No es extraño que niños cada vez más pequeños jueguen con los smartphones de sus padres, pero ¿es posible que estos dispositivos inteligentes lleguen a convertirse en un juguete más?

Cuando pensábamos que los smartphones ya no podían crecer más, vuelven a sorprendernos metiendo la cabeza en un nuevo mercado. En esta ocasión, le ha tocado el turno al mundo de los juguetes para niños.
Como es habitual, estos novedosos juguetes conectados a smartphones nos llegan de Japón, siempre a la vanguardia en tecnología, pero no tendrá que pasar mucho tiempo para que sean habituales en nuestro país.
En ellos predomina el 3D y su uso como mascotas virtuales. Este es el caso de smartpet de Bandai, un perro robótico que cobra vida cuando le insertamos el iPhone en el rostro. Una vez conectado al smartphone, este adorable cachorro responderá a tu voz o a las órdenes que introduzcas en la pantalla táctil. Smartpet caminará, comerá, bailará, y hasta cambiará su expresión en función de su estado de ánimo, y todo por unos 80$, aunque de momento sólo se puede comprar en el país nipón.
Otro ejemplo es Omnibot i-Sodog, otro perro robótico que se puede controlar a través del iPhone. Además, el smartphone traduce los ladridos al lenguaje humano, para que puedas comunicarte con tu mascota.
Ya sabemos que a los japoneses les encantan las mascotas robóticas, pero estas ideas se podrán aplicar a cualquier otro juguete. Las posibilidades son infinitas, muñecas inteligentes, juegos educativos, clásicos renovados, etc.
Piensa en cómo podría ser un juguete con un smartphone incorporado, ¡y cuéntanoslo!