Bein Sports y Bein LaLiga en Movistar+

Don_Jaume
El WIFI me llevó al sofá
Bein Sports y Bein LaLiga en Movistar+

 

Futbol Movistar 2016-17.png 

Buenas:

 

Creo este hilo para de alguna manera centrar todo lo relacionado con la entrada de Bein en Movistar Plus, últimos rumores y noticias. Así evitamos que toda la información quede en varios hilos.

 

Para iniciar una noticia que se acaba de saber y es que Telecable Asturias parece ser que ya habría llegado a un acuerdo con Mediapro para ofrecer el canal a la carta por 10€ mensuales...

 

Espero que no se generalice esta tendencia ya que a mi entender es un precio algo elevado.

 

Parece que Bein debe estar intentando llegar a acuerdos con los operadores pequeños para meter presión luego a los 3 grandes, misma estrategia que uso ya en la época de GolT, esperemos que las cosas acaben como entonces ya que GolT entró gratis en el dial de Imagenio para todos los paquetes, con que entrara gratis en el paquete futbol ya nos conformabamos 😄

 

Saludos

 

 



Vive y deja vivir...
Mensaje 4 de 15.955
1.174.368 Visitas
15.954 RESPUESTAS 15.954
macba
Yo probé el VDSL

Casi me lo hago encima... esto es de traca ya.

 


pacofreire escribió:

macba escribió:

El paquete Fútbol creo que era algo menos de esos 25€. En mi caso lo tenía en promoción por 12€ y me consta varios casos con esa promoción.


sambora escribió:

macba escribió:

Movistar+ tiene varios problemas añadidos, de los que al meno uno se lo ha creado ella misma según entiendo yo:

-Por un lado, según Competencia no puede ofrecer la Champions dentro de otros paquetes comerciales.

-Por otro, la UEFA no permite reventa de derechos, con lo que o entra canal, o no entra nada.

-El último, que se ha creado la propia empresa, es que el paquete Fútbol cuesta ya 25€, más que el año pasado con Champions incluida.

 

Se encuentra con el pirata pidiendo un dineral sin haber aportado valor añadido, más el problema de tener que cobrar por un canal que además ofrece algo que Movistar ya tiene, como la Liga. Y todo con los futuros derechos de la Liga en juego.

Pagarle a Roures no es sólo darle liquidez de cara a esa negociación, sino legitimarlo. No es lo mismo competir diciendo que Mediapro es un desastre que está a la vista, que competir contra alguien a quien tú mismo le compras cosas.

 

Yo veo muy pero que muy complicado que entre BeIn este año, salvo que se estén negociando cosas a unos niveles que como ya ha dicho alguien, ni sabemos ni sabremos.


Seguro que el año pasado era menos? Porque la suscripción sólo  a Canal Plus 1 era de 20,45 euros.


 


 

Efectivamente es muy importante la Champions, pero ese depende en buena parte de quien tiene sus derechos y lo que pretende cobrar por ellos.

 

En su paquete actual de Fútbol, Movistar incluye además la Liga de 2ª División, con un formato completamente novedoso y en exclusiva. Igualmente incorpora Canal + Fútbol, con la Premier Ingles, Bundesliga Alemana, Eredivisie Holandesa, Liga Argentina, Liga Brasil.

 

Hablando de ofertas, además de valorar las que realizan los demás y que se pueden utilizar para el posible argumentario de cada uno convendría hablar de la que corresponde directamente a Movistar. Premium Extra, 9,90 €/mes hasta el 31 de Diciembre.

 

Es más que seguro que en ella tiene mucho que ver, aparte de responder directamente a los diferentes movimientos de las otras Operadoras de Telecomunicaciones, el no contar con la Champions.

 

Por supuesto, esperemos que finalmente alcance un acuerdo Movistar con beIN, que por lo que parece evidente, además del interés de Movistar para conseguirlo dependerá de forma importante de Roures hacerlo posible. Manteniendo sus pretensiones, muy probablemente, seguirá siendo imposible.

 

En ese último escenario, que esperemos que no sea así, sin Champions en Movistar, estos no se van a quedar cruzados de brazos el 1 de Enero de 2016, fecha en la que en principio finaliza la actual oferta del Premium Extra. 

 

Al igual que dos no discuten si uno no quiere, en una negociación, entendiendo como tal, beneficios para ambas partes, significa precisamente eso: No tratar de imponer, la parte vendedora, unas condiciones inasumibles para la otra parte, la compradora. Por el propio precio de la operación que la hace inviable y, además, por lo que puede significar como más que posible "colchón económico", en la más que probable disputa con la propia Movistar por los derechos de la Liga BBVA para los próximos tres años.  


 

Mensaje 10076 de 15.955
3.427 Visitas
PC69
Yo probé el VDSL

Aquí hay varias personas que han hablado de que el trato de Digital+ con sus clientes era mucho mejor que el de Movistar, y que los respetaba más. No voy a poner eso en duda, entre otras cosas porque nunca he sido cliente de Digital+, sí de Movistar.

 

Pero sí quiero recordar algo. Digital+ ya no existe, ¿por qué? Porque su modelo de negocio fue ruinoso, podía tratar muy bien a sus clientes pero si ya no existe es en buena parte por la cantidad de dinero que perdió con la comercialización del fútbol. Y recordemos también que ahora que se habla de la posición dominante de Movistar, que es así y desde luego no es algo bueno, Digital+ tuvo casi siempre el monopolio en la televisión de pago. Incluso cuando Aznar se sacó de la manga Vía Digital (cuya máxima accionista era por cierto Telefónica) para hacerle daño al difunto Polanco con su Digital+, acabó siendo un fiasco y siguió ésta con el monopolio de la televisión de pago.

 

Movistar defiende sus intereses, ni más ni menos. Podemos estar de acuerdo o no en las formas y en su modelo de negocio, pero desde luego se cuidarán muy mucho de que no les pase lo que le pasó al Grupo Prisa con Digital+, que no les quedó otro remedio que venderla a la baja porque necesitaban liquidez ya y perdían dinero cada día que pasaba. 

Mensaje 10077 de 15.955
3.397 Visitas
macba
Yo probé el VDSL

Juampy escribió:

macba escribió:

Movistar+ tiene varios problemas añadidos, de los que al meno uno se lo ha creado ella misma según entiendo yo:

-Por un lado, según Competencia no puede ofrecer la Champions dentro de otros paquetes comerciales.

-Por otro, la UEFA no permite reventa de derechos, con lo que o entra canal, o no entra nada.

-El último, que se ha creado la propia empresa, es que el paquete Fútbol cuesta ya 25€, más que el año pasado con Champions incluida.

 

Se encuentra con el pirata pidiendo un dineral sin haber aportado valor añadido, más el problema de tener que cobrar por un canal que además ofrece algo que Movistar ya tiene, como la Liga. Y todo con los futuros derechos de la Liga en juego.

Pagarle a Roures no es sólo darle liquidez de cara a esa negociación, sino legitimarlo. No es lo mismo competir diciendo que Mediapro es un desastre que está a la vista, que competir contra alguien a quien tú mismo le compras cosas.

 

Yo veo muy pero que muy complicado que entre BeIn este año, salvo que se estén negociando cosas a unos niveles que como ya ha dicho alguien, ni sabemos ni sabremos.


Siempre se pueden buscar soluciones para no cobrar más por meter el canal de Bein, aunque no sea en un paquete...

 

Si Movistar tenía previsto incluirlo en el paquete fútbol y suponiendo, por ejemplo, que correspondiesen 5 euros dicho canal, pues puede rebajar a 20 euros el paquete fútbol y cobrar 5 por Bein... de esa manera lo incluye, pero de otra manera...


Y la CNMC se chupa el dedo mientras tanto...

No sería la primera vez ni la última que mirase para otro lado, pero un movimiento así sería más que evidente, el resto de operadores no lo dejarían pasar tan fácilmente.

 

 

NOTA (para astutos y sutiles comerciales): sí, ya sé que Juego de Tronos, que la Premier, que los estrenos más jugosos y que semos los más mejores der mundo mundiá (incluidas Yugoslavia y URSS). Dejen vivir

Mensaje 10078 de 15.955
3.366 Visitas
EntzoEntzo
Yo probé el VDSL

macba escribió:

Juampy escribió:

macba escribió:

Movistar+ tiene varios problemas añadidos, de los que al meno uno se lo ha creado ella misma según entiendo yo:

-Por un lado, según Competencia no puede ofrecer la Champions dentro de otros paquetes comerciales.

-Por otro, la UEFA no permite reventa de derechos, con lo que o entra canal, o no entra nada.

-El último, que se ha creado la propia empresa, es que el paquete Fútbol cuesta ya 25€, más que el año pasado con Champions incluida.

 

Se encuentra con el pirata pidiendo un dineral sin haber aportado valor añadido, más el problema de tener que cobrar por un canal que además ofrece algo que Movistar ya tiene, como la Liga. Y todo con los futuros derechos de la Liga en juego.

Pagarle a Roures no es sólo darle liquidez de cara a esa negociación, sino legitimarlo. No es lo mismo competir diciendo que Mediapro es un desastre que está a la vista, que competir contra alguien a quien tú mismo le compras cosas.

 

Yo veo muy pero que muy complicado que entre BeIn este año, salvo que se estén negociando cosas a unos niveles que como ya ha dicho alguien, ni sabemos ni sabremos.


Siempre se pueden buscar soluciones para no cobrar más por meter el canal de Bein, aunque no sea en un paquete...

 

Si Movistar tenía previsto incluirlo en el paquete fútbol y suponiendo, por ejemplo, que correspondiesen 5 euros dicho canal, pues puede rebajar a 20 euros el paquete fútbol y cobrar 5 por Bein... de esa manera lo incluye, pero de otra manera...


Y la CNMC se chupa el dedo mientras tanto...

No sería la primera vez ni la última que mirase para otro lado, pero un movimiento así sería más que evidente, el resto de operadores no lo dejarían pasar tan fácilmente.

 

 

NOTA (para astutos y sutiles comerciales): sí, ya sé que Juego de Tronos, que la Premier, que los estrenos más jugosos y que semos los más mejores der mundo mundiá (incluidas Yugoslavia y URSS). Dejen vivir


Y sabeis hasta que año va a estar "molestando" a Movistar+ la CNMC? Porque esto no sera para toda la vida, no?

Mensaje 10079 de 15.955
3.099 Visitas
Jordison
Yo probé el VDSL

EntzoEntzo escribió:

macba escribió:

Juampy escribió:

macba escribió:

Movistar+ tiene varios problemas añadidos, de los que al meno uno se lo ha creado ella misma según entiendo yo:

-Por un lado, según Competencia no puede ofrecer la Champions dentro de otros paquetes comerciales.

-Por otro, la UEFA no permite reventa de derechos, con lo que o entra canal, o no entra nada.

-El último, que se ha creado la propia empresa, es que el paquete Fútbol cuesta ya 25€, más que el año pasado con Champions incluida.

 

Se encuentra con el pirata pidiendo un dineral sin haber aportado valor añadido, más el problema de tener que cobrar por un canal que además ofrece algo que Movistar ya tiene, como la Liga. Y todo con los futuros derechos de la Liga en juego.

Pagarle a Roures no es sólo darle liquidez de cara a esa negociación, sino legitimarlo. No es lo mismo competir diciendo que Mediapro es un desastre que está a la vista, que competir contra alguien a quien tú mismo le compras cosas.

 

Yo veo muy pero que muy complicado que entre BeIn este año, salvo que se estén negociando cosas a unos niveles que como ya ha dicho alguien, ni sabemos ni sabremos.


Siempre se pueden buscar soluciones para no cobrar más por meter el canal de Bein, aunque no sea en un paquete...

 

Si Movistar tenía previsto incluirlo en el paquete fútbol y suponiendo, por ejemplo, que correspondiesen 5 euros dicho canal, pues puede rebajar a 20 euros el paquete fútbol y cobrar 5 por Bein... de esa manera lo incluye, pero de otra manera...


Y la CNMC se chupa el dedo mientras tanto...

No sería la primera vez ni la última que mirase para otro lado, pero un movimiento así sería más que evidente, el resto de operadores no lo dejarían pasar tan fácilmente.

 

 

NOTA (para astutos y sutiles comerciales): sí, ya sé que Juego de Tronos, que la Premier, que los estrenos más jugosos y que semos los más mejores der mundo mundiá (incluidas Yugoslavia y URSS). Dejen vivir


Y sabeis hasta que año va a estar "molestando" a Movistar+ la CNMC? Porque esto no sera para toda la vida, no?


Mientras siga existiendo regulador, seguirán regulando.

Mensaje 10080 de 15.955
2.948 Visitas
MAQuesadaF
Yo probé el VDSL

5 años, para entonces mas vale que las otras se pongan las pilas y empiecen a gastar euros en adquirir derechos, porque si no Telefónica les va a pasar por encima y ya no habrá CNMC que les obligue a ceder canales. Se quedaran con lo que hayan conseguido y lo que quiera Movistar revenderles de buena gana

 

Al mensaje de arriba, una cosa es regular y otra las obligaciones que tiene adquiridas Movistar por la compra de Canal+, la imposición del 50% de cesión de derechos premium tiene la vigencia de 5 años, así como el resto de imposiciones. No es algo de por vida, pues no es lógico, que una compañía todo lo que compre en su vida este obligado a revenderlo.

Mensaje 10081 de 15.955
2.912 Visitas
EntzoEntzo
Yo probé el VDSL

ikesada escribió:

5 años, para entonces mas vale que las otras se pongan las pilas y empiecen a gastar euros en adquirir derechos, porque si no Telefónica les va a pasar por encima y ya no habrá CNMC que les obligue a ceder canales. Se quedaran con lo que hayan conseguido y lo que quiera Movistar revenderles de buena gana


Gracias por responder. Supuse que seria una cifra entre los 5 y 10 años. Se van  hacer duros 5 años con la CNMC dando por cul-o 5 años más...

Mensaje 10082 de 15.955
2.837 Visitas
Oscar.B.G
Yo probé el VDSL
Spoiler

laro1 escribió:

macba escribió:

El paquete Fútbol creo que era algo menos de esos 25€. En mi caso lo tenía en promoción por 12€ y me consta varios casos con esa promoción.


sambora escribió:

macba escribió:

Movistar+ tiene varios problemas añadidos, de los que al meno uno se lo ha creado ella misma según entiendo yo:

-Por un lado, según Competencia no puede ofrecer la Champions dentro de otros paquetes comerciales.

-Por otro, la UEFA no permite reventa de derechos, con lo que o entra canal, o no entra nada.

-El último, que se ha creado la propia empresa, es que el paquete Fútbol cuesta ya 25€, más que el año pasado con Champions incluida.

 

Se encuentra con el pirata pidiendo un dineral sin haber aportado valor añadido, más el problema de tener que cobrar por un canal que además ofrece algo que Movistar ya tiene, como la Liga. Y todo con los futuros derechos de la Liga en juego.

Pagarle a Roures no es sólo darle liquidez de cara a esa negociación, sino legitimarlo. No es lo mismo competir diciendo que Mediapro es un desastre que está a la vista, que competir contra alguien a quien tú mismo le compras cosas.

 

Yo veo muy pero que muy complicado que entre BeIn este año, salvo que se estén negociando cosas a unos niveles que como ya ha dicho alguien, ni sabemos ni sabremos.


Seguro que el año pasado era menos? Porque la suscripción sólo  a Canal Plus 1 era de 20,45 euros.


 


El año pasado no existía paquete futbol como tal y en su conjunto era más caro que este año,los que venimos del sat lo sabemos bien, como también sabemos que digital+ nos respetaba infinitamente mucho más que lo hace movistar que no demuestra su respeto hacia los clientes en ningun momento.


Por favor, Laro, defineme RESPETO.

 

Si te refieres a que respetaba, los acuerdos que tenías con ellos, bien.

Si te refieres a que Movistar mantenga los desvarios de ofertas, que hacia a cada usuario sin ningún tipo de escala, cuando amenazaba la gente cuando decia querer irse, para recibir una contraoferta. Pues, hasta cierto punto lo han mantenido. Y por obligación de CNMC.

 

Pero aquí, ninguna de las dos plataformas a mantenido el respeto, con sus usuarios, desde mi punto de vista. Y no creo que movistar te este respetando menos que Canal+. Ni más que esta última.

 

 

Mensaje 10083 de 15.955
5.379 Visitas
macba
Yo probé el VDSL

ikesada escribió:

5 años, para entonces mas vale que las otras se pongan las pilas y empiecen a gastar euros en adquirir derechos, porque si no Telefónica les va a pasar por encima y ya no habrá CNMC que les obligue a ceder canales. Se quedaran con lo que hayan conseguido y lo que quiera Movistar revenderles de buena gana

 

Al mensaje de arriba, una cosa es regular y otra las obligaciones que tiene adquiridas Movistar por la compra de Canal+, la imposición del 50% de cesión de derechos premium tiene la vigencia de 5 años, así como el resto de imposiciones. No es algo de por vida, pues no es lógico, que una compañía todo lo que compre en su vida este obligado a revenderlo.


Viniendo de donde viene Movistar, poco me parece. Tenemos muy poca memoria.

 

Mensaje 10084 de 15.955
5.343 Visitas
iserrano75
Yo probé el VDSL

PereTrui escribió:

Buenas, me esta rulando por la cabeza esos ultimos dias, y si Cataluña consiguiese la Independencia soñada, los derechos de la CL y EL para España ya no serian de el Sr Gargamel y su escudero Benet ( que en su cuenta de Twiter defiende la independencia ) porque tienen la empresa domiciliada en Catalunya y quedarian fuera de España. Asi solo podrian vender los derechos al territorio de Catalunya, creo que ni asi funcionaria TotalChanel.

 

Pero la conclusion es que como no habra Independecia, nos quedamos igual. jejeje

 

Un poco de Humor no viene mal


Me temo que seria al reves. Gargamel tiene los derechos para CL en España. No importa donde tenga domiciliada la empresa. si cataluña se hiciera independiente gargamel no tendria  los derechos para el nuevo pais resultante, puesto que el compro para españa, y seguiria haciendonos la puñeta al resto

Mensaje 10085 de 15.955
5.312 Visitas
Josema22
Mi vida cambió con el ADSL

Telefónica confía en llegar a un  acuerdo para televisar la Champions, pero no al precio actual  http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2015/09/22/56011d4322601d80278b457a.html

Mensaje 10086 de 15.955
5.264 Visitas
maxorata
Yo probé el VDSL

Josema22 escribió:

Telefónica confía en llegar a un  acuerdo para televisar la Champions, pero no al precio actual  http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2015/09/22/56011d4322601d80278b457a.html


Por fin, Movistar ha dicho algo

Mensaje 10087 de 15.955
5.043 Visitas
Jordison
Yo probé el VDSL

ikesada escribió:

5 años, para entonces mas vale que las otras se pongan las pilas y empiecen a gastar euros en adquirir derechos, porque si no Telefónica les va a pasar por encima y ya no habrá CNMC que les obligue a ceder canales. Se quedaran con lo que hayan conseguido y lo que quiera Movistar revenderles de buena gana

 

Al mensaje de arriba, una cosa es regular y otra las obligaciones que tiene adquiridas Movistar por la compra de Canal+, la imposición del 50% de cesión de derechos premium tiene la vigencia de 5 años, así como el resto de imposiciones. No es algo de por vida, pues no es lógico, que una compañía todo lo que compre en su vida este obligado a revenderlo.


No entendí que se refiriese a la obligación tras la compra de C+, sino en general. Porque cuando pasen esos 5 años, si la CNMC sigue entendiendo que tiene una posición dominante y los otros operadores se quejan, tendrá que seguir abriendo el grifo a precios regulados.

 

Sobre lo de que tenemos poca memoria, la herencia recibida y tal... Pues sí, pero, ¿hasta cuándo? OK que la red de cobre era nacional y pasó a una empresa privada. ¿Pero eso por qué implica tener que dar acceso a fibra o a red móvil a precios regulados? Luego nos cabreamos porque la fibra no llegue a nuestro pueblo, pero vamos, yo no me gasto X millones en una obra a la que le voy a acabar perdiendo pasta.

Mensaje 10088 de 15.955
5.007 Visitas
Oscar.B.G
Yo probé el VDSL
Spoiler

ikesada escribió:

5 años, para entonces mas vale que las otras se pongan las pilas y empiecen a gastar euros en adquirir derechos, porque si no Telefónica les va a pasar por encima y ya no habrá CNMC que les obligue a ceder canales. Se quedaran con lo que hayan conseguido y lo que quiera Movistar revenderles de buena gana

 

Al mensaje de arriba, una cosa es regular y otra las obligaciones que tiene adquiridas Movistar por la compra de Canal+, la imposición del 50% de cesión de derechos premium tiene la vigencia de 5 años, así como el resto de imposiciones. No es algo de por vida, pues no es lógico, que una compañía todo lo que compre en su vida este obligado a revenderlo.


Tienes razón, pero la CNMC siempre evitara el monopolio, sea Movistar, Vodafone o Pepephone.

 

Hace unos años, Canal+ consiguio los derechos de las mayores productoras de cine, por unos cuantos años, y no le quedo más remedio que compartirlos.

 

La obligación de la CNMC, es regular y mantener un precio justo para los usuarios, y favorecer la competencia.

Otra cosa es que no siempre lo consigan.

 

A Telefonica, un monopolio de facto, desde mi punto de vista, se le obliga a unas obligaciones por la compra de Canal+, como bien dices, poner a disposición el 50% de sus productos Premiun, pero no por la compra, sino para mantener la competencia y evitar el monopolio.

 

En niestro caso, por que crees que Roures, se dio tanta prisa en vender a Orange, Telecable y Vodafone, en parte para que la CNMC, no entre a decir que una plataforma de poca cobertura pueda tener los derechos,

 

Ahora, la CNMC tendría que entrar para obligar a Roures, a poner un precio justo, en proporción a Vodafone, Telecable y Orange. Para que Movistar pueda comprarlos. Lo que no sabemos es si esto veneficia a Movistar o no.

 

Otro caso el que Euskatel, tampoco a llegado a un acuerdo con Roures, después de que este lo hubiera anunciado semanas atras.

 

Bueno, en definitiva, Movistar mira por sus intereses, como otras empresas y la CNMC por los usarios. Aunque parezca mentera.

Mensaje 10089 de 15.955
4.972 Visitas
pelanas
Yo probé el VDSL

No es gran cosa, la verdad....  Esperemos que sea mas pronto que tarde. Lo que no entiendo es eso de que no hay prisa, en fin.

Mensaje 10090 de 15.955
4.853 Visitas
pelanas
Yo probé el VDSL

pelanas escribió:

No es gran cosa, la verdad....  Esperemos que sea mas pronto que tarde. Lo que no entiendo es eso de que no hay prisa, en fin.


http://www.mundodeportivo.com/futbol/20150922/201814285625/faura-para-telefonica-no-son-aceptables-l...

Mensaje 10091 de 15.955
4.772 Visitas
CarlosCebrianMarquez
Yo probé el VDSL

Si habeis puesto ya esta noticia pido disculpas ,no tengo mucho tiempo hoy para leer ,son malas noticias http://prnoticias.com/television/20144542-bein-sports-mediapro-movistar-no-mueven-ficha

Mensaje 10092 de 15.955
4.538 Visitas
Juampy
Yo probé el VDSL

maxorata escribió:

Josema22 escribió:

Telefónica confía en llegar a un  acuerdo para televisar la Champions, pero no al precio actual  http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2015/09/22/56011d4322601d80278b457a.html


Por fin, Movistar ha dicho algo


Movistar ya había dicho que los precios eran prohibitivos, que no podían pagar esa cantidad y que podían vivir sin Champions (si no recuerdo mal... el vídeo ha sido publicado en este foro... pero por no buscarlo... je je)

Mensaje 10093 de 15.955
4.183 Visitas
CASCALEX
Yo probé el VDSL

Telefónica confía en un acuerdo para televisar la Champions pero no al precio actual

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

 

El director general de Telefónica en Cataluña, Kim Faura, ha confiado en que la plataforma de televisión de pago de la operadora, Movistar+, pueda ofrecer la Champions lo antes posible, pero no al precio que le pide actualmente Mediapro, que ha calificado de una cifra muy elevada que "no es aceptable".

 

En declaraciones a la prensa tras participar en un desayuno conferencia del Círculo de Infraestructuras de Barcelona, ha explicado que Telefónica y Mediapro están trabajando para encontrar un acuerdo, pero no por las cifras "que son públicas porque se han publicado", que son 180 millones de euros más 20 variables.

 

En todo caso, ha considerado que el acuerdo conviene a ambas partes, aunque ha evitado fijar un calendario porque "una de las variables es que no haya prisas" ya que entonces una de las partes saldría desfavorecida.

 

A principios de septiembre, beIN Sports, propietario de los derechos de pago de Champions League en España, contaba con más de 1,2 millones de abonados, mientras que Movistar+ dispone de cuatro millones de clientes de televisión de pago.

 

El canal de Mediapro ya ha alcanzado acuerdos de emisión de la Champions con plataformas como Vodafone y Telecable, además de contar con su plataforma Total Channel.

Mensaje 10094 de 15.955
3.998 Visitas
Josema22
Mi vida cambió con el ADSL

Hoy lo ha vuelto a repetir,ninguna cosa que no se sepa.

Mensaje 10095 de 15.955
3.984 Visitas
JordiSolerHernández
Yo probé el VDSL

Yo creo que algo se esta cociendo y más cuando Roures lleva 1 semana sin aparecer por las radios... 🙂

Mensaje 10096 de 15.955
3.973 Visitas
DavidAlonso96
Yo probé el VDSL

Ya de vuelta por aqui y veo que sigue la cosa paradita.

 

Mensaje 10097 de 15.955
3.879 Visitas
DavidAlonso96
Yo probé el VDSL

Muchos me critican porque Telefónica me confirma las cosas.. pero luego no se lo creen. Pues toma zasca

Su ultimo twitt menudo personaje.

Mensaje 10098 de 15.955
3.812 Visitas
USUR9
Yo probé el VDSL
Mensaje 10099 de 15.955
3.748 Visitas
RafaHD
Yo probé el VDSL

 

nada de nada

 

http://www.mediapro.es/esp/prensa.php

 

En relación con las declaraciones realizadas por un alto directivo de Telefónica, MEDIAPRO quiere hacer constar que las cifras que se detallan en dicha declaración no se acercan en absoluto a la oferta que, hace ya cuatro semanas, MEDIAPRO hizo a Movistar para la distribución de su canal beIN SPORTS. Por tanto, debemos desmentir rotundamente que sean ciertas las cifras que se han hecho públicas.

Por otra parte, y tal y como hemos informado reiteradamente, en las últimas 4 semanas no se han producido novedades en la negociación con Movistar TV para la venta del canal beIN SPORTS. No puede hablarse, pues, de negociaciones entre MEDIAPRO y Movistar TV, ya que desde que MEDIAPRO presentó su última oferta, hace ya un mes, no se ha producido contestación alguna por parte de Telefónica.

Mensaje 10100 de 15.955
3.406 Visitas