Empezó siendo una fruta normal, pero hoy ya podemos afirmar que la manzana mordida de Apple ha alcanzado un tamaño increíble. Fama, fidelidad y buen hacer son tres de las cualidades que la han teletransportado al éxito.

Así, sus presentaciones de nuevos dispositivos o mejoras son esperadas en todo el mundo. Cualquier pequeño cambio es visto como una genialidad. Apple es tomada como referencia por el resto de fabricantes y su constante innovación es parte de lo que hace que el mundo tecnológico no deje de moverse. ¿Vemos un poco los datos que hacen que Apple sea un gigante en este mundillo?

Aquí podemos ver que el beneficio de las ventas totales en 2011 fue de la fríolera de 128 billones de dólares. Una cifra escandalosa que llega a superar a los beneficios de industria de 160 países y de las mayores 20 compañías de Estados Unidos, entre ellas Microsoft, IBM, Intel o CocaCola. Increíble.
Aunque ya sabíamos que el lanzamiento de su nuevo iPad fue todo un éxito, no sabíamos que en las primeras 72 horas de vida del dispositivo se vendieron 3 millones de unidades. De hecho, eso es una media de 11 iPads por segundo. Y un dato curioso: si compráramos 100 iPads al día, nos llevaría 82 años de nuestra vida llegar a esa cifra récord. Y supongo que muchos más ahorrar lo suficiente para poder comprarlos 😉
¿Qué hay de iOS? Desde 2008, se han vendido casi tantos dispositivos con iOS que coches. Además, el 40% de los ingresos de Apple provienen de su smartphone: el iPhone.
Muy interesante visión de la compañía. Ya no cabe duda: la Gran Manzana no está en Nueva York, está en Cupertino.