Fuera del trabajo también puedes fichar
O hacer que tus empleados fichen. Algunos trabajos obligan a los empleados a empezar o terminar su jornada en la calle, ¿cómo fichamos entonces? ¡Con una app!
Editado 04-06-2012 12:54
Editado 04-06-2012 12:54
Si gestionas un blog, seguro que la idea de estar en los móviles de tus seguidores y que puedan acceder a tu app con total facilidad te resulta atractiva. ¡Ya no necesitas ser desarrollador para hacerlo!
Con appmakr es muy sencillo. Es un sitio web donde, paso por paso, podrás crear una app estándar de tu blog. Lo primero que tendrás que hacer es registrarte y elegir para qué SO quieres hacerla. Tranquilo, no es exclusivo, puedes hacer una para cada SO, que podrás gestionar desde tu panel de control de usuario.
Una vez elegido el SO, accederás a las opciones...
Art: aquí puedes elegir el icono y la pantalla de inicio de la app. El sistema reconocerá las imágenes de tu blog, para ahorrarte tiempo, pero puedes subir algún otro diseño desde tu ordenador. Verás como queda en el teléfono modelo que aparece a la derecha, con la interfaz clásica del SO escogido.
Tabs: ¿Quieres añadir alguna pestaña? Aquí puedes hacerlo. Compartimentar contenidos y hacer la app más limpia y clara nunca está de más. Eso sí, presenta algunas diferencias entre SO. Para iOS y Android te da las opciones de añadir RSS, Twitter, YouTube, Álbum de fotografías, Geolocalización, Mensajería y HTML. Sin embargo, en Windows Phone sólo podemos añadir RSS y Álbum.
Customize: es importante añadir una imagen de cabecera o personalizar los colores de la misma, para diferenciarte entre otras apps del mismo estilo. Además, en iOS y Android podrás añadir la opción de compartir contenido en Redes Sociales o vía e-mail, además de añadir audio de fondo.
Notificaciones: así conseguirás que a los usuarios que escojan esta opción les llegan notificaciones de las actualizaciones aunque no estén con la app abierta.
App info: descripción, título... Todo lo que debes saber sobre tu app.
Pago: si pagas una cantidad de dinero te asegurarás de que tu app no lleve publicidad. Te saldrá gratis si permites que te pongan un anuncio de vez en cuando. Además, pagando abres la posibilidad de modificar la app una vez esté en los markets.
Publish. Para publicar la app de iOS necesitas una 'Apple developer account'. En los otros SO, te aparecerá un 'índice de calidad' y la posibilidad de elegir los anuncios que van a poner.
Fácil, rápido y sencillo. Seguro que así llegas a tus lectores con más facilidad. ¡Todos a crear apps!
O hacer que tus empleados fichen. Algunos trabajos obligan a los empleados a empezar o terminar su jornada en la calle, ¿cómo fichamos entonces? ¡Con una app!
Ya es costumbre que cada jueves os traigamos las aplicaciones más destacadas para cada sistema operativo. Esta semana le toca el turno a Windows Phone y las aplicaciones más destacadas de su tienda, el Marketplace.
Aquellos a los que os cueste muchísimo organizaros y mantener el orden de todas vuestras tareas, estáis de suerte. La plicación EssentialPIM 5.0 va a haceros la vida mucho más fácil.
Hacer la compra es una de las tareas que menos me gustan. Dar miles de vueltas por los pasillos del super, elegir entre cientos de productos... Pero ahora es mucho más fácil y divertido gracias a la app para iOS y Android Ulabox.
El día a día de una persona trabajadora puede llegar a ser de lo más agotador. Es por eso que las aplicaciones móviles pueden llegar a convertirse es una herramienta de lo más útil que puede ayudarte en vida diaria, tanto en el territorio profesional...