Editado 08-03-2018 20:30
Editado 08-03-2018 20:30
Compararemos la reproducción de NETFLIX, AMAZON VIDEO y el YOMVI ese, a ver que opina el mencionado departamento técnico.
El departamento técnico puede estar tranquilo, solo serán unos minutos con cada proveedor de streaming.
YOMVI ES PESIMO!
salut!
¿Desde qué dispositivo realizas la comparación? A mí desde mi tablet android me funciona bien y la calidad de video es buena (HD-720p) pero he tenido que usar la versión anterior de la app (3.14.4) en vez de la actual (4.4.11) ya que en esta última cualquier contenido se veía borroso (calidad SD o peor). La única pega que tiene la aplicación se que no puedes descargar contenido con el dispositivo bloqueado, es decir, mientras descargo algo debo mantener la app abierta y con la pantalla encendida
Editado 19-03-2018 23:57
Editado 19-03-2018 23:57
@apfo escribió:¿Desde qué dispositivo realizas la comparación?
mi configuración:
como MediaCenter uso un buen Mac mini (SSD, 16GB de RAM, i7) exclusivamente para ver YOMVI en mi TV
(no veo la TV de la manera tradicional, siempre veo la televisión a través del Mac Mini)
Tengo fibra optica simetrica de 300Mb. El Mac mini esta conectado por cable de red.
Mi Mac Mini corre macOS High Sierra 10.13.4 + safari + silverlight a sus ultimas versiones.
pero la comparativa la haré desde el iMac
Mac Mini, el media center perfecto!
salut!
Editado 20-03-2018 1:10
Editado 20-03-2018 1:10
perdonar pero no he podido pero, ya puestos, haremos una comparativa de:
- velocidad de carga de la paginas
- la calidad de reproducción
- el amigo bitrate¹ trabajando (por Movistar TV pasa poco)
- las Interfaz gráfica de usuario (GUI)² de Movistar TV, Netflix y Amazon Video
- de los menus de la GUI (y del discutido @jcvp17 boton MiTV que han eliminado de la GUI de Movistar TV)
- de los menu de reproducción de las GUI de Movistar TV, Netflix y Amazon Video
- de la gestión de favoritos de las 3 plataformas
- etc
no perderé mucho tiempo con esto, subo la grabación sin editar y lo hablamos.
Lo grabaré desde mi iMac 27', i7, 32GB de RAM, SSD
Fibra simétrica de 300 Mbps
TEST de mi Fibra 300Mbps desde iMac con la APP SpeedTest
salut!
(1) ¿Qué es Bitrate? Adaptive Bitrate Streaming
Es una técnica utilizada en la transmisión multimedia a través de redes informáticas.
Funciona detectando el ancho de banda y la capacidad de CPU de un usuario en tiempo real
y ajustando la calidad de una transmisión de video en consecuencia
(hahahaha tengo Fibra de 300Mbps y un Mac Mini "pata negra")
segun la web de Movistar+: ¿Con qué calidad se emiten los canales?
Todos los canales se emiten con un bitrate de entre 700 Kbp/s y 1,2 Mb/s
Cuando los de Movistar+ publican en su web Kbp/s, se refieren a kb/s, pero no se porque le ponen una "p" de mas...
Un kilobit por segundo es una unidad de medida que se usa en telecomunicaciones e informática para calcular la velocidad de transferencia de información a través de una red. Su abreviatura y forma más corriente es kbps. El símbolo estándar internacional es kbit/s. La abreviatura kb/s corresponde a kilobit por segundo.
Equivale a 1000 bits por segundo = 1000 bit/s.
(2) Interfaz gráfica de usuario (GUI)
La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.
Interfaz Gráfica De Usuario, conocida también como GUI en la WIKI
salut!²
Editado 20-03-2018 1:48