La bella Scarlett Johansson con superpoderes en Lucy, los jóvenes peleando por iniciarse en el narcotráfico en el Estrecho de El Niño o el íntimo viaje por la niñez de Boyhood: (Momentos de una vida), galardonado con el Globo de Oro 2015 a la Mejor Película Dramática, ya tienen nuevos compañeros de viaje en el listado de películas más vistas en el videoclub de Movistar TV durante la última semana.
Pongámonos en situación. Un adolescente se despierta en un ascensor sin recordar nada más allá de su nombre. Cuando el ascensor se detiene y se abren sus puertas, una multitud de chavales le esperan en un lugar llamado el Claro rodeado de muros infranqueables con dos portones. Cada día, las puertas se abren dando acceso a un laberinto habitado por terribles criaturas llamadas laceradores. Esto es, grosso modo, El corredor del laberinto, película estadounidense de ciencia ficción y suspense que ya está entre las cuatro más compradas en enero en el videoclub de Movistar TV (Cine>Estrenos).
¿El secreto de su éxito? Una fórmula magistral que combina Los juegos del hambre y El señor de las moscas y que está llamada a convertir a este bombazo de taquilla en un auténtico fenómeno para recordar.
¿Os imagináis a un par de polis que se cuelan en un campus con el objetivo de desarticular una banda de narcotraficantes? Pues bienvenidos a Infiltrados en la universidad, la segunda parte de Infiltrados en clase que, como afirma The Hollywood Reporter, supone que “por una vez, una secuela que va a lo seguro da como resultado algo satisfactorio”.
Una de las grandes revelaciones de esta semana en tu videoclub de Movistar TV se llama El hombre más buscado, en la que un inmigrante medio ruso y medio checheno trae de cabeza a las inteligencias estadounidense y alemana. Un consejo: no os perdáis la magistral interpretación del fallecido Philip Seymour Hoffman.
Ojito a la película En el ojo de la tormenta que cuenta con todos los ingredientes para convertirse en la revelación del mes en el videoclub de Movistar TV: ciclones mortales, paisajes apocalípticos y cazadores de tormentas se mezclan en un cóctel en el que lo peor aún sestá por llegar. “Dura unos breves 89 minutos y cada segundo de su metraje consigue encontrar maneras de hacer que los tornados resulten interesantes", dice de ella el San Francisco Chronicle. Muy recomendable.