está demostrado que los dueños de smartphones, junto con los de tablets, son los que más compras realizan a través de Internet.
Pero las empresas de eCommerce no son las únicas que se benefician de la generalización de los smartphones, también los pequeños comercios que pueden promocionarse a través de herramientas de geolocalización como Foursquare, o servicios de Internet como las redes sociales que ganan usuarios gracias a estos terminales móviles.

Los fabricantes también sacan beneficios apostando por dispositivos con precios más bajos, ya que pueden llegar a un mayor número de usuarios. Además, la evolución de la tecnología en este terreno permite fabricar terminales básicos, con prestaciones más limitadas, pero de calidad.
A pesar de esto, aún hay compañías que apuestan por terminales de gama alta, con prestaciones cada vez más avanzadas, y con precios que superan los 600 euros, como ocurre con el iPhone 4S o el Samsung Galaxy S III, y parece que su estrategia también les resulta rentable.
A muchos usuarios no les importa tener que invertir un poco más de dinero, si pueden conseguir un terminal mejor, pero si se cumplen las previsiones, y para el 2015 se ha producido un descenso tan importante de los precios, ¿se verán perjudicadas estas compañías o estarán obligadas a bajar también sus precios? Es pronto para saberlo, pero lo que es seguro es que si no quieren bajar sus precios, tendrán que esforzarse para sorprender cada vez más con sus terminales a los usuarios, para que las ventajas sigan primando sobre el precio.
¿Cómo crees que afectará a estas compañías la bajada generalizada de los precios de los smartphones?