Problema con Domótica y Router Smart WiFi 6 Go

jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá
Problema con Domótica y Router Smart WiFi 6 Go

Buenas.

 

Desde la reciente instalación del nuevo Router Smart WiFi 6 Go (MitraStar) estoy teniendo problemas de desconexión de varios equipos de domótica.

 

Esto no me ocurría con el "antiguo" HGU Wifi 5 ni con un Asus RT-AX92U

 

Al cambiar al nuevo Smart WiFi 6 Go, le he puesto la misma SSID y Contraseña que usaba en los anteriores equipos y así no he tenido que volver a configurar todos los equipos de la domótica. Sigo usando igual que antes el Band Steering activado.

 

En total serán unos 25 dispositivos en la Red de 2,4 GHz. (se que son muchos)  y unos 15 en la de 5GHz.  (no todos al mismo tiempo). En total simultáneamente suele haber como mucho unos 35 conectados. Pienso que el nuevo Router debiera ser capaz de gestionarlo.

 

El problema como comentaba, es que ciertos dispositivos se desconectan o "se duermen" y cuando quieres activarlos, bien con Alexa o desde su propia APP están Fuera de Línea o tardan varios segundos en reaccionar.

Después funcionan bien un cierto tiempo, pero al rato o día siguiente, más de lo mismo.

 

He probado a borrar y volver a registrar un par de ellos para probar, pero el problema persiste.

 

Alguna idea de cómo solucionarlo?

 

 

Gracias!!

 

Mensaje 1 de 24
505 Visitas
23 RESPUESTAS 23
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @jaco_ma 

 

Te damos la bienvenida a la Comunidad Movistar.

 

Para poder ayudarte, necesitamos que nos envíes por privado los siguientes datos:

 

- Número de teléfono.

- Nombre, apellidos y DNI del titular de la línea. 

- Dirección completa donde está la instalación (provincia, población, calle y n.º). 

- Teléfono y persona de contacto, por si fuera necesario.

 

Para tu seguridad, hazlo, por favor a través de mensaje privado. Para ello si pones el cursor sobre el nombre de nuestro usuario "Técnico Movistar" de este mensaje te aparecerá la opción de mensaje privado. Una vez que nos los facilites, te informaremos lo antes posible.

 

Un saludo, Marcos.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 2 de 24
489 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @jaco_ma 

 

No existe un número determinado de dispositivos adecuados para conectar por WIFI. Dependiendo del tipo de dispositivos, configuración, entorno, marca y fabricantes... y un sin fin de variables, uno puede tener problemas importantes teniendo 4 dispositivos únicamente conectados, o empezar a tener problemas teniendo 50.

 

Y esto no es aplicable al Router que sea, esto es aplicable sobre todo al entorno y condiciones y dispositivos de cada uno. Dicho de otro modo, no porque el Router sea más nuevo o más viejo, va a permitir un mejor desempeño en esto... a menos claro que el 100% de todos tus dispositivos fuesen WIFI6, con un Router WIFI6... pero esto es cuanto menos idílico.

 

A parte de esto, está posiblemente uno de los mayores errores que estos años se está produciendo en los usuarios domésticos, y es la domótica. La domótica per sé está bien, con independencia de que me parezca muchas veces absurdo ciertos dispositivos domóticos concretos, pero es verdad que hay algunos que son de gran versatilidad y utilidad, sobre todo cuando se tiene un entorno centralizado y que interoperan todos con todos.

 

Pero es un enorme problema... porque la mayorí no usa la domótica de forma correcta. WIFI no se creó para los dispositivos domóticos, sino para dispositivos de alta movilidad y que requieren un ancho de banda "grande". La inmensa mayoría de todos los dispositivos domóticos no encajan en ello!! Debido a esto, se creó hace mucho tiempo también tecnologías y protocolos para dispositivos domóticos, como pueda ser Zigbee o Thread. No son WIFI, y por ende no interfieren ni afectan nada a WIFI. Es más, en Zigbee ni siquiera son dispositivos IP.

 

Y esto marca una enorme diferencia. En una red WIFI, del tipo que sea, jamás recomendaría a nadie tener más de 4-5 dispositivos en cada una de las bandas de frecuencia, y normalmente no es problema porque si tenemos un Router de doble banda, no hay en las casas más de 10 dispositivos que realmente debiesen ser por WIFI, móviles, tablets, algún portatil y en todo caso algún dispositivo domótico que sí sea adecuado que vaya por WIFI (alguna cámara de seguridad externa que no pueda ser cableada o alguna cosa así). Todo lo demás en la red debería de ir por Zigbee por ejemplo (enchufes, interruptores, persianas, sensores, relés, bombillas...) o por cable (consolas, PCs, TVs, Deco...)

Cada vez que conectas un dispositivo WIFI nuevo a tu red, de forma inmediata hace que tu red se haga más inestable, con menor velocidad y mayor latencia. Esto no se puede evitar de ningún modo. Es el precio a pagar por usar WIFI, no es un medio dedicado para cada dispositivo, todos tienen que compartir el mismo espectro de frecuencia, y además WIFI no es simultáneo, aunque lo parezca.

 

Y en domótica esto es un problema aun mayor por dos razones. Primero, porque el usuario tiende a escalar la red rápidamente, primero son 2, luego 5, luego 10... y segundo porque cada dispositivo domótico es de su padre y de su madre, cuando usan TCP/IP es habitual que abusen de Multicast/Broadcast, y que puedan interaccionar mal con otros dispositivos.

 

todo esto no existe cuando se hace uso de protocolos y estánadres para ello, como Zigbee. Una red Zigbee puedes escalarla de 3 dispositivos a 50 si quieres, sin que afecte en nada a tu red, todos ellos interactuando entre ellos sin el menor problema, y una latencia mínima. Ahora bien, si te apoyas en una red WIFI con los consabidos problemas que hay, siempre vas a tener problemas, antes o después aparecen.

 

Mira por este foro si quieres sobre ello, o en cualquier otro foro de Internet sobre domótica, WIFI y problemas. Verás que con independencia de Router, es jugárselo a suerte, y antes o después te empiezan a aparecer problemas de muy complicada solución... y cada vez más además.

 

Mi consejo?? empieza a replantearte de cero la red, no cambies si no puedes todo de golpe ni mucho menos, pero empieza por cablear lo que sea posible para dispositivos fijos, los que se vayan cambiando sustituyendo por alternativas Zigbee, suprimiendo los que no sean necesarios... y mientras que poco a poco se puede ir dando otra forma a la red, tener en todo caos un AP independiente donde conectar y concentrar toda la domótica para despejar tu red principal, intentando distribuir la carga entre las dos bandas que generase ese AP.

 

Por supuesto son consejos, cada uno es libre de montar la red que quiera y como quiera. Solo te digo que mientras dependas de WIFI para tu domótica, antes o después vas a tener problema... y a la vista está.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 3 de 24
465 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Enviado MP @Técnico-Movistar 

Mensaje 4 de 24
463 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Gracias por tu respuesta @Theliel 

 

Obviamente tienes razón en todo lo expuesto y si volviera a empezar desde cero  y en la actualidad, seguro que lo haría de la forma que indicas. 

 

Lo que me llama la atención,  o mejor dicho, me desespera, es que hasta  el cambio del Router funciona todo bastante bien y me gustaría continuar con el Smart y no volver al anterior. 

 

Gracias por tus consejos y un saludo. 

Mensaje 5 de 24
455 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @jaco_ma 

 

Es el efecto que produce cuando una red se mantiene cogida por pinzas, y pasa con cualquier Router, por lo general con el/los que comenzases. Es decir, a lo largo de los meses/años vas realizando pequeños ajustes a tu red para que las cosas funcionen mejor en el hardware que tienes en ese momento. Por supuesto cada Router tienen independientemente de los ajustes generales expuestos, una infinidad de otros ajustes internos que el fabricante estipula son los mejores.

 

Eso provoca que en muchas ocasiones, y lo verás aquí y en otros sitios también, el Router X funcione mejor que el Router Y. Realmente esa afirmación no es cierta. El Router X es mejor que el Router Y para el entorno y condiciones concretas del usuario A, porque d la casualidad que esos ajustes internos no controlables se adaptan mejor a las variables del entorno del usuario. Pero en otro escenario cualquiera es al revés, es el Router Y el que es mejor para el usuario B.

 

Los fabricantes saben esto perfectamente, y aquí entra ya un poco la filosofía de cada uno. Los equipos de los ISP priman ante todo un funcionamiento básico pero que sea adecuado para el 90% de los usuarios. El parametraje interno buscará por tanto situaciones habituales para ese 90%. Por supuesto si te sales de ese 90%, es normal verte limitado, con problemas por otros lados...  Con WIFI además siempre tienes que hacer un sacrificio. Si primas la velocidad, sacrificas estabilidad y señal. Si prefieres estabilidad vas a sacrificar funcionalidades, velocidad y otros.

 

Por ejemplo, un hogar que aprecie la estabilidad WIFI sobre la velocidad, posiblemente tenga deshabilitado WIFI6 en sus Router hasta que todos sus dispositivos sean al menos WIFI5, usará anchos de bandas de emisión de 40MHz en 5GHz, o como muchísimo 80MHz pero no 160MHz. Primará la ubicación del Router lo cual es esencial, repartirá de forma inteligente lso dispositivos a una banda u otra, deshabilitará tecnologías que mejoran en ciertos puntos WIFI a sacrificio de, como pueda ser Beamforming, PMF, MUMIMO... Pero si alguien lo que pretende es velocidad sobre todo, es posible que tome el camino contrario, y asegurarse que esté unicamente ese dispositivo en toda la banda de frecuencia para maximizar velocidad y minimizar latencia.

 

Hay tantos escenarios posibles como usuarios, con lo que nunca va a llover a gusto de todos. Movistar lo más que puede hacer, además de asegurarse de que el Router esté actualizado, es cambiarlo por el otro modelo del otro fabricante, con la esperanza de que los ajustes internos propios de ese se "acoplen" mejor al escenario del usuario en particular. No obstante esto por lo general suele ser pan para hoy y hambre para mañana, y más pronto que tarde el problema reaparece.

 

Esta disertación la he tenido en no pocas ocasiones con amigos/familiares, incluso en mi propia casa. Puedes estar toda la vida con problemas y peleándote con WIFI, a veces con mejor o peor éxito, o puedes plantearte empezar de cero, aunque sea poco a poco y progresivamente, a tener una red sólida y desatendida. La diferencia a medio o largo plazo es enorme. Si la red es sólida, te olvidas directamente de ella, sin más. El Router pasa a un segundo plano totalmente, un modelo nuevo por lo general solo implicará una mejora de la red en general, y no nuevos problemas. Si los Router de los fabricantes de los ISP (Mitrastar o Askey en este caso), o del mercado en general incluso, diesen tantos problemas como los usuarios dicen que dan y achacan a ellos... bueno, analogía de los preservativos, si el % de fallo fuese realmente el que aseguran los que tienen los problemas (y no el mal uso o la mentira), todos los fabricantes habrían quebrado/denunciado.

 

Saludos y suerte compañero.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 6 de 24
438 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @jaco_ma 

 

Gracias por tu aporte @Theliel 

 

Confirmarte que hemos recibido tus datos de forma correcta, estaremos haciendo comprobaciones con tu servicio wifi para verificar que esta pasando, nos estaremos poniendo en contacto contigo al móvil de contacto que nos indicaste.

 

Un saludo. Liney V.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 7 de 24
351 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Sigo haciendo pruebas...

 

He habilitado la Red de Invitados en 2.4GHz y cambiado SSID y Contraseña, obviamente he vuelto a enlazar todos los dispositivos domóticos, e incluso he borrado Datos de eWelink y reinstalado la APP (uno de los equipos con problemas está conectado a través de ésta APP).

 

Lamentablemente el resultado es el mismo, hay un interruptor en concreto que funciona cuando quiere, casi siempre con un retraso considerable.

 

He de probar aún un par de dispositivos conectados a otro par de APP´s, pero eso ya para mañana...

Mensaje 8 de 24
323 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @jaco_ma 

 

Cualquier red de adicional que añadas al Router, es virtual, y por ende comparte recursos con las demás, el problema generalmente es exactamente el mismo. Un Router de doble banda, una de 2.4GHz y otra de 5GHz, tan solo pueden emitir dos redes dedicadas. Eso no quiere decir que se puedan crear un número indeterminado de ellas sobre ambas bandas, pero tan solo hay dos, así que todas las que existan en el mismo Router/AP/Repetidor que usen la misma banda, compartirán recursos, con lo que no solo irá mejor, sino que irá peor.

 

La red de Invitado tan solo tiene sentido su uso por lo general para usar el aislamiento de redes, por si quieres tener una red "pública" donde los usuarios no puedan interaccionar con los dispositivos de tu red, y tampoco es que sea muy aconsejable por lo general. Pero por cuestiones de rendimientos y problemas potenciales, es peor.

 

Otra cosa totalmente diferente es que los equipos de Movistar hacen por defecto BandSteering, es decir que las dos redes que emiten en cada banda se llaman igual, y esto confunde a algunos dispositivos mediocres. En este escenario algunos lo que hacen es crear una red de Invitado adicional para 2.4GHz para conectarlo a ella para que así no de problemas con la otra... pero esto es un error, lo que se debe de hacer es quitar BandSteering, llamar cada una de las dos redes ya existentes de forma diferenciada, para que todos los dispositivos vean claramente cual es la de 2.4 y cual es la de 5. De lo contrario lo que tendríamos el escenario similar a la red de Invitados, dos redes con el mismo nombre (una en 2.4 y otra en 5) y otra adicional de 2.4GHz, que comparte recursos con la que se llama igual que la de 5GHz, y por sobrecargas y otros a efectos generales irán peor que si solo existiese una.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 9 de 24
304 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Gracias de nuevo @Theliel 

 

La Red de invitados la he creado sólo en la 2.4GHz con lo cual entiendo que no tiene BandSteering,  ahora, si comparte recursos con la "principal" de 2.4 (cosa que no sabía) obviamente ira peor, de hecho si que me había fijado que trabaja en el mismo canal.

 

Entonces la solución o siguiente prueba sería deshabilitar la Red principal de 2.4GHz y dejar la de 5GHz e invitados, o directamente poner el nombre de la de invitados a la principal de 2,4 y sin BandSteering,  a ver que tal funciona...

 

 

Mensaje 10 de 24
280 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Se me olvidaba un a pregunta.

 

Para este escenario, que trabajaría mejor, el MitraStar que tengo o el Askey?

 

Uno es más moderno que el otro, más potente, desempeñará mejor esta función? 

 

Un saludo. 

Mensaje 11 de 24
279 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @jaco_ma 

 

A ver son dos cosas diferentes. El tema de separar las redes y que se llamen de forma diferente la de 2.4 y la de 5 es para evitar problemas de compatibilidad y líos que tienen algunos dispositivos. Además, al llamarse de forma diferentes podemos saber perfectamente bien SIEMPRE a que red conectamos cada cosa, y esto es esencial, porque si tenemos disponibles dos redes reales, lo ideal es repartir la carga entre ambas. Si se llaman igual y se hace BandSteering, no puedes saber a que red está conectado cada cosa, y esto es siempre peor.

 

Por otro lado totalmente independiente de ello son las redes "virtuales". A menos que se tenga una necesidad muy específica y concreta para tener una red adicional en la misma banda, esto hay que evitarlo siempre. Olvidarse de redes invitados o AP virtuales. Router de doble banda? Una red en 5 y otra en 2.4, sin más. Hay Router tb que son tribanda, y puedes tener a lo mejor 2 en 5 y una en 2.4, o con WIFI 6E es habitual tener una en 2.4 otra en 5 y otra en 6. Pero siempre una por banda que se tenga, no más.

 

------

 

Que modelo? Es indiferente. Dentro de WIFI, y puedes darte por este foro una vuelta y lo verás, la mayoría piensa que a Router más nuevo o con estándar más alto, es mejor. Y no, no es así. Primero habría que definir que es mejor o que es peor, y a partir de esa definición ver realmente diferencias.

 

En términos generales, por ejemplo, podemos decir que en igualdad de condiciones un Router WIFI6 de 2 streams puede aportar potencialmente más velocidad que un Router WIFI5 de 2 streams si el usuario tiene sólo dispositivos WIFI6. Esta afirmación es correcta, así que si midiésemos tan solo esta variable, el Router nuevo es potencialmente mejor.

 

Ahora bien, si añadimos como variables que el usuario tiene dispositivos mixtos o muy pocos que sean WIFI6 no tiene por qué cumplirse lo anterior, o se puede cumplir en cuanto potencial velocidad, pero también implica potenciales incompatibilidades y problemas con dispositivos con estándares más viejos.

 

Y eso son solo dos variables de miles que hay. Tengo Routers WIFI de hace más de 15 años que funcionan perfectamente sin problema. Sí, no son WIFI6 ni mucho menos, pero son sólidos como una piedra por lo general.

 

Dicho de otro modo... realmente no existe ningún HGU que sea mejor que otro, al menos que uno no especifique que sea mejor para quien o para que. Sí, los HGU6 tienen capacidades de velocidad WIFI en principio superiores, y todos los HGU6 tienen por lo general un hardware más nuevo. Pero esto no está directamente reñido a que tu conexión sea más o menos estable. Lo crea la gente o no, el Router tiene un impacto mucho menor en lo bien o mal que funciona WIFI en una casa, al impacto que tiene el entorno y dispositivos/configuración que tiene el usuario.

 

Al tener Movistar al menos 8-9 HGU diferentes, es normal que alguno en particular se lleve mejor con el entorno y dispositivos que tenga un usuario, pero porque los equipos tienen montones de pequeños ajustes internos que pueden hacer a veces algo mejor o peor las conexiones en ciertos escenarios. Pero no hay una tabla ni existe nada para saberlo, porque en esencia no son variables que podamos ni controlar ni generalmente siquiera saber. Esto lo vemos también a diario, y no porque un Router sea mejor que otro, sino porque la red del usuario se tiene por hilos, y da la casualidad que ciertos ajustes internos concretos hacen que se pueda sostener... pero para otro usuario puede ser al contrario, y el que le va algo mejor es el otro. Pero repito, esto solo pasa en redes cogidas por alambres.

 

Lo normal, una red bien planificada y configurado, da exactamente un poco igual el HGU que tengas, van a ir todos más o menos igual de bien. Sí, tienen sus diferencias y peculiaridades, por supuesto, pero no porque sean más o menos estables por lo general, sino porque tengan ajustes que uno pueda preferir, o le sea más intuitivo, o la firmware esté más o menos pulida... etc etc etc, pero no porque el modelo A sea mejor qu el B, y menos porque el B sea más o menos nuevo que el A.

 

He tenido hasta la fecha 3 HGU diferentes por diferentes razones, y jamás he tenido un solo problema con ninguno de ellos en nada, ni en WIFI, ni en red cableada, ni en cortes, ni... en nada. Se reinician una vez cada sabe cuantos días, por cortes de luz o por mantenimiento concreto mío que quiera cambiar modificar o cualquier cosa, jamás se me ha colgado ninguno o he tenido que reiniciarlo porque me hiciesen fallar nada. Y ya te digo que han sido 2 HGU5 (uno Askey y otro Mistrastar) y ahora un HGU6 Mitrastar. En los 3 casos, nunca he tenido un solo problema.  Obviamente es mi caso particular, en mi red, en mi entorno, en mis dispositivos... etc etc etc.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 12 de 24
267 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Me han sustituido el Router por otro igual, para descartar un mal funcionamiento del mismo, pero su funcionamiento es similar.

 

Hay varios aparatos que siguen respondiendo con una demora de varios segundos, y curiosamente cuando se intenta su activación, estos se salen de línea y vuelve a coger Red antes de responder, como si el Router dejara ciertos equipos en Stand By.

 

De lo poco que se puede tocar en el MitraStar, hay alguna prueba que pueda hacer en la configuración del mismo antes de dar el tema por perdido?

Mensaje 13 de 24
236 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Conseguiría mejores resultados asignando una IP fija a los dispositivos IoT y prevenir dichas desconexiones?

Mensaje 14 de 24
232 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @jaco_ma 

 

Lo que cabe esperar es que el funcionamiento sea similar. Es verdad que hay veces concretas que puede ir algo mejor, como digo por diferentes ajustes internos que existen, aunque es ya un indicio de que antes o después el problema volverá a aparecer.

 

Existe algo que se pueda hacer?? A ver, realmente se pueden hacer multitud de cosas, algunas con más impacto, otras con menos. El problema es que cualquier cosa que uno pueda intentar, no garantiza absolutamente nada, depende del escenario de cada uno y de los dispositivos que tenga. O dicho de otro modo... no hay dos casos iguales, y lo que vale para uno puede no valer para otro.

 

1º. Limpiar las redes WIFI.

Lo más importante como ya dije al principio es limpiar las redes WIFI. Si ya de por sí lidiar con ellas es 24/7  sin nada de domótica, si le añades todo ese peso adicional... ese es el principal problema. Eso implica que, por cada dispositivo WIFI que saques de las redes, mejor irá el resto, sin más, sencillo. Es aquí donde el uso de tecnologías como Zigbee pues eliminan casi de raíz el problema.

 

2º. Por supuesto, separar las redes WIFI que se tengan, y distribuir entre ambas la carga de los dispositivos, así se evita que esté todo conectado a una, y otra infrautilizada.

 

3º. En casos extremos se puede usar un AP o Router independiente para centralizar en él toda la domótica, y así aislarlo en lo posible de la red principal

 

4º. Fijar la IP puede ser beneficioso?? Sí, pero en este caso no cuando se asigna por DHCP, sino cuando el mismo dispositivo puede configurarse manualmente con datos IPs, es decir, cuando el dispositivo concreto se le deshabilite DHCP. Esto ayuda sobre todo en un arranque en frío, es decir luego de un reinicio o reseteo del Router. Por qué? Porque DHCP es un protocolo que hace uso de Broadcast... si quitamos dispositivos de la red que tengan que estar enviando y recibiendo los datos DHCP, es tráfico y problemas que nos quitamos. Ahora bien si la asignación estática se hace por DHCP desde el Router, el tráfico realmente es el mismo, todo es igual, lo único que sucede es que el Router le asigna siempre los mismos datos.

 

5º. Si se tiene un HGU6, y aunque suene absurdo, deshabilitar precisamente WIFI6, no usar el protocolo 802.11ax, sobre todo bajo la red de 2.4GHz. Deshabilitar por otro lado Beamforming, MUMIMO, PMF, WP3-SAE... funcionalidades/características WIFI que puede o no tener el Router expuestos en su interfaz Web. Igualmente usar ancho de 20MHz en la banda de 2.4GHz y 40-80MHz en 5GHz.

 

6º. Tener ubicado el Router en el mejor lugar posible de la casa, céntricamente a poder ser, elevado, sin estar alrededor de dispositivos electrónicos, pilares, muros de carga...

 

7º. Evitar el uso de dispositivos que hagan un uso importante de tráfico Multicast/Broadcast, y esto lo digo sobre todo por domóticos. Esto por desgracia es complicado de saber sin tener conocimientos avanzados. Pero digamos que hay dispositivos domóticos que hacen mucho daño a la red. Son dispositivos IP que inundan constantemente toda la red, y eso implica saturar aun más WIFI 24/7.

 

8º. En domótica, todo lo que vaya por WIFI hace que sean dispositivos IP, lo que hace que sea sencillo que puedan interactuar unos con otros de forma negativa. Aquí sí importa más marcas y modelos que sean "compatibles" o se entiendan mejor o peor entre ellos. Una incompatibilidad entre uno con otro puede provocar, de nuevo, inundaciones de todo tipo.

 

--------

 

Todo ello, sólo para empezar!!

 

Pero como te digo, se pueden tener buenas mejoras, o ninguna, depende de cada caso y cual sea la variable que más le está afectando a cada uno.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 15 de 24
218 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Gracias nuevamente @Theliel  por tu tiempo.

 

De todo lo que mencionas, a parte de asignar IP fija (por evitar reconexiones si es que algún equipo es capaz de entrar en modo reposo), me quedaría por probar el Deshabilitar el Beamforming, MUMIMO, PMF, WP3-SAE y  usar ancho de 20MHz.

 

El resto de recomendaciones están hechas. Esta tarde cambio esas dos configuraciones en 2,4GHz y mañana o pasado comentaré los resultados.

 

Un saludo.

Mensaje 16 de 24
206 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Pues nada, no hay manera,  sigo con los mismos problemas que al principio. 

 

Ciertos dispositivos reaccionan pasados varios segundos o dicen estar desconectados e igualmente reaccionan pasado un tiempo. 

 

Probé dejando la Banda de 2,4GHz sólo para domótica, desactivando la banda ax, usando el canal 11 en 20MHz, poniendo el intervalo DTIM en 2 y asignando IP fija a los equipos que responden erraticamente. Poco más se puede tocar a nivel usuario en este Router.

 

Con todo ello, parte de los interruptores Wifi siguen fallando, así que si no pueden "tocar algo" desde el Soporte Técnico de Movistar,  tocará dejar el MitraStar en Monopuesto y montar otro Router Neutro. (No sé si en alguna futura actualización se resolverá éste problema).

 

Gracias a los implicados por la ayuda. 

Mensaje 17 de 24
141 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @jaco_ma 

 

Puedes también intentar desde la aplicación Smart Wifi Éste área nos permite el análisis, optimización y gestión de las redes wifi que emite el router Smart Wifi HGU así mismo habilitando la WIFI 2,4GHz INVITADOS, el acceso a la aplicación es con las mismas credenciales de la aplicación Mi Movistar.

 

Una vez dentro de la app Smart Wifi entra en el apartado que pone MI RED luego MI WIFI te saldrán las redes wifi disponibles en tu router, habilitas la WIFI 2,4GHz INVITADOS y podrás ver la contraseña.

 

Un saludo, Juan M.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 18 de 24
125 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá
Entiendo que quieres que migre toda la domótica a la Red de Invitados, para poder realizar un mejor análisis del problema?
Mensaje 19 de 24
122 Visitas
amerika
Yo probé el VDSL

Hola 👋 

 

Desde hace un tiempo he detectado un fallo bastante común en los routers wifi 6 go

Particularmente más pronunciado en el modelo de mitratrstar (pero también da por narices en askey)

 

Fallas constantes desconexiones de domótica, 

Pixelaciones en decodificadores de Movistar. Pixelaciones mediante video Bridge ( blanco antiguo)

E incluso algun que otros dispositivos no llegan a ver la wifi. 

 

Trasteando ,probando y desesperado

En muchas ocasiones logré solucionar el problema separando las wifi y lo más importante, deshabilitando el anexo AX ( modo wifi 6)

 

 

Paso uno ,separar las redes WiFi 

Aquí os hago un resumen pero hay muchísima información sobre cómo deshabilitar el bandstering

 

 

Resumen de cómo hacerlo (hay varios hilos que  explican esto)

 

Resumen :

Accede al menú avanzado del router 

Network 

Wireless 

Wireless 5.0

Menú avanzado  (lo encontrarás arriba a la derecha) 

Una vez dentro, busca la opción uniqueSSID

Por defecto viene habilitado ( enable)

Cambia esta opción a deshabilitar ( disable )

 

Ve más abajo y dale a aplicar

 

Posterior a esto te generará dos redes WiFi 

Ejemplo

MOVISTAR_1234_WIFI6_5Ghz 

MOVISTAR_1234_WIFI6 ( esta es la de 2,4G)

(Los programadores se podrían haber estirado un poco, y dejar algo más claro cuál era cuál 🤪)

 

Ya tiene separadas las wifi 

 

Ahora viene lo que puede darte la solución. 

 

Paso 2

 

En el mismo menú (donde lo dejaste ), busca donde dice estado.  802.11b_g_n_AX (este es el valor que viene de fábrica)

 

Este tipo de anexo es el protocolo de wifi 6 

 

En varios escenarios me ha dado muchísimos problemas y por ello vamos a cambiarlo

 

Lo que debes hacer es cambiar esta opción que por el efecto viene habilitada 802.11a_n_ac_ax

 

Son los estándar  de "anexo"de tipo wifi 6 , y es lo que vamos a deshabilitar y que funcione con los estándares antiguos wifi 3, 4 y5

 

Damos al desplegable, nos va a dar muchas opciones , debemos seleccionar 802.11a_n_ac

Posterior a ello vamos hasta abajo y damos a aplicar. 

 

Paso tres 

Nos toca hacer lo mismo pero con la wifi 2,4 

Pasos 

Accede al menú avanzado del router 

 

Network 

 

Wireless 

 

Wireless 2,4

 

Menú avanzado  (lo encontrarás arriba a la derecha) 

Busca donde dice 802.11b_g_n_ax

 

Lo vamos a cambiar a 802.11g_n_ac

 

Con esto ya tenemos el router funcionando con una tecnología un poco inferior en lo que respecta a wifi . Pero muy posiblemente solucionemos problemas de compatibilidades con otros dispositivos.

No digo que esta solución se adapte a tu problema pero en vista que creo que estarás algo desesperado y algo amargado , no pierdes nada con hacer la prueba. 

 

Si no te ha resultado tan solo dale un reset de fábrica al equipo y ya lo tendrás estándar de nuevo 

 

Perdón la redacción pero es que él lo he dictado desde el asistente. 

Si tienes alguna duda responde a este hilo y me tomaré un poquito de tiempo de explicártelo un poco mejor 

 

Suerte 🍀 

 

 

 

 

 

 

El que va de azul
Mensaje 20 de 24
109 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @amerika 

 

Efectivamente compañero, deshabilitar el estándar WIFI6 (802.11ax) solventa muchos problemas en muchos casos. Esto lo he explicado en otros hilos por qué pasa y recomendado en algunos casos a hacerlo. No es un fallo de los HGU ni mucho menos, te puede pasar con cualquier Router del mercado igualmente.

 

El problema de base son los adaptadores WIFI que usa cada uno en su casa en los dispositivos que tiene. Cuanto más viejos y mediocres sean, peor. Y en ello, además de todos los problemas que implica tener la domótica por WIFI (que es un error mayúsculo), la domótica incrementa enormemente este problema, porque por lo general los fabricantes lo que hacen es usar adaptadores viejos, malos y con drivers y pilas TCP/IP aun peores. Cuantos dispositivos domóticos tienes que sean WIFI5 o WIFI6? Posiblemente ninguno, y la especificación WIFI7 ya está lista... con eso te lo digo todo.

 

----------

 

WIFI en principio es siempre retrocompatible. Eso quiere decir que un Router WIFI6 es compatible con adaptadores WIFI6, WIFI5, WIFI4 y más viejos. Y esto es cierto. Ahora bien, no hay que confundir que sean retrocompatibles a que cualesquier dispositivo viejo te vaya a funcionar sea cual sea la configuración del Router.

 

Para empezar, hay que tener bien presente que WIFI5 (802.11ac) es un estándar únicamente disponible en la banda de 5GHz, mientras que WIFI6 (802.11ax) puede usarse en ambas. Y esto es importante, porque la inmensa mayoría de los dispositivos que dan problemas no soportan siquiera la banda de 5GHz, y mucho menos son 802.11ax, lo que hace que sean realmente como mucho WIFI4.

 

Pero no es solo ese el problema. Con WIFI6 se hacen ya obligadas algunas características WIFI que eran optativas por ejemplo en WIFI5, pero no obligadas. Los Router actuales cuando tienen habilitado WIFI6 por lo general van a tener habilitadas tecnologías previamente optativas, pero cuando pasan a usar WIFI5 para dispositivos algo más viejos van a tenerlas habilitadas también... porque WIFI5 las puede usar también aunque no sea obligado. Y esto es otro caldo de problemas, porque si tenemos dispositivos WIFI5 que por ende si pueden conectarse a la banda de 5GHz, pero que no son compatibles con las funciones opcionales de este, tendrá problemas enormes a menos que se deshabiliten dichas funcionalidades en el Router, si es que se puede. Y esto pasa en menor medida también con WIFI5. Por ejemplo, tecnologías como MUMIMO, Beamforming... dan enormes quebraderos de cabezas a cantidad de dispositivos!! Hasta tal punto que algunos fabricantes incluso los deshabilitan de facto e impiden su uso.

 

El problema no es el Router, el problema es que al Router se conectan un número indefinido de dispositivos, cada uno de su padre y de su madre, de diferentes fabricantes, con diferentes características... no solo no sobresaturamos la propia red WIFI, sino que además pretendemos que funcione perfectamente aun cuando conectamos dispositivos con adaptadores WIFI de hace más de 15 años, conjuntamente con dispositivos de hace 10, 5 e incluso dispositivos totalmente nuevos. Y cuando hablo de adaptadores WIFI no me refiero a lo viejo o nuevo que sea el producto que se compra, sino al adaptador WIFI interno que lleva, a los controladores que el fabricante esté usando y la configuración interna que tengan. Ahí está el gran problema.

 

Bueno... ahí y como he dicho en que la domótica jamás tendría que usarse por WIFI.

 

Al deshabilitar 802.11ax en el Router, este pasa a un modo "compatibilidad", que va a hacer mucho más "facil" para algunos dispositivos poder conectarse. Obviamente a un precio... sacrificar WIFI6.

 

No es paradójico? Cuantos usuarios han demandado el poder tener lo último de lo último, que si HGU6, que cuando un HGU7... y estos no paran de darles problemas porque los adaptadores WIFI que hacen uso en casa de productos nuevos que compran suelen ser viejos de narices y tienen sobresaturadas sus propias redes, haciendo al final que la experiencia real que tengan sea aun peor a la que tenían con tecnologías WIFI anteriores con otros equipos más viejos.

 

En cualquier caso, repito, el problema no es siquiera usar WIFI5/6/7, el problema sigue siendo el mismo, hacer uso de tecnologías/protocolos para cuestiones para los que nunca fueron diseñado ni preparado. Eso implica que obligatoriamente siempre se van a tener problemas.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 21 de 24
103 Visitas
amerika
Yo probé el VDSL

Muchas gracias por tu tiempo y respuesta! 

 

Luego de escribir mi respuesta, vi tu comentario que era muy ampliado y hablaba sobre el tema de la compatibilidad ax

 

Comentarte que en estos últimos días he detectado problemas de compatibilidad entre equipos de Movistar .

 

Pudiendo llegar a solucionar este problema deshabilitando el bandstering  y también el AX (dichas pruebas en vacío, es decir única y exclusivamente conectando los equipos de Telefónica 😕)

 

Más precisamente el día de hoy en un escenario muy simple donde un cliente tenía un HGU wifi 6 código logística acabo en 011 y un VB mitrastar 412959 y  detrás un dedo uhd humax .

Con pixelaciones de imagen cada 2 o 5 s

 

Este fallo se daba desde el momento de la instalación del equipo enviado por correo , antes con un HGU estándar no tenía inconvenientes

 

Ha sido deshabilitar en anexo AX y ya no hay pixelaciones.

 

También hicimos pruebas cambiando el equipo hgu6 ( por otro del mismo código logístico y nos hacía exactamente lo.mismo , por lo que descartamos la falla del equipo)

 

Otro ejemplo, hace unas semanas un cliente con un portátil Toshiba nuevo ( uno de gama baja) no detectaba las wifis  del hgu6

Luego comentas es sin dudas súper complejo. Ya que te puedes encontrar con cosas de su padre su madre su tía y su abuelo y fabricados por Juan Dios lo que genera escenarios imposibles de desarrollar en laboratorio.

 

Me daré unas vuelta por tu respuesta ya que veo que tienes aportes muy interesantes, y redactados con tiempo y cariño. 

 

Un saludo y gracias.

 

Ojalá el chico que tiene las movidas pueda encontrar la solución

 

El que va de azul
Mensaje 22 de 24
98 Visitas
jaco_ma
El WIFI me llevó al sofá

Me doy por vencido, desisto.

 

Vuelvo a montar el Asus.

 

Ahora tengo otro "problema" en la configuración de dicho Router, pero abro otro hilo para no mezclar cosas...

 

Aquí el hilo: https://comunidad.movistar.es/t5/Soporte-Fibra-y-ADSL/Problema-con-MitraStar-Go-Monopuesto-y-Router-...

 

Un saludo.

 

Mensaje 23 de 24
53 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @jaco_ma 

 

Si quieres  dar por finalizado el hilo, te agradeceríamos si pulsas "aceptar solución" en el post del hilo en el que se ha asesorado o en este mismo.

 

Un saludo, Camilo C.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 24 de 24
11 Visitas