Editado 22-03-2017 8:50
Editado 22-03-2017 8:50
Nuestros técnicos han estado analizando el caso y os confirmamos que el tráfico de Netflix tiene el mismo trato que cualquier otro tráfico de internet.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos días,
Tengo Movistar Fibra 300 Mb y he notado que el recién estrenado servicio de Netflix en España funciona extremadamente lento.
Sufro continuas subidas y bajadas de bitrate y a penas consigo ver contenido a 1080, además de notable lentitud al cargar y avanzar videos.
Todo esto probado en SmartTV y PC tanto con Wifi como con cable.
Con mi misma cuenta Netflix he probado en conexiones de ONO, ADSL 20 MB, e incluso 4G y funciona perfectamente.
Hola @Alerai. Gracias por tu respuesta y ayuda. En mi opinión, pienso que tienes razón en lo que dices. El cable coaxial es una tecnología más antigua que la fibra óptica y no da las mismas prestaciones. Es lógico. Lo que no conocía son los problemas concretos que enumeras con el cable. Casi con seguridad optaré por no hacer la portabilidad a Ono-Vodafone, al menos hasta que utilicen la fibra óptica hasta el router.
Salud
Yo estuve con Movistar 300/300 hasta agosto del año pasado. Lo de Netflix me tocó tanto la moral (480-720 casi siempre, raramente 1080 y nunca 2160), que me cambié a Orange en cuanto llegó a mi casa, también 300/300... Perfecto desde el primer día, 2160p constantes a cualquier hora y en dos televisiones a la vez sin problema.
Pero claro, la TV de Orange es... Dejémoslo en que no me gusta. Pero veo mucho Netflix y para mi es un a prioridad. Pensé que este año, con el supuesto acuerdo con Netflix, mejoraría la cosa. Tengo permanencia hasta agosto... Si mejora Netflix de forma sostenida, volveré a Movistar, si no ni de coña. Me fastidia pagar el servicio mas caro y que me tomen el pelo.
Editado 08-04-2018 19:56
Editado 08-04-2018 19:56
El acuerdo con Netflix aún no se ha hecho efectivo. Ya trascendió en su momento que cómo mínimo hasta después del verano nada de nada. En mi caso, el combo Movistar TV (cine y series), más Netflix, más Apple Music, es un sueño hecho realidad, me da todo lo necesario para no tener que preocuparme de buscar cosas por otras vías nunca más.
Por eso situaciones cómo la de Netflix (y Youtube, y Twitch, y Facebook...), tocan la moral. No sé dan cuenta de que, si hicieran las cosas bien y no se dejasen llevar por la avaricia, Movistar no tendría rival en su sector.
Un mes más, os traigo los datos irrefutables, movistar sigue a la cola. Mantiente la velocidad del mes pasado, aún podría ser peor.
Yo personalmente sigo teniendo unos buenos resultados en mi domicilio desde hace ya cerca de dos meses, tengo un adsl de 10mb y lo suelo ver en 1080p, pero los datos de netflix son la mayor muestra que puede haber...
En definitiva, una vergüenza y lo peor es que aún podría ser peor.
Ranking Marzo
Evolución
Totalmente de acuerdo B/D, Movistar podría tener el mejor servicio de España y poder justificar su precio, mas alto que la competencia, a base de calidad.
No se me ocurre otra intención a la negación al peering gratuito que ofrece Netflix a que, realmente (y legalmente) quieran fastidiar al servicio de video, competencia directa y mucho mas barata. Es que no me entra en la cabeza otra posibilidad. Y aunque por lo que veo en las estadísticas algo ha mejorado (yo sufrí los peores picos a la baja, por eso me largué) sigue siendo una vergüenza, y el peor servicio seguramente de Europa.
Con todo en la mano para ser la mejor... Pero está claro que ese no es su objetivo.
¿Alguien sabe si se ha producido algún cambio en el tema Netflix?. Lo pregunto por mi caso concreto. Desde hace unos quince días lo veo en 4K sin ningún problema, a cualquier hora del día, cualquier día de la semana. En concreto, la info del TV (Samsung) me da 15.26 megas y 2160 de resolución, datos que se mantienen inmutables, como ya dije, a cualquier hora (incluidas las de máxima audiencia) y los 7 días de la semana. Soy de Gijón, por si sirve de algo.
Saludos.
De momento seguimos igual (de mal), en Andalucía. Hay períodos puntuales en los que va medio bien, pero se debe a múltiples factores. No ha habido anuncio oficial de ningún acuerdo.
Editado 13-04-2018 17:09
Editado 13-04-2018 17:09
Hola @Reboflorez
En qué zona geográfica estas? Ya que por ejemplo en barcelona, en horas de tarde -noche llegamos a resoluciones de 1440 , peor la mayoría de veces 1080.
Y creo que nunca he sobrepasado de 12-13 mbps. Y eso que tengo fibra 300 y netflix PREMIUM UHD.
@Yambo1@ ha escrito:
Exacto. Vivo en las Rozas a pocos km de Madrid y los últimos días va fatal. No pasa de 720 a partir de las 21 h. Mi TV Samsung está conectado con cable al ruter. De hecho uso el Chromecast con la wifi, porque me da la impresión que se ve mucho mejor, aunque ya sé que no tiene mucho sentido
Pues yo no sé si tiene o no mucho sentido pero descubrí, hace ya varios meses, que a través de mi reproductor de blu-ray, el cual trae de origen la aplicación de Netflix, puedo ver su contenido, a cualquier hora del día, infinitamente mejor que desde la equivalente de mi Sansung KS8000. Así que lo tengo claro desde entonces. Todo lo que veo de Netflix, desde el blu-ray y tengo una calidad de imagen excelente. Y siempre conectado por Wi-Fi al adaptador o "videobridge" que tengo situado en el salón de casa y que a su vez se conecta por frecuencia 5 Ghz. al router HGU ubicado el la segunda planta de la vivienda.
Por la televisión es una verdadera pena, salvo que la pongas por la mañana un día de diario, y muchas veces ni aún así.
Tengo una excelente señal Wi-Fi, aunque lo he probado también por cable, pero es más de lo mismo.
También diré que Movistar+, a través del "Multidispositivos" ó antiguo Yombi, es en general otra castaña. Ayer noche, por ejemplo, viendo la última temporada de "House of Cards", sencillamente daban ganas de llorar.
Yo no utilizo el decodificador que sigue en su caja desde el primer día, por un asunto de instalación meramente físico, o de estética, si se prefiere. Pero como no estoy dispuesto a que me soplen más pasta por un deco Wi-Fi que te hacen pagar al precio que a ellos les sale, pues a seguir disfrutando de mi Netflix por donde se me permite; al menos hasta hoy, que no quiero decirlo muy alto......
Vivo en la provincia de Málaga y toda la gente que conozco de mi zona que está con Movistar se encuentra en la misma
situación. Se salvan aquéllos que por su concreta y "afortunada" ubicación tienen fibra directa de algunas otras operadoras. Yo no me la juego con fibra Neba de nadie porque al final, quieras o no, pasas por el tamiz del genuino y legal propietario de la instalación, cuyo nombre ya me fastidia hasta repetir. Y al final, suele ser peor el remedio que la enfermedad. Así que no queda otra que soportar el "incesto" al que nos someten, hasta que ellos quieran o alguien se lo impida, cosa bastante improbable.
Buen domingo a todos.
@disidente@ ha escrito:
@Yambo1@ ha escrito:
Exacto. Vivo en las Rozas a pocos km de Madrid y los últimos días va fatal. No pasa de 720 a partir de las 21 h. Mi TV Samsung está conectado con cable al ruter. De hecho uso el Chromecast con la wifi, porque me da la impresión que se ve mucho mejor, aunque ya sé que no tiene mucho sentidoPues yo no sé si tiene o no mucho sentido pero descubrí, hace ya varios meses, que a través de mi reproductor de blu-ray, el cual trae de origen la aplicación de Netflix, puedo ver su contenido, a cualquier hora del día, infinitamente mejor que desde la equivalente de mi Sansung KS8000. Así que lo tengo claro desde entonces. Todo lo que veo de Netflix, desde el blu-ray y tengo una calidad de imagen excelente. Y siempre conectado por Wi-Fi al adaptador o "videobridge" que tengo situado en el salón de casa y que a su vez se conecta por frecuencia 5 Ghz. al router HGU ubicado el la segunda planta de la vivienda.
Por la televisión es una verdadera pena, salvo que la pongas por la mañana un día de diario, y muchas veces ni aún así.
Tengo una excelente señal Wi-Fi, aunque lo he probado también por cable, pero es más de lo mismo.
También diré que Movistar+, a través del "Multidispositivos" ó antiguo Yombi, es en general otra castaña. Ayer noche, por ejemplo, viendo la última temporada de "House of Cards", sencillamente daban ganas de llorar.
Yo no utilizo el decodificador que sigue en su caja desde el primer día, por un asunto de instalación meramente físico, o de estética, si se prefiere. Pero como no estoy dispuesto a que me soplen más pasta por un deco Wi-Fi que te hacen pagar al precio que a ellos les sale, pues a seguir disfrutando de mi Netflix por donde se me permite; al menos hasta hoy, que no quiero decirlo muy alto......
Vivo en la provincia de Málaga y toda la gente que conozco de mi zona que está con Movistar se encuentra en la misma
situación. Se salvan aquéllos que por su concreta y "afortunada" ubicación tienen fibra directa de algunas otras operadoras. Yo no me la juego con fibra Neba de nadie porque al final, quieras o no, pasas por el tamiz del genuino y legal propietario de la instalación, cuyo nombre ya me fastidia hasta repetir. Y al final, suele ser peor el remedio que la enfermedad. Así que no queda otra que soportar el "incesto" al que nos someten, hasta que ellos quieran o alguien se lo impida, cosa bastante improbable.
Buen domingo a todos.
Podrias decir que modelo de reproductor bluray tienes? Gracias.
Sony UHP-H1. Es 1.080p, aunque reescala muy bien, al igual que mi tele. Pero su calidad de imagen y color tienen muy poco que envidiar a equipos mucho más caros. Estoy contentísimo de ese blu-ray, que además es muy digno para escuchar música, aunque no le llegue, lógicamente, a un reproductor de CD dedicado.
Editado 18-04-2018 23:24
Editado 18-04-2018 23:24
Ayer, 11 de la noche, me dispongo a ver el último capítulo de Jessica Jones en 4K y no pasó de 1080p.
Conclusión, lamentable. Sigue yendo de pena el servicio en horas punta.
Seguimos esperando por el peering que nunca llega.
Saludos.
En lo relativo a Netflix, la vida sigue igual con nuestra distinguida y apreciada compañía. En los últimos meses se nota cierta mejora, que en las últimas semanas ha disminuido, lo que se traduce en que la mejora es menor.
Desde hace una semana dispongo de un iPad Pro con el que he pasado el test fast.com cada día a diferentes horas y siempre me da 300 Mbps. <<Haberlas… haylas>>
Ayer me llamaron desde el 1004 para ofrecerme el paquete de Movistar TV con deporte, pelis, series, HBO y… Netflix incluidos. Quien me llamó me comunicó, además, que pronto van a duplicar la velocidad de la fibra contratada, así la de 300 mbps pasará a 600 (e incluso 700) Mbps simétrica. Cuando comencé a preguntar por el tema de Netflix, en lugar de responderme me preguntó si actualmente era suscriptor. Al responder que sí lo soy, (se) cortó la llamada. Me quedé con el teléfono pegado a la oreja y sentí lo mismo que si estuviera pintando un techo y (de repente) un "merluzo" te quita la escalera.
Tratándose de nuestra estupenda, querida y nunca bien ponderada (como se merece) compañía, me temo lo peor (o lo pésimo). Tendría bemoles la cosa si dentro de unos meses la distinguida clientela de Movistar disfrutara de Netflix con arreglo al contrato vigente, en mejor o peor condiciones si suscribe Movistar TV, o si no lo suscribe, como es mi caso.
¿Sabéis algo de todo este asunto? Sería interesantísimo que entre todos opináramos e informáramos de ello.
¿Hay alguna novedad sobre este tema? Yo estoy esperando a los técnicos para que me instalen la fibra... vengo de una operadora de cable donde la verdad Netflix "vuela". Me acojona un poquito leeros y ver que puede ir tan mal.
Sería la bomba que Movistar y Netflix lleguen a un buen acuerdo. Ya no solo el famoso peering, sino pagar la suscripción con Movistar como tuve en su día con Spotify.
Perdón...? Que Movistar te ofreció HBO y Netflix...? Primera vez que oigo que Movistar puede ofrecer una suscripción a estas compañías.
Cuando alguien de Movistar dice que tienen Netflix y HBO en su servicio de televisión, se refiere a que tienen series de Netflix como House of Cards, y series de HBO como Juego de Tronos. No que ofrezcan Netflix y HBO a sus abonados.
Y ambas series citadas se acaban de aquí a un año, luego adios. Por eso ahora hay tanto interés en llegar a acuerdos con ambas, porque Movistar se va a quedar dos velas en breve, con su contenido propio no le va a llegar y teniendo en cuenta que la burbuja del fútbol podría pinchar en breve...
Hola @Daniel Delgado. Me temo que tienes razón. Que ofrecerán unas cuantas series, pero no el catálogo completo. Posiblemente mañana me acerque a una tienda de nuestra querida compañía a ver qué cuentan del tema. Si dicen algo de interés, lo publicaré aquí.
Llevo el fin de semana intentado ver perdidos en el espacio en 4k... ayer, no pasé de 1080 y hoy no pasa de 720 cuando consigue llegar
Me da la sensación de que en el momento que acabe la Liga de baloncesto, si esto sigue igual, me iré donde sea. No entiendo que es eso de NEBA del que habláis, no se si Jazztel aprovecharía la fibra que ya me un montado los de Movistar, no se si Orange u alguna otra operadora me dará lo que busco. Par o tengo muy claro que será sólo fibra y ya me montare yo mi tele con Netflix, HBO y hasta SKY si me apetece. Eso sí, se irán a atracar y a reírse de su 😠😠😠😠 madre
Pues yo vivo en Oviedo y la misma misera velocidad de siempre ; por la noche especialmente.
Impresionante!!! me voy de Ono-Vodafone por que por cable no me dan simétrico pero veía Netflix sin problemas.
Ahora tengo velocidad y simétrico 300/300 y Netflix incluso lo veo a 360p como mucho, me parece que esto me va durar los tres meses de permanencia.
Que fuerte ¿es que no se dan cuenta? el que tiene Netflix lo seguirá viendo ellos perderán por que yo lo seguiré viendo con una u otra compañía esa política de no dejar o lo que fuese para que contraten sus productos no funcionara por lo menos yo lo tengo claro al igual que me fui de Ono después de muchos años por culpa de Vodafone y que no daba mas velocidad de estos me voy por que no se ve Netflix.
Saludos y hay que comentar para que se sepa y no caiga en saco roto.
Aquí otro que recién aterriza con la fibra 300/300. Estoy contento en líneas generales, la TV también me ha sorprendido (la función de rebobinado es una maravilla)... pero ohhhh... pones Netflix y se te cae el alma al suelo.
No hay excusas. Con otras compañías y velocidades infinitamente menores va en perfecto HD/4K. Si lo que pretenden es "beneficiar" a sus propios productos lo que están haciendo es pegarse un tiro al pie. Netflix ya está aquí para quedarse y convivir perfectamente con Movistar+, HBO o lo que venga...
O Movistar da un golpe en la mesa y pone a su fibra como la mejor opción para navegar en TODO Internet o el invento les va a salir rana.