Buenas @serjine
Eso es fácil :).
Aquí hay dos cosas. La primera la banda de frecuencia a la que trabaja, que en este caso son 5GHz. Por otro lado la tecnología que usa, por defecto 8021.11ac. Las redes WIFI de 5Ghz no son para nada nuevas llevan entre nosotros muchos años, 802.11a (ojo, no ac) ya convivía con los estándares 802.11g y 802.11b. Las propias redes 802.11n pueden usarse tanto en 2.4 o en 5GHz.. En cambio 802.11ac tan sólo lo hacen en 5Ghz.
Que significa todo esto?? Pues muy fácil, que se tenga un dispositivo que soporte 5GHz no significa ni mucho menos que sea compatible con 802.11ac, que es por defecto como emiten los HGU. Siempre puedes acceder al Router a la interfaz avabzada y cambiar el modo de la red de 5Ghz a 802.11a+n, pero evidentemente la velocidad que podría tener sería acorde a esos estándares, y no a los de 802.11ac
En algunos otros casos aislados en los que los dispositivos SI SON compatibles también con 802.11ac, el problema suele ser porque aunque son compatibles, no soportan el canal en el que están configurados. En este caso es suficiente con cambiar el canal.
En tu caso, casi con toda seguridad es lo primero, y no lo segundo
Hola @serjine
Veo que @Theliel gracias) ha resuelto tu consulta, si te podemos ayudar en algo más envianos por privado tus datos.
Saludos
Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.
Si necesitas contratar Fibra Óptica, comprobar tu cobertura Adsl y Fibra, o ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es