Para muchos el sector de los eReaders no está pasando por su mejor momento. Es cierto que en su momento tuvieron un gran éxito, tanto en España como en el resto del mundo, cuando llegaron a nuestras manos. Pero ahora la situación ha cambiado, en parte debido al boom de las tablets. Ya en 2011 los eReaders comenzaron a caer y todo apunta a que durante 2012 la cosa no va a cambiar.

Eso por eso que pensamos que estos eReaders necesitan renovarse o decir adiós, y puede que e-Paper sea precisamente esa revolución que están pidiendo a gritos.
Para aquellos que no sepáis lo que es e-Paper, brevemente te cuento que se trata de una pantalla de tinta electrónica deformable o flexible, como prefieras, que la convierte en una tecnología completamente portable, ya que puedes hacerlo un rollito y guardarla en cualquier lado.
Ya en 2008, cuando aún no en España no sabíamos los que eran los eReaders, LG nos sorprendió con esta tecnología pero es ahora cuando más que nunca se va a convertir en una realidad después de una larga fase de desarrollo.
De sus especificaciones técnicas se sabe más bien poco, pero te cuento lo que hasta ahora se sabe. La pantalla será de 6 pulgadas y una resolución de 1024 x 768 píxeles, lo cual se traduce como calidad asegurada. Gracias a esa flexibilidad, se puede doblar hasta 40 grados de modo que es más resistente a golpes que otras pantallas.
También es capaz de resistir caídas de hasta metro y medio, lo cual también hace e-Paper resistente a cierto tipo de accidentes. Y todo eso incluido en el ridículo peso de 14 gramos. Vamos que visto así, todo son ventajas.
Lógicamente, esos e-Paper vendrán sin ningún tipo de carcasa o recubrimiento, ya que tal cual los conocemos hoy en día, pueden hacerse flexibles si son de goma pero no alcanzarían el grado de los e-Papers y se perdería parte de su novedad si se le disminuye esa flexibilidad. Así que parece que ese es el reto que le queda a LG: dotar de un cierto diseño a esta pantalla sin reducir las cualidades de esta.
Pero LG no es la única que está trabajando en la comercialización de esta tecnología. Otros grandes como Samsung y Nokia también quieren su parte del pastel pero no están tan avanzados como LG. De hecho, se encuentran todavía en fase de pruebas.
Aquí tienes un vídeo donde podrás ver por ti mismo esa flexibilidad de la que te vengo hablando.
Todo apunta a que los primeros modelos podrían estar en el mercado muy próximamente en China, Japón y Estados Unidos. De España no se han acordado...
Y tú, ¿crees que gracias a e-Paper los eReaders volverán a ser lo que eran o seguiremos prefiriendo otros dispositivos con otra tecnología?