Este es el tipo de problemas que entiendo se quieren evitar en Movistar. Implementaciones parciales. Es cierto que otras compañías dieron soporte parcial a dispositivos de manera experimental (o pionera si se prefiere) pero sólo para dispositivos concretos y no sin pequeñas odiseas para los clientes que intentaron hacer uso de los mismos en los primeros meses. Hay cosas en este lanzamiento que no me terminan de convencer y creo que se han lanzado informaciones antes de tiempo, quizás debería haber una política de comunicación un poco más cuidada especialmente cuando este tipo de anuncios y retiradas inmediatas con informaciones confusas son "marca de la casa" en el pasado reciente.
"RESPUESTA DE ESTA MAÑANA OFICIAL DE MIVISTAR ME LA MANDO POR SMS Movistar Info: desde el departamento de Control y Gestion le queremos informar sobre la eSIM . Consta de una parte hardware que viene de fabrica en el dispositivo y una parte software que te descargas y contiene las credenciales para conectarse a la red de tu operador. Por problemas técnicos se ha parado su comercializacion hasta que se solucione la incidencia detecta. Proximamente estara disponible para teléfonos iPhone y con una breve diferencia de tiempo también para Apple Watch. Gracias por confiar en Movistar"
Por qué si ésta es una respuesta "oficial" deMovistar vía SMS a un usuario... NADIE EN ESTE HILO POR PARTE DE MOVISTAR NOS DA OFICIALMENTE LA MISMA RESPUESTA CON EL MISMO CRITERIO? Lo de "y con una breve diferencia de tiempo también para Apple Watch" tranquilizaría a muchos y rebajaría un tanto los (malos) ánimos...
Un saludo.
No lo sé con exactitud iber.
Yo creo que, ahora mismo, con Orange la eSim solo funciona como secundaria de la nanosim, por eso necesitas una línea que incluya el servio MultiSIM.
La duda de lo que planteas, es cuantas MultiSIM puedes tener con Orange, porque si puedes tener más de una, podrías tener la nanosim física de Movistar en el iPhone, una eSim como línea secundaria en el iPhone y otra MultiSIM para el Watch, pero esta combinación mejor que te lo aseguren en Orange porque yo no lo sé seguro.
De todos modos, yo me voy a esperar a que todo esto se aclare porque veo demasiadas incertidumbres o cuestiones nada claras y puedes tomar una decisión equivocada y quedarte sin línea o en el peor de los casos sin número.
Llegamos a navidades sin Apple Watch, sino al tiempo ...
Con Orange se pueden tener 4 sim o esim, con cada número. Es decir, la del número principal y 3 más del mismo número, como con Movistar.
Desde el primer día que salió el apple watch 4 LTE funciona. Cuando el apple watch y el iPhone están conectados por bluetooth, o por wifi, el reloj no usa LTE para gastar menos, pero cuando pierden la conexión por bluetooth o no hay wifi tira del LTE.
Para activar la esim hay que dar el servicio de alta con Orange, y tras activarlo en cualquier distribuidor, en la aplicación del iPhone vamos a "Datos móviles" y desde allí seguimos los pasos para activar el servicio. Tan sencillo como eso.
Por lo que veo Movistar ha visto y leído nuestras quejas y deprisa y corriendo ha tratado de implementar un servicio que no quería implementar, y como las prisas no son buenas consejeras por eso padece ahora la chapuza de errores y demás. Si esto lo hubiera empezado a hacer hace 6 meses ahora no tendrían ese problema, amen de la desinformación a sus usuarios.
Movistar ya ha dicho que se retrasa unas semanas, que coincidirá con una campaña de Apple. Esta campaña será antes de navidad seguro. El motivo del retraso, pues vayan a saber. Por cierto, tengo la esim de Movistar, me la activaron antes de que suspendieran el lanzamiento. Funciona perfectamente y mi terminal lo compré a Apple, es un estandar, no hay ninguna limitación, es una sim normal a todos los efectos.
Miquelco, y mantienes la nanosim original del número o sólo tienes la eSim?.
Es un duplicado no una multisim, es la principal, despues tengo una secundaria nanosim.
Yo creo que tiene que estar relacionado con el soporte con Apple Watch, es un poco raro tener soporte para esim, tener que ir a buscarlo a una tienda y que no sea compatible con el apple watch por ejemplo. Todo esto les debe generar mas problemas que beneficios, ya que todo cliente que tiene un iphone es un potencial poseedor de un apple watch, y que le dices?, a no, es que no lo soportamos todavia...
Luego no creo que sea un drama que se retrase. Realmente cuantos operadores lo soportan a dia de hoy en el mundo? Ni si quiera los operadores americanos, que a dia de hoy en apple.com han añadido un asterisco, diciendo que disponible a finales de año. Lo mismo que Vodafone España. Orange tampoco soporta esim como tarjeta principal.
Desconozco si se puede usar con otro tipo de relojes, si se puede activar con codigo QR, deberia poderse, digan lo que digan.
En la keynote de apple de septiembre, dijeron que se lanzaria la actualización a final de año, y finalmente se han adelantado. A lo mejor ha pillado a los operadores descolocados, en cierta forma.
Puede que movistar, haya querido seguir a apple, anunciando disponibilidad el mismo dia del lanzamiento de la actulización y dicho lo anterior, la han retrasado cuando la distribución de las tarjetas ya estan en las tiendas, vaya que se ha suspendido una vez que ya habian empezado a activarlas.
Luego, nadie se ha preguntado porque Apple no habia activado la esim de serie?, desde el primer dia?, alguien cree que eso no era posible?, decisión comercial, como tantas decisiones que nos gustan o no.
Buenos días,
Realmente lo que creo que nos importa, no es la eSIM para el iPhone, es el uso en el Apple Watch. Espero y deseo que den una solución, van a ser mis Reyes.
Un saludo a todos
@miquelco ha escrito:Yo creo que tiene que estar relacionado con el soporte con Apple Watch, es un poco raro tener soporte para esim, tener que ir a buscarlo a una tienda y que no sea compatible con el apple watch por ejemplo. Todo esto les debe generar mas problemas que beneficios, ya que todo cliente que tiene un iphone es un potencial poseedor de un apple watch, y que le dices?, a no, es que no lo soportamos todavia...
Luego no creo que sea un drama que se retrase. Realmente cuantos operadores lo soportan a dia de hoy en el mundo? Ni si quiera los operadores americanos, que a dia de hoy en apple.com han añadido un asterisco, diciendo que disponible a finales de año. Lo mismo que Vodafone España. Orange tampoco soporta esim como tarjeta principal.
Desconozco si se puede usar con otro tipo de relojes, si se puede activar con codigo QR, deberia poderse, digan lo que digan.
A ver. Como ya he comentado anteriormente, no hay que confundir el soporte para la eSIM de los teléfonos (iPhones o lo que sea) con el soporte para el Apple Watch. La activación de éste se realiza de forma completamente diferente (a través de la app del reloj en el iPhone) y no requiere código QR. Primero el operador debe ofrecer un plan de datos para el Apple Watch (cuya existencia la conoce de alguna manera iOS), y luego desde la app se nos lleva a una página web o a una app del operador donde activamos el plan de datos para el reloj, luego éste se carga desde el iPhone en la eSIM del Apple Watch y listo. Técnicamente la eSIM del reloj se configura como multiSIM del SIM del iPhone.
Otra diferencia importante es que este mecanismo de activación existe desde hace un año, cuando se comercializó el Apple Watch Series 3 celular (no en España). De modo que los operadores han tenido un año para hacer lo que sea necesario para soportar el Apple Watch.
En la keynote de apple de septiembre, dijeron que se lanzaria la actualización a final de año, y finalmente se han adelantado. A lo mejor ha pillado a los operadores descolocados, en cierta forma.
Puede que movistar, haya querido seguir a apple, anunciando disponibilidad el mismo dia del lanzamiento de la actulización y dicho lo anterior, la han retrasado cuando la distribución de las tarjetas ya estan en las tiendas, vaya que se ha suspendido una vez que ya habian empezado a activarlas.
En la keynote anunciaron que el soporte para activar la eSIM de los nuevos iPhones se incluiría en la actualización iOS 12.1, la cual se lanzaría antes de fin de año. Vodafone es el único operador (en España) que de momento figura en la lista de operadores que soportarán el eSIM de los iPhones, con el asterisco que indica "a finales de 2018". Como ya he comentado en otros posts, creo que en efecto Movistar ha tratado de adelantarse (una vez disponible iOS 12.1), pero tanto desde un punto de vista técnico como de marketing le conviene coordinarse con Apple, y de ahí que lo haya retrasado. Orange, que yo sepa, soporta eSIM pero sólo asociada al servicio multiSIM. Lo que sí soporta Orange oficialmente (al igual que Vodafone) es el Apple Watch, es decir, ofrece planes de datos para éste.
En resumen: cabe esperar que para finales de año el eSIM de los iPhones XS/XR esté soportado al menos por Vodafone y Movistar. Es cuestión de esperar. La gran duda es qué va a pasar con Movistar y el Apple Watch, porque Movistar aún no ha anunciado oficialmente no ya cuándo, sino simplemente si va a soportar el Apple Watch.
Luego, nadie se ha preguntado porque Apple no habia activado la esim de serie?, desde el primer dia?, alguien cree que eso no era posible?, decisión comercial, como tantas decisiones que nos gustan o no.
No entiendo qué quieres decir con esto. Apple no tiene que activar nada "de serie". La eSIM de los iPhone XS/XR es completamente operativa desde iOS 12.1, y la del Apple Watch desde hace un año.
Quiero poder realzar llamadas desde mi Apple Watch Celular con mi numero de Movistar. Quiero ir con mi reloj, sin tener que llevar mi móvil encima.
Siguiendo con la desinformación, acabo de leer en otra web, que a un usuario le han comentado en una tienda que Movistar está esperando a una actualización de iOS para poder lanzar su eSIM.
Ya está disponible la segunda beta de iOS 12.1.1, watchOS 5.1.2 y tvOS 12.1.1, así que es posible (quién sabe) que ahí esté nuestra clave. Esos fallos ajenos a Movistar pueden ser por alguna incompatibilidad con iOS que solo Apple puede arreglar.
Insisto, una política de comunicación transparente sería mejor que andar con rumores, con el me han dicho, he llamado, me han enviado un SMS.... que solo acaba generando más dudas y malestar.
A mi personalmente no me molestaría que de forma oficial digan, hasta la salida de iOS 12.XX no será posible implementar la eSIM de Movistar en vuestros dispositivos por X incompatibilidad.
Así al menos cambiaríamos de foro y nos iríamos a los de Apple a protestar.
Nadie ha dicho que de fallos. Todo apunta a que es una decisión comercial.
No le deis tantas vueltas.
Editado 08-11-2018 13:02
Editado 08-11-2018 13:02
Dudo muchísimo que sea necesaria otra actualización de iOS. En cualquier caso, no es más que otro rumor. Y tienes toda la razón en que si Movistar fuese completamente transparente en esto, el cabreo del personal disminuiría muchísimo.
Personalmente lo que me afecta es el soporte del Apple Watch, y al igual que tú me gustaría contar con una respuesta clara de Movistar. Si dicen que tardarán X meses, pues vale, pero que lo digan. Mantener a sus clientes en la oscuridad sólo causa frustración y enfado. Lo que me preocupa del Apple Watch es que necesite soporte de VoLTE (parece que esto sucede en unos operadores y en otros no), y que como sea así, y dado que Movistar ni soporta actualmente VoLTE ni ha anunciado nada al respecto (más oscuridad) algunos nos tememos que nunca soporte el Apple Watch.
Hola.
Hoy he estado en una tienda oficial de MOVISTAR y me han confirmado que las eSim para iPhone se comercializarán a partir de Diciembre en tiendas.
A ver si es verdad.
saludos.
Hola @Cabavs
Por problemas ajenos a Movistar la comercialización de la eSim no va a estar disponible hasta dentro de unas semanas. Cuando se pueda adquirir lo comunicaremos por lo canales habituales.
Un saludo
Vero
Consulta nuestras ofertas y servicios sobre Fusión, Tarifas Móvil, ADSL y Fibra, Móviles, Televisión y Ofertas Movistar.
No te pierdas los últimos estrenos de Movistar+ en Cine, Series, Motor, Deportes, Toros y el mejor FútbolSer usuario registrado de Movistar.es tiene sus ventajas. Si aún no lo eres, regístrate, ¡¡es gratis!!: mi movistar
Una de las ventajas es poder ver tu factura en Consulta Factura online.
También te invitamos a seguirnos en Twitter, Facebook y Google+
Se te ve mucho el plumero DAVID-MOV contra Apple. El típico hater, vamos.
La cuestión es muy sencilla. Con Orange y Vodafone funciona. Con Movistar no.
En su día Movistar trató de conseguir que el iPhone 3G que comercializó en exclusiva en España, luciera el lago de la M. Algo que Apple no permitía, igual que pretendió obligar a meter su servicio de e-Mocion como hacía en los móviles que entonces controlaba.
Movistar se caracteriza por ir en la retaguardia frente a cualquier novedad. Las eSIM no son una tecnología de reciente aparición a la que no haya habido tiempo a adaptarse. Hace un año salió el Watch 3 que ya incorporaba esta característica en otros países. Y adivinad, O2 (Movistar en UK) no ofrece el servicio, mientras que Vodafone y EE sí. Pero echadle un vistazo a la lista de operadores en el mundo: https://www.apple.com/uk/watch/cellular/
Hasta en Brasil, India, Tailandia, Mexico y la República de Corea tienen el servicio ¿es que Movistar no puede hacerlo por problemas ajenos a ella? Es una tomadura de pelo. Que una de las mayores operadoras a nivel mundial diga esto es hilarante. Es que no les da la gana por las razones que sean.
Es que Movistar pasa de todo hasta que no puede tensar más la cuerda.
Vodafone y Orange saben que pueden conseguir clientes adoptando esta tecnología aprovechando la pereza de Movistar y por eso lo tienen disponible desde el primer día. Movistar no es que lo vaya a hacer ni mejor ni universal ni chorradas. Es que quiere hacerse notar con una posición de fuerza en contra de una tecnología en la que no está interesada, para tratar de conseguir algo a cambio, pero que no le quedará más remedio que pasar por el aro. Porque hoy es Apple, pero en cuestión de meses van a ser TODOS los fabricantes los que incorporen esta tecnología y TODOS los usuarios los que van a querer usarla.
No se puede decir que es culpa de los fabricantes de dispositivos. Eso es faltar a la verdad y a la realidad. Que no os engañen. Si Vodafone y Orange pueden, Movistar puede exactamente igual.
Yo particularmente estoy ya estudiando las alternativas para cambiarme de operador si antes de navidad Movistar no ha incorporado esta tecnología porque tengo intención de pedir a los Reyes un Watch 4. Y estamos hablando de un cliente de 150€ al mes. Y seguro que no soy el único en esta situación. Puede que en España les de importe poco porque la cuota de mercado de Apple es muy baja, pero resulta que Movistar en UK con su operador O2 sí puede verse afectada de manera más significativa dada la penetración de Apple en dicho mercado.
Saludos
Aquí tienes la lista de operadores en el mundo que lo soportan...
https://www.apple.com/uk/watch/cellular/
Dejad de defender a Movistar ante una situación que simplemente están gestionando de pena
@Comercial.Global-movistar ha escrito:
Por problemas ajenos a Movistar la comercialización de la eSim no va a estar disponible hasta dentro de unas semanas. Cuando se pueda adquirir lo comunicaremos por lo canales habituales.
Un saludo
Vero
¿Y qué hay del Apple Watch?
¿Y QUÉ HAY DEL APPLE WATCH?
¿Y QUÉ HAY DEL APPLE WATCH?
Lamento tener que gritar, pero es que no hay manera de que deis una respuesta concreta.