Editado 27-05-2018 11:36
Editado 27-05-2018 11:36
Me gustaría saber como va ese cierre de centrales, y si se está cumpliendo con el calendario establecido y si hay fecha para la localidad de Baza
Hola @Nosrobais
Si puedes envíanos los datos por mensaje privado y te comentamos si tenemos fecha.
Un saludo, Arancha
No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar. Descubre los últimos estrenos de Movistar Plus+ en Ficción, Motor, Deportes y el mejor Fútbol.
¡Ser usuario registrado de Movistar.es tiene grandes ventajas y descuentos! Regístrate en Mi Cuenta, ¡es gratis!
Te invitamos a seguirnos en X, Facebook, Telegram e Instagram.
Editado 28-05-2018 2:03
Editado 28-05-2018 2:03
Buenos días
Este es un posible resumen
Hace escasos días Movistar alcanzó un total de 20 Millones de 'unidades inmobiliarias' cableadas por Fibra Óptica.
Cifra conseguida en tan sólo 6 años.
En aquel año, 2012, Telefónica / Movistar España, fue cuando comenzó, una de sus principales inversiones y planes estratégicos actuales: Despliegue de Cobertura por Fibra Óptica.
Si se cumplen las previsiones, en el año 2020, en poco más de 2 años, llegarán a los 25 millones de 'unidades inmobiliarias'. Lo que significaría, entre otras cosas, proporcionar Cobertura por Fibra a todas las localidades españolas de más de 1000 habitantes.
Baza (Granada), con datos oficiales del año 2017, cuenta con un censo de 20.642 habitantes.
Por otra parte, sobre el seguimiento del 'Cierre de Centrales ADSL'.
El Organismo Regulador, CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) está realizando un seguimiento de todo ese proceso.
Movistar comenzó ese cierre, el 28 de noviembre de 2015, con las Centrales de 'Can Rabella', San Cugat del Vallés (Barcelona) y 'Peñascales', Torrelodones (Madrid) .
El 'Apagado de Centrales ADSL', con su previsión actual, y con las actualizaciones de datos más recientes, la tiene prevista para dentro de cinco años, 28 de octubre de 2023
CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Cierre de centrales de la red de cobre
La red de accesos de cobre de Telefónica está dividida en centrales, identificadas por un código (llamado código MIGA).El progresivo despliegue de la nueva red de acceso de fibra óptica puede llevar al cierre de las antiguas centrales de cobre.
Se entiende por cierre de una central el cese del uso de los accesos de cobre de dicha central. El cierre de una central conlleva el fin de la obligación de acceso en dicha central a la red de pares de cobre de Telefónica. Tras el cierre de una central, ni Telefónica ni otros operadores pueden hacer uso de los pares de cobre de esa central.
Resumen del siguiente Listado 'Cierre previsto Centrales Red Cobre Fuente CNMC 2018Abril.pdf' y que también se incluye como archivo adjunto con este Post.
Del total 408 Centrales que ahí figuran ya están 'cerradas' 73, el 18 %. En lo que resta de año tienen previstas cerrar otras 114 (28 % de aquel total) . Por tanto, previsión total del número Centrales cerradas a finales del año actual, 2018: 187 .
Esa cifra significará, un 46% de las 408 (Cifra total de las Centrales ADSL Telefónica / Movistar incluidas actualmente en ese Listado distribuido por la CNMC)
De todas formas, Movistar, irá añadiendo nuevas Centrales ADSL con previsión de cierre.
Por último y en relación con la Provincia de Granada. Las cinco siguientes Centrales ADSL son las incluidas hasta ahora (añadieron 'La Herradura' en ese último Listado) y sus actuales previsiones de cierre.
JUN GRANADA 28/09/2018
JUN GRANADA 26/10/2018
GRANADA GRANADA 14/12/2018
LA HERRADURA GRANADA 25/10/2019
PULIANAS GRANADA 28/09/2022
Un Saludo