Editado 10-04-2015 12:38
Editado 10-04-2015 12:38
El Mundial de Fórmula 1 continúa en el continente asiático para detenerse en Shangai, circuito donde tendrá lugar el GP de China este fin de semana. La victoria de Sebastian Vettel el pasado gran premio en Sepang además de volver a colocar a Ferrari en lo más alto del podio, algo que no sucedía desde que lo lograse Fernando Alonso en el GP de España de 2013, ha traído más emoción a un mundial que hasta ahora parecía accesible solo a los pilotos de Mercedes. Hamilton espera conseguir en China un buen resultado, al igual que el año pasado, en un circuito, el de Shangai, que, según sus propias palabras, está hecho a su medida.
Mientras tanto en McLaren confían en la evolución de su MP4-30 que llegará a Shangai después de que tanto Button como Fernando Alonso tuviesen que abandonar la carrera sin completar su actuación durante el GP de Malasia. El piloto asturiano se ha estado preparando estas dos semanas para completar su recuperación física tras el accidente que sufrió en Montmeló durante los test de pretemporada y espera llegar a China ya en perfectas condiciones.
Otro español, el madrileño Carlos Sainz, está siendo una de las revelaciones de esta temporada, primera para él como piloto de Fórmula 1. En Toro Rosso no dudan en alabar al piloto que en el día de su debut terminó octavo, convirtiéndose en el mejor debutante español en la historia de la F1, y en Malasia repitió puesto logrando así puntuar en las dos primeras pruebas del mundial. El tercer español en la parrilla del mundial, Roberto Mehri (Manor), que vio cumplido su sueño en Malasia donde completó la carrera y termino decimoquinto, volverá a correr en Shangai este fin de semana.
La mejor cobertura para el GP de China en Movistar F1
Como en cada Gran Premio del mundial de Fórmula 1, en Movistar F1 (dial 47) tendrás, de jueves a domingo, la mejor cobertura para estar informado de todo lo que ocurra en el Circuito de Shangai. La programación en directo comenzará el jueves a las 08:30h con el previo a la rueda de prensa oficial que será a las 09:00h, después llegará la tertulia de ‘Distrito GP’ que continuará desde las 10:30h con la programación del canal de motor.
Durante la madrugada del viernes los pilotos dispondrán de las dos primeras tandas de entrenamientos, para los que el equipo de Movistar TV desplazado a China, con Josep Lluís Merlos a la cabeza, conectará, en directo, a partir de las 03:30h con el previo a los FP1 (04:00h) y volverá a hacerlo a las 08:00h con la segunda de las sesiones . La jornada la despedirá ‘El Club de la Fórmula 1’, a partir de las 09:30h, donde Joan Villadelprat, María Serrat y Dani Clos analizarán lo que haya dado de sí el primer día de actividad en el Circuito de Shangai.
La tercera sesión de entrenamientos será a las 05:00h de la madrugada del sábado, último test antes de que, a las 09:00h, los pilotos se jueguen la posición que ocuparán en la parrilla de salida del GP de China. Concluida la clasificación en ‘El Club de la Fórmula 1’ tendrás el mejor análisis, hasta las 11:30h.
El domingo, día de la carrera, la programación de Movistar F1 (dial 47) comenzará a las 06:00h en un previo de dos horas con reportajes, las declaraciones de todos los protagonistas, el Drivers Parade… para llegar a las 08:00h, momento en el que los semáforos se pondrán en verde y comenzará la carrera del GP de China. Concluida la carrera volverá ‘El Club de la Fórmula 1’ con el análisis del fin de semana.
Recuerda que si no puedes seguir las retransmisiones en directo al ser los horarios en la madrugada española, puedes utilizar el Servicio de Grabaciones para guardarlas y verlas cuando mejor te convenga. Además, a lo largo de la programación se ofrecerán redifusiones para que no te pierdas nada. Movistar TV también te da la posibilidad de ver tus programas favoritos estés donde estés en tu tablet, smartphone o PC a través del Servicio Multidispositivo. Si aún no tienes activado, puedes hacerlo en este enlace.
EL MEJOR EQUIPO PARA LAS RETRANSMISIONES DE MOVISTAR F1
'La Fórmula1 como nunca antes la habías visto'
En Movistar F1 estaremos en cada uno de los circuitos del Mundial para ofrecerte la mejor narración y los mejores comentarios y análisis de la mano de Josep Lluís Merlos, con más de 15 años narrando carreras de F1, y Joan Villadelprat, todo un experto en la F1 donde fue, entre otras cosas, jefe de mecánicos de Ferrari y partícipe en la conquista de varios títulos mundiales de pilotos y constructores.
Además, Dani Clos aportará sus conocimientos como piloto que ha conseguido muchos títulos y conoce lo que es estar a los mandos de un monoplaza de F1. María Serrat seguirá llevando a los espectadores toda la actualidad de lo que vaya pasando por el paddock a la vez que dirigirá programas de 'El Club de la F1', mientras que Patricia Sánchez se incorpora para informar de todo lo que ocurra en el pit-lane.
TODAS LAS CARRERAS Y MUCHO MÁS
'Mosaico con 6 señales y el audio de las radios de los equipos'
Además, podrás escoger el punto desde el cual seguir los entrenamientos y las carreras con seis señales simultáneas: una principal, tres desde el punto de vista de los pilotos con las cámaras instaladas en los monoplazas (on board), una mostrando la posición de los pilotos en la pista (drivers track) y una señal del pit-lane, donde además podrás escuchar las conversaciones de los pilotos con sus ingenieros por radio. Tú mismo puedes decidir qué quieres ver, si el mosaico con todas las señales, pudiendo alternar la señal que quieres ver como primera opción dentro del mosaico, o seleccionar cualquiera de ellas para verla en pantalla completa.
Si quieres disfrutar del Mundial de Fórmula 1, al igual que el de MotoGP, puedes hacerlo con las ofertas de Movistar TV Energía y Movistar TV Total, que puedes contratar en www.movistar.es o desde tu TV en el menú 'Mejora tu TV'. Si aún no disfrutas de alguna de estas modalidades de Movistar TV, aún estás a tiempo para sumarte a la pasión por el motor y disfrutar la temporada como nunca lo has hecho