Hola, buenas tardes. Parece que Movistar está bloqueando las conexiones a webs (entre ellas la mía) que usan Cloudflare o está teniendo problemas de enrutamiento. Ocurre solo con fibra, desde redes móviles no ocurre. En otras compañías funciona perfectamente. ¿Se sabe algo?
La razón en que los operadores no hayan querido dar detalles de la orden judicial es porque los bloqueos duran hasta 2027 xD. Operadores como Movistar seguirán bloqueando páginas legítimas.
https://bandaancha.eu/articulos/ya-puedes-leer-sentencia-autoriza-11314
A tirar de VPN, en conjuntas quedan bien de precio y hasta hay de una en cierta página famosa de ofertas que por menos de medio euro se tiene 2 meses 😁
Creo que la parte importante aquí, es esta:
"Parte demandante: TELEFONICA"
O sea, que es Movistar la que ha provocado este abuso junto con Tebas. Cuando DIGI termine de cablear por esta zona que están en ello me cambio, además de que 10Gbps en DIGI salen más baratos que 300Mbps en Movistar. Se que un cliente menos no hace daño, pero mi conciencia estará más tranquila y de paso pagare menos. (Se que DIGI bloquea, pero al menos no es parte demandante sino demandada).
Como se reclaman las facturas por servicio no prestado? Se me ha acabado la paciencia y quiero reclamar todos los fines de semana desde febrero.
@fdelpozollamando por teléfono a soporte (yo de O2) me tramitaron la reclamación.
No he obtenido aún respuesta pero si es negativa tocará ir a consumo, y si es positiva llamar todos los meses para que me devuelvan la parte proporcional a los fines de semana (hasta que decida a que otra operadora me voy).
Gracias @kaoD de momento he enviado un email a soporte con la reclamación, me contactarán, les reclamo todos los fines de semana (viernes, sábado y domingo) desde febrero y la próxima semana de nuevo hasta que cese. Lo de cambiar de operadora, tengo entendido que lo están aplicando todas o la mayoría, infórmate antes.
Otra opción es que nos paguen una suscripción a una VPN como backup de conexión para los fines de semana, sí, esas vpns que usan "los malos" para seguir accediendo a los sitios que ellos bloquean. Si es que...
Editado 05-04-2025 22:23
Editado 05-04-2025 22:23
@fdelpozo ha escrito:Lo de cambiar de operadora, tengo entendido que lo están aplicando todas o la mayoría, infórmate antes.
Si, otros también bloquean, pero la diferencia importante es que otros bloquean porque les obliga la sentencia, pero TELEFONICA es la que ha originado la demanda y la que provoca que otros tengan que bloquear, por lo que para mi hay una diferencia importante entre quien origina el abuso y quienes tienen que cumplir la sentencia. Por tanto para mi tiene todo el sentido marcharse de TELEFONICA (Movistar/O2) como demandante y originaria de este abuso gigantesco (y quien puede retirarla) a cualquier otra que por ser parte demandada tiene que bloquear.
Gracias por jodernos a todos y permitir este estado de las cosas,
https://bandaancha.eu/articulos/ya-puedes-leer-sentencia-autoriza-11314
Buenas @CIA
Ya expliqué algo más arriba cual es toda la cuestión, de principio a fin. Entiendo lo que dice el compañero @ljfg , no obstante olvidamos de todo el proceso. Esto no viene de hoy, ni de ayer, ni de hace un año, ni de hace dos... Viene de bastante más atrás, cuando la justicia comenzó a autorizar a Telefónica a crear/mantener un listado de dominios y réplicas de emisión de contenido ilegal que tenían que cumplir todos los operadores. Esto luego se extendió en un par de ocasiones, hasta el punto más reciente de permitir incluso el bloqueo de IPs.
Telefónica y LaLiga... ¿por qué? Porque el principal problema siempre ha sido el mismo, el Futbol. Telefónica pagó si no recuerdo mal hace poco 1300 millones por los derechos de LaLiga y casi 1000 millones por los de la Champion. Eso no es calderilla, y menos en un momento donde el Futbol se consume menos, y el panorama audiovisual es cuanto menos complejo. Por ende, como es obvio, no hay que ser muy listo para entender que los primeros en pie de guerra contra la piratería de contenido audiovisual (principalmente Futbol) sean los actores implicados: LaLiga, Telefonica, y la UEFA, sobre todo los dos primeros ya que son de ámbito nacional.
En este escenario entiendo perfectamente que LaLiga y Telefónica quieran defender sus intereses, eso por descontado me parece perfecto, todos haríamos lo mismo. Ahora bien, el problema para mí, o la diferencia, es que tipo de medidas o que tipo de acciones pueden emprenderse o considerarse "adecuadas" para defender dichos intereses y derechos que tienen.
Es cierto que ECH+DoT/DoH ha sido y es un problema enorme para cualquier acción que quieran realizar por bloqueos... pero por mucho que pueda comprender su derecho a proteger sus inversiones (que repito, entiendo y respeto), JAMAS deberían permitirse imponer medidas donde se dañan a terceros. Una cosa es bloquear por accidente un dominio por error que se ha colado... ha pasado otras veces y bueno... se puede entender. Otra cosa muy diferente es que cada pocos días un número indeterminado de usuarios vea como se les bloquea el acceso a servicios/portales de forma indiscriminada.
No nos equivoquemos, la culpa no la tiene ni LaLiga ni Telefónica. Ellos tienen todo el derecho del mundo de solicitar las medidas que ellos estimen o crean... otra cosa totalmente diferente es que la ley autorice o permita ciertas actuaciones:
"Ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar"
Ya se avisaba que la medida no debería de afectar a terceros y obviamente se ha demostrado que sí. Lo intentaron anular, y rechazaron judicialmente el intento, alegando los jueces de que no se apreciaba en general un impacto a terceros ni quedaba debidamente demostrado ni nada.
Que me parece un despropósito? Obviamente, pero no por parte de Telefónica o LaLiga, lo que me parece un despropósito es la Justicia, que permita un daño claro y obvio a terceros. Teniendo en cuenta además, que dichas acciones no solucionan el problema de la piratería de contenido audiovisual, que es, nunca mejor dicho, darle una patada al balón para adelante y fomentar aun más el uso de tecnologías VPN y otros, o que los que proporcionan dichos servicios se escuden en listas IPTV mucho más complejas de rastrear y cambiantes, el uso masivo de Acestream y tantos otros. Esto no es nuevo, ya ha pasado hace mucho, desde los CDs de música, películas/series... pretender solucionar un problema con bloqueos y censuras, siempre ha sido dar pasos a atrás.
El Futbol es una burbuja que explotará antes que tarde, probablemente, pero mientras que no pase y existan usuarios que no les importe pagar los precios tan absurdos por verlo... Pero lo cierto es que de momento, los derechos los van a mantener algunos años más, con lo que esperemos que una instancia superior pueda revisar el asunto, o incluso terminar en el constitucional... pero al final quien tiene que luchar por los derechos y que realmente se pueda llegar a un término medio entre que es adecuado y que es abusivo, son los jueces.
Saludos.
No se pueden escudar en avances como ECH+DoT/DoH, que son muy necesarios para la privacidad de empresas e individuos, que además si no se mejora en todo el tema de cifrados ya vemos como abusan las empresas que tienen acceso al tráfico. Es como decir que los cuchillos no deben de tener filo porque una minoría los usa para hacer daño a otros. Hay que agradecer a empresas como Cloudflare que se tomen estos temas tan en serio y que acabara siendo la norma con todo el sentido.
Que si, que no quitando culpa a Telefónica y Tebas por pedir que se les permitiera crear un abuso gigantesco para proteger su circo privado aunque ello suponga dañar a un montón de empresas y particulares, es el juez el que finalmente tiene la decisión y creo que se ha equivocado o no se ha informado bien y debería tener consecuencias lo que ha hecho ya que es gravísimo por mucho que estos temas digitales no luzca la sangre y parece que no se ha movido nada.
No me interesa el futbol lo más mínimo, pero quizás tenga más efecto ser creativo ofertando algo atractivo para los que les interesa, si ahora no se hace atractivo quizás es que lo que piden esta inflado o no tiene sentido para esas personas a las que les gusta (ni idea del tema), creo que seria bueno escucharles en vez de sacar las porras, al fin y al cabo pintar a tus posibles clientes como criminales no te ayuda en nada.. en esto los americanos parece que lo tienen más claro, porque llegan a cualquier mercado y triunfan, también es cierto que suelen proponer precios más interesantes y catálogos más amplios que las empresas patrias que tienen otra mentalidad y que teniendo peores catálogos creen que tienen más valor sobreestimando sus productos..
Esperemos que alguien ponga cordura en este tema y no esperar a que los que no se dan cuenta de lo que pasa se acaben dando cuenta.
Totalmente de acuerdo compañero. De ahí que haya que separar bien las cosas, y no caer ni en demagogias y charlatanería barata de ningún lado. Soy un firme defensor de ECH+DoT/DoH, y anteriormente de ESNI, así como cualquier estándar actual moderno que permita una mayor privacidad, seguridad... han sido demasiados años expuestos a todo tipo de abusos potenciales por parte de terceros mal intencionados. Y cuando digo esto no señalo a nadie en particular, que conste.
Ahora bien, si bien por mi parte intento en la medida de lo posible cumplir escrupulosamente con todo lo necesario para asegurar mi privacidad y seguridad (y no porque esconda nada precisamente), también me gustaría vivir en un mundo más seguro, sin que se cometan algunas barbaridades monstruosas que prefiero ni siquiera listar (contenido audiovisual es lo de menos), y que obviamente esa privacidad y seguridad impiden igualmente su persecución. De ahí el interés de gobiernos y fuerzas de todo el mundo pidiendo puertas traseras a sistemas operativos, plataformas, aplicaciones... y evitar el cifrado extremo extremo.
El problema al final no está en que medidas son o no necesarias para asegurar realmente un mundo mejor, más bien a quien se le otorgaría en un momento dado esos poderes de decisión, a que intereses realmente obedecerían, que grado de libertad tendrían, por no hablar de ética, moral... Y lo cierto es que por desgracia, mientras no se pueda asegurar una absoluta transparencia, moral, ética, uso de ciertas medidas/técnicas... jamás será positivo medidas coercitivas, cuando pesan más intereses económicos, políticos, de poder, religiosos... que un interés general realista.
-----------
En cualquier caso, parece un poco mentira... la historia ya ha demostrado que estos caminos no llevan a ningún lado. Es cierto que ahora mismo (instante temporal) es complicado optar por otras formas dado que los derechos ya están adquiridos por algunos años, con lo que harán lo que sea (como es lógico, yo lo haría) por defender dicha inversión. Yo empezaría más bien mirar a futuro, e intentar concienciar/informar/educar (la historia tb dice en esto que complicado) a los poderes ejecutivos, hasta que punto es permisible que la población se vea afectada por pecados de otros. Son dos? son 10? son 100? No lo sé.. un 1% de la población? un 10%? Cuanto es asumible y cuanto no?
Esto va para largo... me temo. Ojalá se recapacite en algún punto, sea cualquiera de los actores del escenario, sea la justicia, sea el sentido común. Pero...
Saludos.
"...hasta que punto es permisible que la población se vea afectada por pecados de otros. Son dos? son 10? son 100? No lo sé.. un 1% de la población? un 10%? Cuanto es asumible y cuanto no?".
En una situación de emergencia o seguridad (léase antiterrorismo o amenaza grave para la seguridad nacional) el porcentaje asumible podría ser muy alto. Es decir, valen más las vidas que entrar en Facebook.
Pero en la actual situación, en que por defender unos derechos económicos privados, se están vulnerando deliberadamente derechos de terceros que son ajenos al problema que se quiere atajar, es decir, que se está perjudicando a terceros que no tienen nada que ver con la piratería, no es asumible ni el 0,001%. Mis derechos no están por encima de tus derechos, pero tus derechos tampoco están por encima de los míos. Si yo no te estoy causando un perjuicio, tú no tienes ningún derecho para causarme un perjuicio a mí con la excusa de que estás defendiendo tus derechos frente a otro. Defiéndelos frente a otro, sí, pero sin que yo me convierta en daño colateral.
Un saludo.
De hecho, tiene toda la pinta que esos derechos económicos, que Movistar ha comprado a LaLiga y ambos se afanan en proteger, no deben tener validez legal fuera de España.
Editado 08-04-2025 23:09
Editado 08-04-2025 23:09
El problema no es la validez aquí o allá de unos derechos económicos. El problema es cómo se defienden esos derechos, en principio legítimos, y si para defenderlos se usan medios cuando menos controvertidos. Antes dije que mis derechos no están por encima de los tuyos, ni los tuyos por encima de los míos. Eso mismo se aplica a los derechos económicos. Mis derechos económicos no son más importantes que tus derechos económicos, pero tus derechos económicos no son más importantes que los míos.
Si se anteponen los derechos económicos de LaLiga a los derechos de los clientes que pagamos un servicio de internet para navegar libremente (no incluyo aquí la piratería); si se anteponen los derechos económicos de LaLiga a los derechos económicos de los comercios online y otras webs con las que la gente se gana la vida, se está disparando directamente contra la línea de flotación de uno de los pilares elementales de un estado de derecho: la igualdad ante la ley.
Y eso es exactamente lo que está pasando: LaLiga, aprovechando su situación de poder, antepone sus derechos a los de otros, sin importarle perjuicios a terceros.
No es LaLiga, LaLiga hace lo que cualquiera haría para intentar proteger sus propios intereses. Lo mismo haría cualquier otra empresa, lo mismo se hizo por activa y por pasiva en el pasado con la SGAE... Obviamente cualquiera que tenga un interés personal intentará con todas las armas a su disposición, no entran a valorar si es ético o moral, puesto que para ellos probablemente mas inmoral les parezca como actúan otros.
Es por eso que tenemos leyes, jueces, un sistema de derecho que se supone garantista y ecuánime... aunque por supuesto lejos de ser perfecto. Y es ahí donde reside el problema, cuando el sistema obviamente no funciona, cuando vulnera derechos de terceros en post de los derechos de otros. En lo personal, LaLiga tiene y tendría todo el derecho de pedir lo que le le diese en gana, fuese abusivo o no!! Otra cosa totalmente diferente es que, como es natural, la justicia les permita hacer lo que ellos quieran. No culpo a LaLiga, me puede parecer inmoral o un abuso, pero a fin de cuenta como digo por pedir que no quede. Culpo a la justicia de autorizar y dar "poderes" que no deberían de tener. Y ojo, que estoy de acuerdo que se intentasen por todos los medios bloqueos y otras medidas activas para detectar, cazar e incluso multar a las mafias que hay detrás. Pero obviamente no a costa de "castigar" a terceros que poca o ninguna culpa tienen.
Saludos.
¿Y EL CANON DIGITAL PARA QUÉ SIRVE?
Pagamos antes y también después por lo mismo... me parece muy injusto, abusivo y sobretodo punible que se nos haga pagar por adelantado haciéndonos a todos culpables por "piratillas" y luego se gaste ese dinero en jodernos mucho más la vida con daños colaterales.
Si ya pagamos por el uso que se pueda dar de todos los dispositivos digitales... para paliar ese mal uso... no tiene sentido que ahora se apliquen estos bloqueos indiscriminados.
Que la tecnología avanza... pues señordos de Telefónica... avanzad con ella.
Si tan grande y magnánima es esta compañía... aplicar este tipo de acciones desfasadas temporalmente es de catetos o de tener mucha mala fe.
La sentencia es bien clara y dice que la neutralidad de la red no debe vulnerarse.
Solo espero que el tiempo y alguna corte fuera de España os ponga en vuestro sitio.
Buenos días, pues yo os puedo contar que Movistar esta haciendo la vida imposible a los que utilizamos las dns 1.1.1.1 y 1.0.0.1 de Cloudflare, uno mismo incluido, esto pienso que es ilegal ya que cada uno es libre de poner las dns que queramos, yo las utilizo para tener mas protección, seguridad y velocidad. No quiero ni pensar las Dns de Telefonica que coladero pueden tener y que inseguridad.. El tema es que de siempre las he tenido configuradas, ya en mi adsl y cuando me pusieron la fibra y todo funcionaba perfecto hasta hace unos meses que empecé a notar caída de velocidad, mas que nada en respuesta de acceso a páginas, correos, etc.., Subidas de ping y ping inestable. Haciendo pruebas con Orange, otro operador y el mismo ordenador 0 problemas.. Yo no caí nunca en que podían ser las dns de Cloudflare con Movistar, varias llamadas al servicio técnico y los técnicos que todo está correcto y que llegaba señal correcta y 3 routers ok y dos visitas y lo mismo.. Hasta que el otro día el técnico informático de Movistar le dijo al técnico que estaba revisando mi línea, veo que el usuario utiliza Cloudflare? Con una voz un poco mosqueado le dijo, nosotros no podemos revisar el problema, es un problema del usuario si no pone las dns nuestras que es lo que nos interesa no podemos hacer nada, que vergüenza madre mía, lo primero que me vino a la cabeza es, control total, o haces esto o no te va a funcionar, me puse furioso. O sea que ya sabéis compañeros, quien quiera Movistar que haga lo que le mandan o no le va a funcionar, este ha sido mi caso, no se el de los demás. A mi en futbol me da absolutamente igual, no tengo tiempo ni ganas de mirar este montaje para sacar dinero a la pobre gente. Yo solo quiero que todo esto no nos bloquee a los que lo utilizamos para trabajar. Está mas que claro que Movistar ha bloqueado o medio bloqueado Cloudflare pero ellos siempre lo van a desmentir. Este post no va a servir para absolutamente nada ya que Movistar se pasa por el forro cualquier queja que se le haga, somos vulgares hormigas. Me llegaron a decir que la telefónica móvil no es un servicio básico por el cual no tengo derecho a reclamar nada ni por dejarte 72h sin servicio. Soy masoquista después de 44 años siendo cliente de Telefónica, por eso me tratan tan bien. La suerte que tienen es que la gente no se cambia porque los otros son igual de malos que ellos.
Buenas @jbosch
Eso no es cierto, y carece además totalmente de sentido a nivel técnico, y te lo dice alguien que lleva tiempo usando las DNS de CloudFlare, y jamás he notado cambio alguno.
El tener unas DNS o tener otra, en general no afecta absolutamente en nada ni en la latencia ni en la velocidad de descarga, ni en la estabilidad de la línea. Un servidor DNS en esencia no es más que un traductor de dominios a IP, ya que las comunicaciones se deben de hacer por IP. Aun cuando pensásemos en una mano negra y que Movistar interceptase de mala forma las peticiones DNS hacia CloudFlare, y que manipulase los tiempos de respuesta por poner un ejemplo, esto únicamente afectaría a la latencia en la respuesta DNS, lo cual no tendría ningún impacto en velocidad, latencia, ping... de las conexiones. El equipo no realiza la conexión al destino hasta que no se le ha devuelto la IP del destino, una vez que la resolución DNS ha terminado, se conecta al servidor destino y ya no interviene más DNS, con lo que latencia, velocidad y otros es totalmente independiente. Y todo ello sin tener en cuenta por supuesto que el usuario podría incluso hacer uso de DoT/DoH.
En lo único que puede afectar el uso de un servidor DNS o en otro en cuanto latencia, velocidad de descarga, estabilidad... es la "suerte" de ese momento. Los servidores DNS pueden devuelven diferentes IP para un mismo dominio en determinadas circunstancias, en las que en todas ellas por supuesto el servidor destino suele tener otras réplicas alrededor del mundo, haciendo uso de anycast o no. Eso significa que un servidor DNS podría devolverte una IP por ejemplo más cercana geográficamente que otra, y otro servidor DNS al revés. Pero esto no implica realmente nada. Primero, porque el uso de EDNS/GeoDNS/AnyCast tienen sus propias limitaciones, equivocaciones, problemas... y segundo porque aun cuando fuesen sistemas infalibles, ni mucho menos el servidor más cercano geográficamente es siempre el mejor servidor. Un servidor cercano podría tener menos latencia pero estar más saturado. Al final es lo comido por lo servidor, en momentos puntuales podemos tener suerte y tener mejor latencia a un servidor concreto, y otras veces será al revés.
Y como digo, eso no tiene absolutamente nada que ver con Movistar ni ningún otro ISP, no hay modo alguno que Movistar u otro ISP te penalice de alguna forma aumentando la latencia de tu línea o la velocidad de descarga o la estabilidad... por usar unas DNS u otras.
Saludos.
Yo también lo creia en que no afectaba solo que en poner los dns de Google en vez de Cloudflare todo vuelve a ir a la velocidad normal sin nadie tocar nada mas, pues algo hay entre Movistar - Cloudflare..
Buenas @jbosch
Afecta únicamente en lo que te he dicho, en algunas ocasiones pueden devolver una IP más "adecuada" y otras veces una IP menos "adecuada", lo comido por lo servido. Es posible que ahora mismo el juego o servicio que estés usando te devuelvan una IP peor y por ello te funcione el servicio que sea peor? Sí, claro que sí, lo he dicho anteriormente, pero no porque exista una mano negra, sino porque la IP que te esté devolviendo el servidor DNS en concreto te vaya en este momento mejor o peor, nada más. Y en todo caso es cosa únicamente del propio servidor DNS que uses, que es quien te responde la petición DNS.
Como te digo, llevo años usando las DNS de CloudFlare, y anteriormente las de Google, y en algunas ocasiones las de Movistar también. Cero problemas.
Es intentar asociar cosas que no tienen absolutamente nada que ver una con la otra. La resolución DNS es un mecanismo necesario previo a cualquier conexión, porque se requiere conocer la IP destino para dicha conexión. Lo que nos dices es que tienes problemas de conexión (latencia, velocidad...), y que eso es debido a que el ISP está afectando de algún modo a la parte previa de resolución... pero es que aun cuando el ISP manipulase o afectase esa etapa previa (resolución DNS), no tendría ningún tipo de impacto en la segunda parte.
Dicho de otro modo... Movistar podría técnicamente hacer que las resoluciones DNS a CloudFlare fuesen muuuuuuuuucho más lentas (que sería muy fácil comprobarlo por cierto), pero nada más, una vez la resolución llegase a tu equipo, a partir de ahí la conexión no tendría absolutamente nada que ver con la resolución. Da igual si la resolución tardase incluso 10 segundos, porque una vez terminase, la conexión se realizaría totalmente independiente de los servidores DNS.
Saludos.
Bien la cuestión es que a mi me funciona, sin que sea lógico o no... Fue cambiar las dns del router de Cloudflare que tenía y poner Google y empezó a ir como antes, esto curiosamente empezó mas o menos desde las quejas del culebrón Movistar - La Liga - Cloudflare. Es cansino ver que la gente se queja y nadie hace nada, al contrario dicen que no hay problemas, Siempre ha sido igual y lo seguirá siendo.
Editado 09-04-2025 13:01
Editado 09-04-2025 13:01
Buenas @jbosch
No dudo que te pueda funcionar, y si lo hace es únicamente por el motivo que te he dicho anteriormente, porque en ese instante, servicios/destinos, la IP que te esté devolviendo los servidores de Google pertenezca a servidores que estén menos sobrecargados, nada más. Vamos, que en tu caso particular sería en todo caso un "problema" (que realmente no es un problema es algo totalmente normal) de los servidores DNS de CloudFlare, por devolverte una IP que no es la mejor en ese momento... o al menos no la mejor para ti en ese momento para ese destino (asumiendo que no existiesen otros problemas en lo tocante a software/hardware propio)
"Es cansino ver que la gente se queja y nadie hace nada..."
Es que no hay absolutamente nada que se pueda hacer.
-En lo tocante a tu cuestión, ya te digo que no tiene absolutamente nada que ve, con lo que nada que resolver o actuar.
-En lo tocante a lo de LaLiga, no hay nada que hacer tampoco, hasta que no se resuelva judicialmente todo ello y le retiren la obligación a los ISP de realizar bloqueos por IP. Mientras que eso no suceda, da igual que el hilo llegue a 10, 20 o 100 páginas. Hay sentencia judicial que permite a LaLiga seguir haciéndolo, con lo que... me extrañaría muy muy mucho que teniendo dicho poder no lo usase, por mucho que se queje la gente.
Saludos.
Tu lo ves normal bloquear un rango de ip en lugar de bloquear por ejemplo 12 ip que son de páginas piratas?? Yo no lo veo normal y hasta ilegal...pero bueno....
Buenas @H725
Me temo que eso no es posible, por dos motivos principalmente, y ambos debido a la infraestructura que hace uso CloudFlare y otros proveedores, que en esencia es el uso de Proxy Inversos y la arquitectura de las CDN.
El primer problema, es que cada IP bloqueada no sirve contenido de una sola web. Una sola IP bloqueada puede ser causa de bloqueo de cientos, miles o más sitios web que CloudFlare sirve contenido. Si sirve contenido de cualquier web pirata, bloquean la IP. No pueden separar el grano de la paja, es imposible, ya que el bloqueo por DNS no funciona.
El segundo problema, es que aun cuando bloqueases únicamente una sola IP, el contenido lo seguiría sirviendo la red CDN por otras réplicas existentes. Realmente no bloquean rangos completos /24 /16 sin ton ni son... van bloqueando IPs una tras otra, pero debido como digo a como funcionan las redes CDN pues terminas bloqueando un ingente número de ellas.
Ahora suma ambas cuestiones, y te da resultado el problema que implica para los usuarios. Es más, es precisamente en el funcionamiento de estos Proxy Inversos y redes CDN en lo que se escuda La Liga para atacar a CloudFlare, incluso acusándolos de que permiten la piratería o son cómplices de ellos en ciertos modos.
Saludos.