Hola,
por si algún responsable puede leer este mensaje. He leído en el foro, que para septiembre empezarían las pruebas con los decos de 4k en casa de clientes de movistar. Toda vez que dispongo de tele 4K y tiempo, me gustaría ofrecerme para participar en las pruebas. Si es de vuestro interés, podéis poneros en contacto conmigo a través de mensaje privado.
Gracias!
@Rafa-Movistar ,muchas gracias por tu interés y tu ayuda.yo sigo pensando que puede también ser culpa de la señal de origen porque la señal internacional es igual de mala,salvo que sea movistar el que se encargue de enviarla.y repito que no es sólo tema de hdr y colorimetría,sino de falta de definición.
un saludo.
Editado 09-02-2023 20:24
Editado 09-02-2023 20:24
El tema del sonido Dolby te respondo a las preguntas en mi caso:
Explicación:
Movistar emite el sonido de 3 maneras (agrupados en 2 conjuntos):
Pues bien, hasta la actualización de noviembre, estando el Dolby Digital Plus activado:
Desde la actualización de noviembre, estando el Dolby Digital Plus activado:
Cuando un Home Cinema recibe 5 canales (sonido DD5.1), aunque 3 estén en silencio, lo que recibe es una señal 5.1 y por tanto hace ‘sonar’ los 5 canales, mientras que si recibe un PCM2.0 solo hace ‘sonar’ 2 canales: el frontal izquierdo y el frontal derecho, como es lógico. Y luego existe la opción de activar en el Home cinema el Dolby pro logic que lo que hace es expandir el sonido 2.0 para que suene por los 5 altavoces y eso hacer que por ejemplo que los diálogos suenen por el central -es decir, las voces ‘vendrán desde la tele’ que está en el centro y no desde los laterales- , pero si recibe ese sonido en forma de 5.1 no hay cambio posible.
Por tanto, la solución es muy simple: dejar el sonido igual que estaba antes de noviembre, es decir que con Dolby Digital Plus activado:
Es decir, que el desco no ‘convierta hacia arriba nada’. La única conversión que tiene que hacer el desco es ‘hacia abajo’ y que ya hace correctamente en la actualidad, para que aquellos cuya TV/equipamiento no soporta sonido Dolby -y por tanto tengan que tener configurado el modo de sonido del desco en Estéreo- puedan oírlo todo bien, el desco debe poder convertir y sacar en PCM 2.0 las pistas de sonido DD2.0 y DD5.1.
Espero que les sirva a los técnicos de ayuda.
un saludo,
@Rafa-Movistar ha escrito:Hola a tod@s,
Hemos trasladado vuestros comentarios al departamento técnico de Movistarplus+ y nos indican que siguen analizándolo y esperan dar con el problema para poderlo arreglar pronto.
Respecto al tema del sonido Dolby, depende mucho del equipamiento que se posea y resulta muy difícil de replicar en las pruebas de certificación que se hacen con una muestra de combinaciones de equipamientos, por lo que les sería muy útil que nos facilitarais algunos datos e hicierais una serie de pruebas y nos dieseis el resultado. Os pongo por aquí el listado de las mismas y por cuestiones de privacidad, casi mejor si me dais las respuestas por privado.
- ¿Modelo de barra/home cinema?
- ¿Conexionado de todo?
- ¿Se reproduce el desfase con el desco conectado directamente al home cinema?
- ¿Se reproduce el desfase con el desco conectado directamente a la tele sin home cinema?
- ¿Se reproduce el desfase con el desco conectado a la tele y la tele al home cinema?
- ¿Pasa con canales de TV? ¿En qué canales?
- ¿Pasa con contenidos VoD? ¿Con qué contenidos?
- ¿Se reproduce con aplicaciones de terceros (Netflix, Amazon ,etc)?
- ¿Se arregla con un standby largo?
- ¿Se arregla con un reset electrico?
- ¿Se arregla viendo algún VoD? ¿Cuál?
- ¿Se arregla desactivando y volviendo a activar Dolby desde el desco (sin reinicio)?
Gracias por vuestra colaboración.
Un saludo.
Discrepo en una cosa.
Antes, los canales que iban siempre en 5.1 como los propios de series, cine independiente de que la fuente, en este caso una película, serie o anuncios fueran en 2.0.
No sólo no se ha corregido eso, que el deco HD conmutaba entre 5.1 y 2.0 dentro de un mismo canal sino que ahora, TODO, va señalizado en 5.1.
Llevamos más de dos meses para algo tan grave.
Me sumo a la petición de que ARREGLEN EL SONIDO.
Por favor, era una de las características que funcionaba bien, no debería ser tan complicado. Antes la señal de audio variaba de 2.0 a 5.1 en función del contenido. Ahora TODO aparece como 5.1, incluso los canales de la TDT normales en contenidos de programación o anuncios. Son meses ya desde que informamos de este error, SOLUCIONENLO!
Partido Villarreal-Barcelona por canal 440 LaLigaTV UHD. Si eso es UHD, yo soy el Papa de Roma.
En todo caso será HD mejorado o UHD de garrafón.
Esta es la "gran apuesta" de Movistar por el 4K.
Y aquí nadie da una explicación. En Movistar todo sigue igual, salvo los precios.
La falta de nitidez salta a la vista, las caras de los jugadores se ven borrosas en la cámara master, si a eso le sumamos el parche de color que le meten al canal el resultado es un desastre. @LJS decía que el parche de color se aplicó porque todavía no estaba el hdr activado, ahora que ya llevamos unos meses con el hdr de los chinos, siguen con el parche, mentiras para tapar otras mentiras, y la bola de nieve sigue rodando.
lo de la falta de nitidez es como si pusieran una lente delante que emborronara la imagen y la dejara borrosa.que pena.
Ahora mismo elloartifo de la seria A que están poniendo en Vamos se ve unifórmame te mejor que el Villarreal- Barcelona, tanto en versión HD como UHD. Parece claro que la producción debe tener algo que ver.
Editado 14-02-2023 2:01
Editado 14-02-2023 2:01
A partir de ahora TODOS los partidos de Champions que quedan esta temporada se podrán ver en 4K por los diales 441 y 443.
Además, va a ser la primera ocasión, desde que existe el desco UHD, que se va a poder ver un partido en 4K SDR con el espacio de color correcto BT.709, cosa que hasta ahora no era posible debido al fallo que tenía el software del desco desde 2018 y que por fin se arregló en noviembre de 2022.
Buena ocasión por tanto para poder comparar cómo se ve un partido de Champions (que se produce en 4K SDR) frente a un partido de Liga (que se produce en 4K HDR)
¿la europa league también? el año pasado ya se pudo ver toda la europa league en uhd excepto los partidos de gol.
@napaj ha escrito:
¿la europa league también? el año pasado ya se pudo ver toda la europa league en uhd excepto los partidos de gol.
Buenos días, @napaj
Este año, tanto en Champions League como Europa League, mismo procedimiento del pasado año para los partidos en UHD/4K emitidos desde Movistar Plus+.
Eso significará para Europa League, a partir de cuartos de final.
Fuente: Sonia Babani (Movistar) | |
Cómo ver todo el fútbol en Movistar Plus+
Un Saludo 🙂
@emulajavi ha escrito:A partir de ahora TODOS los partidos de Champions que quedan esta temporada se podrán ver en 4K por los diales 441 y 443.
Además, va a ser la primera ocasión, desde que existe el desco UHD, que se va a poder ver un partido en 4K SDR con el espacio de color correcto BT.709, cosa que hasta ahora no era posible debido al fallo que tenía el software del desco desde 2018 y que por fin se arregló en noviembre de 2022.
Buena ocasión por tanto para poder comparar cómo se ve un partido de Champions (que se produce en 4K SDR) frente a un partido de Liga (que se produce en 4K HDR)
Pues espero que el cambio sea a mejor, porque los partidos de Champions era lo único que se salvaba del resto de eventos uhd en directo. Es más, se veían de lujo, especialmente los partidos de Champions jugados en Francia (como esta noche), estaremos atentos.
Editado 14-02-2023 21:02
Editado 14-02-2023 21:02
@emulajavi ha escrito:
Buena ocasión por tanto para poder comparar cómo se ve un partido de Champions (que se produce en 4K SDR) frente a un partido de Liga (que se produce en 4K HDR)
Disfrutad. Definición estupenda y sin colores los chillones que traen las (malas) producciones HDR de Mediapro, donde las camisetas de los árbitros parecen planas!
Si zapeáis entre el canal HD y UHD, es clara la mayor definición del canal UHD.
Da gusto ver contenidos 4K cuyo espacio de color original es BT.709 en su espacio de color original y no transformado a BT.2020
El partido del 443 se ve increíblemente bien. El del 441 se ve bien, pero un pelin peor que el otro.
Coincido con @Palorcajo , el partido del Milan en el 443 se ve mejor que el del PSG en el 441 que no me acaba de convencer.
este año no lo tengo y no puedo opinar pero recuerdo que el año pasado en el parque de los príncipes me desilusionó la imagen.en cambio san siro tiene muy buena iluminación.
Pues sí, el partido de Milán es espectacular, y el de Paris se parece bastante al de aquí. A ver si Movistar consigue el teléfono de Sky Italia para fichar a los que producen allí, y nos hacen el día.
mejor al que produce los partidos de la liga polaca porque son impresionantes.
De todas maneras la liga italiana incluso en los partidos HD se ven mucho mejor que los partidos HD de la liga española. Algo debe tener que ver el productor de los partidos.
Y que tendrá que ver el productor, más bien será el equipamiento que tienen los diferentes productores, yo creo que aquí en España les hace falta ya una buena renovación de cámaras y equipos, pero como la gran mayoría no aprecia las diferencias seguiremos así años y años muy a nuestro pesar.
@Palorcajo ha escrito:De todas maneras la liga italiana incluso en los partidos HD se ven mucho mejor que los partidos HD de la liga española. Algo debe tener que ver el productor de los partidos.
totalmente de acuerdo. también sobre todo si el partido concreto de la liga italian es uhd, se nota que se ve mejor en hd también.
@ManelC ha escrito:Y que tendrá que ver el productor, más bien será el equipamiento que tienen los diferentes productores, yo creo que aquí en España les hace falta ya una buena renovación de cámaras y equipos, pero como la gran mayoría no aprecia las diferencias seguiremos así años y años muy a nuestro pesar.
toda la razón. así que no es tanta culpa del deco(al menos en ese aspecto) y deberían exigir, ya que han pagado por sus derechos, que la calidad de la retransmisión sea buena en cuanto a imagen. lo del uhd de los partidos de liga es de vergüenza.
Que Mediapro debe estar haciendo las cosas mal es algo que desde hace tiempo que se puede sospechar, sobetodo cuando ves partidos de la champions o incluso el pasado mundial de catar, que dejan en evidencia su producción.
Pero hay una cosa que no se nos puede escapar, y es que aunque Movistar no sea la encargada directamente de esa producción no le exime de responsabilidad, ya que debe exigir que el producto, por el cual no paga precisamente poco, esté a la altura por respeto a sus abonados.
A todo esto, el deco no es ninguna maravilla pero hay que reconocer que con las sucesivas actualizaciones lo han mejorado y lo demuestra cuando la señal en origen es buena, pero cuando el error es de base no le podemos pedir un milagro.
"Telefónica contrata a Mediapro para producir los partidos de LaLiga a partir de agosto"
La responsable de todo es Movistar, y vamos a dejarnos de líos. Si yo pago 4 duros por un servicio. ¿Qué servicio espero? Y si ese servicio ya me vale, pues sigo.
SI movistar quisiera calidad y pagar por ella. Ya veríamos el resultado.
Lo mismo con el deco UHD. Se ha invertido lo mínimo y es lo que tenemos.
A mi juicio, hoy los partidos se ven, muy bien el del brujas (canal 443) y bastante bien el del Dormunt (canal 441). Los dos mejor que el del paris de ayer.