El sector de la tecnología móvil es uno de los más competitivos. Por ello, las empresas no paran de innovar y buscar nuevas posibilidades de utilización de los dispositivos que les diferencien del resto de compañías. Algunos de esos usos parecen que serán de lo más útiles, pero otros suenan algo descabellados.
Hace unos días te hablamos en este post sobre una patente que había registrado Nokia de una tinta magnética con la que sincronizar tu smartphone con tu tatuaje. Hoy te vamos a hablar de una patente que ha solicitado Sony para usar la pantalla de los smartphones para escanear huellas dactilares.
Sony ha presentado una solicitud de patente en Estados Unidos. Esta consiste en una tecnología que transformaría las pantallas de estos dispositivos en un soporte para escanear y analizar las huellas dactilares.
Esta tecnología podría tener distintos usos como por ejemplo el de sistema de control de identidad para permitir el acceso a las funciones de los smartphones, evitando así la entrada de miradas ajenas a toda nuestra información y nuestros datos.
Apple cuenta con un sistema de desbloqueo numérico, Google con un patrón de movimiento y ahora en Ice Cream Sándwich con reconocimento facial, y Microsoft prepara un sistema de desbloqueo basado en imágenes. Sony ha querido dar con un sistema que supere a todos ellos, o puede que no superar, pero si un sistema que sea algo más ágil que los demás.
Con esta tecnología los usuarios podrían empezar a utilizar sus smartphones solo con colocar su dedo sobre la pantalla. Los sensores que esta tendría escanearían el dedo y reconocerían los patrones de la huella dactilar, desbloqueando así el dispositivo.
Pero esta reconocimiento táctil no sólo serviría como sistema de desbloqueo. Otros usos que se le podían dar son como medio para el control parental, acceso a documentos y aplicaciones e identificación en servicios, entre otros. También el pago móvil se vería beneficiado ya que facilitaría las transacciones y otro tipo de operaciones a la vez que las hace más seguras.
Sin embargo, por ahora solo podemos hablar de una patente ya que Sony no se ha pronunciado sobre fechas o posibles planes para esta tecnología en un futuro próximo.