Principales riesgos de seguridad en una Pyme
El 94% del malware entra a través del correo electrónico
Editado 30-11-2022 10:07
Editado 30-11-2022 10:07
Desde año 1998, cada 30 de noviembre se celebra el día Internacional de la Seguridad información con el fin de concienciar y promover las mejores prácticas. Este evento tiene como objetivo hacer un uso correcto de la información, los recursos y herramientas que se emplean habitualmente.
La información que se mueve en las redes se ve comprometida en muchas ocasiones por ciberdelincuentes, poniendo en riesgo datos muy sensibles. Y no solo eso, sino las continuas amenazas que surgen con el uso de los smartphones, los ordenadores, los servidores, las webs, etc, resulta muy complejo estar a salvo de las continuas amenazas.
Afortunadamente contamos con protocolos en seguridad que identifican y eliminan muchas de las vulnerabilidades y amenazas y amenazas (programas maliciosos que hacen un uso ilícito de los recursos del sistema) que se producen diariamente, ya que existen mecanismos de defensa para ello.
El año pasado INCIBE gestiono más de 100.000 incidentes de ciberseguridad. Para hacer frente a los posibles riesgos, se desarrollan herramientas que bloquean los incidentes antes de su propagación. En 2021 se documentaron 21.946 nuevas vulnerabilidades que supone un 5% más que en el año 2020, con peligrosidad crítica o alta.
Uno de los incidentes más comunes en ciberseguridad en España durante el pasado año, fue el conocido como Malware.
El Malware es un programa malicioso que daña el sistema causando un funcionamiento erróneo, daña los dispositivos, robas información, etc... Ejemplos de Malware más comunes:
Las empresas tienen que proteger su activo principal que es la información, en este post encontrarás los ciberataques más comunes y cómo pueden prevenirse las empresas.
Los especialistas en seguridad informática te recuerdan aspectos a tener en cuenta y enumeran algunas recomendaciones en este día señalado y para el resto del año.
Si estás interesado en temas de seguridad, puedes seguirnos en nuestro foro de seguridad.