¿Estamos ante el principio del fin de Nokia?

Aitor-blogger
Antiguo Moderador

La compañía finlandesa está atravesando el año más difícil de su historia, y muchas voces apuntan hacia su posible desaparición o venta. ¿Tendrá Nokia un plan B para superar este bache?

 

                   nokia_showfloor.jpg

                       

 

Nokia está atravesando una mala situación económica este último año y parece que su unión con Microsoft, para integrar en sus terminales Windows Phone, no está teniendo el éxito esperado.

 

La compañía aún tiene sus esperanzas puestas en la llegada de Windows Phone 8, que promete un gran cambio en la interfaz e importantes novedades para empresas y usuarios. Pero por si esto no funciona, Nokia ya ha asegurado que tiene un plan alternativo de actuación, lo que no ha confirmado es qué consistiría ese plan.

 

Este anuncio nos lleva, irremediablemente, a pensar que Nokia podría estar pensando en pasarse a la competencia. ¿Por qué no apostar por Google cuando su sistema operativo ya ha demostrado su influencia en el mercado?

 

Pero aunque Nokia estuviera pensando en pasarse a Android, si fracasa su unión con Microsoft, ¿no será ya demasiado tarde para la compañía?


Dada su situación actual, dudamos de que la finlandesa fuera capaz de asumir las pérdidas que supondría el fracaso de Windows Phone 8 en sus terminales. Si el nuevo sistema operativo de Microsoft resulta un éxito, la compañía saldrá victoriosa, pero si no lo es, tiene bastantes posibilidades de hundirse. Y si eso ocurre, ¿qué será de Nokia?

 

            nokia_lumia_800.jpg


Si sus pérdidas actuales continúan o se incrementan, tarde o temprano, Nokia tendrá que retirarse del mercado o modificar su modelo de negocio, pero tendrá varias formas de hacerlo. ¿Cuál elegirá?

 

La forma más sencilla sería mediante una quiebra, pero ello no sería favorable para nadie y lo más probable es que la compañía intente evitar esta opción por todos los medios.

 

Así que, a nuestro modo de ver, sólo le quedarían dos opciones: la venta o la intervención de otra compañía. ¿Qué compañía podría estar interesada en comprar o en ayudar a Nokia? La única posible sería Microsoft, ya que tiene intereses comerciales en la compañía.

 

Hace unos días ni habríamos pensado en la opción de la compra, pero tras el anuncio de su gama de tablets Surface, no nos extrañaría que Microsoft quisiera lanzar su propio smartphone, y para ello, Nokia le podría ser muy útil

.

La intervención tampoco sería improbable, ya que no es la primera vez que Microsoft hace algo parecido con una empresa, recordemos que ya lo hizo en el pasado con Barnes & Noble e incluso con Facebook. Este rescate podría consistir en una inyección de dinero a cambio de participaciones en la empresa. Microsoft podría interesarle esta opción al mantener a flote a uno de sus principales aliados dentro del mercado de los smartphones.

 

¿Qué crees que pasará? 

 

3 Comentarios