Tengo la intencion de comprar un iphone 4s de segunda mano. Actualmente se ofertan a precios muy razonables en tiendas de segunda mano o por internet, con garantia y factura claro.
En tiendas de segunda mano, a parte de la garantia que pueda tener de fábrica, te los venden con un año de garantia de la tienda, siempre que no lo liberes (ni siquiera via IMEI). Por lo que de adquirir uno deberia ser libre o movistar.
Si adquiero uno libre no creo que tenga problema en ponerle una tarjeta con mi numero. ¿o me equivoco?
Pero si adquiero uno movistar, se supone que ha pertenecido a alguien que lo tenia con ustedes. Y aqui esta mi duda.
Tengo entendido que los iphone estan vinculados al numero de telefono con el que se adquirieron, o sacaron por contrato.
Si esa persona lo vende antes de haber completado su permanencia, puedo usarlo yo?
Y en caso de poder usarlo, me obliga a tener su tipo de contrato, consumos minimos, otros...?
Y si, como es mi caso, salgo a trabajar al extranjero, puedo liberarlo (una vez completada su obligatoriedad con Vds) para utilizarlo con otras operadoras?
Agradezco de antemano su respuesta.
El iPhone si es de movistar o libre, lo puedes usar con tu contrato, con tu número..
Los GM van asociados al número, no al teléfono, así que no tendrás problema.
Si vas a salir al extranjero y quieres una SIM de allá, necesitas que el primer dueño del iPhone llame a movistar y te lo libere él, tu no puedes hacerlo.
NachoSalvador escribió:El iPhone si es de movistar o libre, lo puedes usar con tu contrato, con tu número..
Los GM van asociados al número, no al teléfono, así que no tendrás problema.
Si vas a salir al extranjero y quieres una SIM de allá, necesitas que el primer dueño del iPhone llame a movistar y te lo libere él, tu no puedes hacerlo.
Preguntas de profano
1) ¿que son los GM?
2) Si la permanencia a que estuviera obligado (12 o 18 meses) ya se hubiera completado (o no porque eso no te lo dicen en las tiendas) y teniendo el aparato nuevo dueño (con documentos legales), supongo que debería que ser yo, como nuevo propietario, quien solicite la liberalizacion y como mucho la compañia podria posponerla al momento en que se cumpla la vinculación contractual.
¿que tiene que ver el antigüo dueño en todo esto?
¿que potestad tiene sobre el bien una vez enajenado?
(al margen de que en una tienda de segunda mano no te dicen quien es el dueño original, compras a la tienda)
Hola.
GM significa gasto minimo a la que se compromete uno cuando realiza un canje de terminal para que este le salga mas barato.
Para liberarlo tiene que hacerlo el antiguo propietario, no creo que Movistar te la haga a ti, pues el terminal esta asociado a un numero determinado y a un D.N.I.
suerte y saludicos.
miguelan escribió:Hola.
GM significa gasto minimo a la que se compromete uno cuando realiza un canje de terminal para que este le salga mas barato.
Para liberarlo tiene que hacerlo el antiguo propietario, no creo que Movistar te la haga a ti, pues el terminal esta asociado a un numero determinado y a un D.N.I.
suerte y saludicos.
Hola Miguelan
Un terminal es un bien,
si como dices está "asociado" a un DNI, dejará de estarlo cuando este se transmite para pasar a vincularse al nuevo propietario. ¿no? ¿O es que este bien no se puede vender?
Y si está asociado a un numero, ¿no podria usarlo con un numero distinto?
Y si lo compro yo. ¿Que condicionantes van "asociados" al aparato que me puedan limitar ahora o en un futuro? (consumos minimos, permanencias, limites al uso,... que supongo deberian ir recogidos como una servidumbre en la documentacion que acompaña al aparato.)
Hola, @bepemarq!
Aquí te dejo el enlace donde puedes consultar toda la información del servicio como nuevo.
Si tienes cualquier duda, envíame un nuevo mensaje.
Salu2
Consulta nuestras ofertas y servicios sobre Fusión, Tarifas Móvil, ADSL y Fibra, Móviles, Televisión y Ofertas Movistar.
No te pierdas los últimos estrenos de Movistar+ en Cine, Series, Motor, Deportes, Toros y el mejor FútbolSer usuario registrado de Movistar.es tiene sus ventajas. Si aún no lo eres, regístrate, ¡¡es gratis!!: mi movistar
Una de las ventajas es poder ver tu factura en Consulta Factura online.
También te invitamos a seguirnos en Twitter, Facebook y Google+
bepemarq escribió:
miguelan escribió:
Hola.
GM significa gasto minimo a la que se compromete uno cuando realiza un canje de terminal para que este le salga mas barato.
Para liberarlo tiene que hacerlo el antiguo propietario, no creo que Movistar te la haga a ti, pues el terminal esta asociado a un numero determinado y a un D.N.I.
suerte y saludicos.
Hola MiguelanUn terminal es un bien,si como dices está "asociado" a un DNI, dejará de estarlo cuando este se transmite para pasar a vincularse al nuevo propietario. ¿no? ¿O es que este bien no se puede vender?Y si está asociado a un numero, ¿no podria usarlo con un numero distinto?Y si lo compro yo. ¿Que condicionantes van "asociados" al aparato que me puedan limitar ahora o en un futuro? (consumos minimos, permanencias, limites al uso,... que supongo deberian ir recogidos como una servidumbre en la documentacion que acompaña al aparato.)
Hola.
Es un bien que va asociado al titular y su D.N.I., + su nº de telefono para liberarlo solamente, una vez hecho eso ya no es un bien vinculado, es mi opinión.
saludicos.
Gladiss-movistar escribió:Hola, @bepemarq!
Aquí te dejo el enlace donde puedes consultar toda la información del servicio como nuevo.
Si tienes cualquier duda, envíame un nuevo mensaje.
Salu2
Hola Gladiss
El enlace esta roto o no me dirige a nada. No obstante creo que se a que te refieres y ya me informé.
Cuando supe de ello fue lo primero en interesarme pero al menos en las tiendas de Valencia que se acogen a dicho programa, me han asegurado que desde su inicio solo tienen el SGalaxyII, y que no saben si recibiran algun otro tipo de terminal en el futuro, siendo el caso de los Iphone bastante improbable al no haber excedentes de stock... mi gozo en un pozo.
Gracias de todos modos.
miguelan escribió:
Hola.
Es un bien que va asociado al titular y su D.N.I., + su nº de telefono para liberarlo solamente, una vez hecho eso ya no es un bien vinculado, es mi opinión.
saludicos.
Hola Miguelan.
Entiendo que este asociado mientras pueda durar el periodo de permanecia. Es logico por como se ha obtenido.
Pero si el telefono se puede vender y de hecho se vende en tiendas de segunda mano, no se por que el nuevo propietario para liberarlo tiene que depender del propietario original, no tiene sentido ni logico ni legal.
Ademas que pasa si pasado el tiempo el propietario inicial se niega?
O si ni siquiera tienes sus datos por que quien te lo vende es la empresa de segunda mano? (entraria en juego la Ley de Protección de Datos)
Como lo liberas entonces?
Y en cuanto a la "asociacion". Te obligaria a continuar con los compromisos que tuviera el propietario inicial (consumo minimo, tipo de contrato,...)?
No parece muy logico, verdad?
Gracias Miguelan por tu tiempo.