Conectar teléfono fijo ubicado en otra habitación distinta al router

sandra46
Yo probé el VDSL
Conectar teléfono fijo ubicado en otra habitación distinta al router

Hola me instalaron el nuevo router 6 en el salón de mi casa, tengo el teléfono fijo en otra habitación el técnico me dijo que con un switch daría servicio a todas las rosetas de la casa y eso es así pero el móvil no consigo que funcione me podrían ayudar

Mensaje 1 de 29
3.642 Visitas
28 RESPUESTAS 28
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @sandra46 

 

Para que puedas habilitar el funcionamiento del teléfono fijo que se encuentra en otra habitación debes conectar un cable de teléfono a la clavija que viene en el router "Telf" y la otra  punta del cable la conectas a una roseta telefónica de la pared, esto habilita otras clavijas que tengas asociadas a esa conexión de teléfono; debes tener una clavija de teléfono en la habitación donde quieres instalar el fijo. En cuanto a tu consulta del móvil no me ha quedado muy claro, deseas conectar un teléfono inalámbrico o no puedes conectar un dispositivo móvil a la Wifi.

 

Quedamos atentos a tus comentarios.

 

Un saludo.

 

Sandy.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 2 de 29
2.997 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

Lo del móvil me equivoqué me refería al teléfono fijo por lo que me dicen conecto un cable de teléfono a la clavija del router que pone teléfono y la otra punta no me queda claro quiere decir a otro puerto del router, porque tengo conectado un cable ethernet del router a la clavija de la pared del salón que está envia la señal al switch que está en la entrada de la casa y reparte conexión internet por toda la casa

Mensaje 3 de 29
2.992 Visitas
pacofreire
Yo ya uso 10G ¿y tú?

 

Buenas tardes, @sandra46 

 

Con permiso del Moderador @Técnico-Movistar .

 

La ONT, Terminal de Red Óptica que convierte las señales recibidas por Fibra Óptica en señales eléctricas, lo posibilita. Bien como Terminal Óptico o formando parte del Router Smart WiFi  .

 

Una vez conectada esa ONT (o Router Smart WiFi  )  con la primera roseta estándar, mediante cable telefónico y conector RJ-11, quedan automáticamente habilitadas todas las demás rosetas telefónicas. De esa forma se podrán conectar en todas ellas los terminales telefónicos  utilizados anteriormente con la conexión por ADSL (Cobre)

 

El siguiente es uno de los posibles esquemas de instalación de Fibra Óptica Movistar en el interior de la vivienda.

 

pacofreire_0-1726063591663.png

 

 

 

La explicación adicional.

 

Las rosetas telefónicas estándar de una vivienda, todas las instaladas, están conectadas en paralelo. Por tanto al conectar una de ellas a la ONT (o al  Router Smart WiFi  ) quedan todas automáticamente habilitadas

 

Es decir, primera conexión entre Router Movistar y la más próxima roseta telefónica estándar, mediante cable de telefonía habitual y sus conectores del tipo RJ-11

 

pacofreire_2-1726064074384.png

 

 

pacofreire_0-1726065436095.png

 

De esa forma ya quedarían habilitadas, y de forma automática, las restantes rosetas telefónicas estándar de la vivienda

 

pacofreire_3-1726064209829.png

 

Un Saludo 🙂

 

Mensaje 4 de 29
2.983 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

Las rosetas que hay en mi vivienda son todas que sirven para internet y telefonía indistintamente, el tema es que el router está en el salón y un cable ethernet va enchufado a la roseta del salón para que esté de señal al switch de la entrada y reparta la señal por el cableado de la casa, por lo que el cable del teléfono no se donde enchufarlo adjunto fotos por si no me explico bien

17260708983323185239649755240779.jpg

Mensaje 5 de 29
2.955 Visitas
pacofreire
Yo ya uso 10G ¿y tú?

 

@sandra46 

 

Información previa con la explicación del porqué no se visualizan, inicialmente, la imagen incluida con tu último Post. (Tú tampoco podrás visualizarla si utilizas otro dispositivo diferente al empleado para crear ese Post con imagen añadida)

 

"Para poder visualizar la imagen que incluyes con tu Post es necesario aguardar por la pertinente revisión de los Administradores de Comunidad Movistar.

 

 

  • 5 .- Carga de imágenes y/o vídeos a tu perfil

Desde el momento en que te has registrado puedes subir imágenes y/o  vídeos a tu perfil, tanto para enviarlos por privado como para insertarlos en un post (mensaje). Ten en cuenta que la imagen/vídeo no será visible hasta que sea aprobada/o por los administradores de la comunidad (por cuestiones de seguridad), por lo que no es necesario que repitas la carga pensando en que ésta haya fallado.

 

 

Funcionamiento de la Comunidad 

 

En cuanto al conexionado de los teléfonos, particularmente los más habituales, su cableado es diferente al cable Ethernet (Utilizado habitualmente para acceder a Internet) y sus respectivos conectores también, son distintos.

 

pacofreire_0-1726080804653.jpeg

 

  • RJ-45 Cableado Ethernet
  • RJ-11 Cableado telefónico

También los diferentes Router Movistar incorporan una conexión para RJ-11 (Teléfono) y, habitualmente, otras 4 para conectores RJ-45 (Para el habitual cable Ethernet que permite el acceso a Internet desde dispositivos)

 

pacofreire_1-1726081068192.png

 

pacofreire_2-1726081310325.png

 

pacofreire_3-1726081379001.png

 

Por otra parte ¿Qué tipo de clavija o conector tiene el cable del Teléfono (El propio de ese otro equipo)? ¿Pequeño (RJ-11) o grande (RJ-45)?

 

¿O ese teléfono fijo es de este otro tipo  telefonía IP o la voz IP?

pacofreire_4-1726082055212.png

 

 

Etiquetas (1)
Mensaje 6 de 29
2.930 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

El teléfono tiene rj11

Mensaje 7 de 29
2.917 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @sandra46 

 

El compañero @pacofreire te lo ha explicado perfectamente como debería de ser.

 

En un hogar "moderno", donde tengamos la suerte de tener una caja de comunicaciones y una red en la casa cableada o precableada con Ethernet, la instalación ideal sería la siguiente:

 

1º. Un Swich decente en la caja de comunicaciones, que sea gestionable, nada de usar Switch "tontos". Los Switch están preparados para funcionar 24/7, y pueden tomar la alimentación de la misma caja. Buscar uno con las tomas necesarias así se necesiten. JAMAS meter el Router en la caja de comunicaciones.

 

2º. En caso de que no estén los cables tirados, tirar los cables desde la caja de comunicaciones a cada habitación que se quiera dar servicio. Un extremo irá directamente al Switch, otro a la roseta de la habitación que sea

 

3º. En una buena instalación, el Router irá en algún punto a poder ser céntrico de la casa, pero a tener en cuenta 3 cuestiones:

 

a) El Router requerirá tener una roseta de red cercana para poder así "alimentar" al Switch y de este repartir al resto de la casa.

 

b) Obviamente, la roseta óptica se debe de colocar en un logar cercano de donde queramos colocar el Router, puesto que el Router tendrá que estar conectado a ella

 

c) En caso de tener en casa una red de teléfono existente tradicional por el par de cables de toda la vida y se quiere dar servicio al resto de rosetas de teléfono (no de red), igualmente será necesario tirar un cable del puerto RJ11 del Router a la roseta RJ11 de la pared.

 

-----------------

 

Cuestiones que pueden darse.

 

Dices que el teléfono fijo está en otra habitación diferente, pero por otro lado dices, no sé si hemos entendido bien o no, ¿que la casa tiene solo rosetas de red? Si la casa tiene únicamente tomas de red (rj45) y no posee un circuito interno RJ11, lo más cómodo en ese caso es usar directamente un teléfono VoIP y no tienes que lidiar con ningún cable ni historia. La telefonía por fibra va a través del Router, con lo que con un teléfono SIP se configura WIFI, se configura la cuenta de teléfono fijo y listo, nada más.

 

En caso de que la casa si disponga de un circuito de teléfono interno tendrá sus rostas RJ11, en ese caso como hemos dicho se puede conectar el Router directamente a una toma para habilitar todas ellas.

 

Si no existiese ninguna toma de teléfono cercana al Router, y aun así tuviésemos un teléfono en otra habitación, lo más práctico sería un inalámbrico conectando la base principal al HGU directamente y una base auxiliar donde se quisiese. Si no nos veríamos obligados a pasar un pequeño cable de teléfono que uniese ambas ubicaciones.

 

--------------

 

Existen cables conversores RJ45 a RJ11 que son funcionales, a fin de cuentas un cable de red ethernet puede portar la señal de un cable RJ11. Esto permitiría, en teoría, y solo en el caso de no existir red de cobre en la casa, conectar este cable especial al teléfono al RJ11, y el otro extremo a una roseta de red. Internamente no obstante este cable no podría ir al Switch, sino ir directamente a otra roseta de red cercana al Router, conectar en esta otro cable similar al que se ha conectado al teléfono, y de allí al HGU.

 

Esta opción, repito, no es recomendable en cualquier caso, dado que el coste de cables, complejidad y otros, no compensa en absoluto por el precio que a día de hoy puedes comprar un teléfono VoIP por 30-40€, y las enormes ventajas que ello conyeba

 

----------------------------------

 

Conclusión?

 

Si tienes un circuito de cobre en la casa y lo quieres reutilizar, un cable de teléfono convencional del Router a la roseta, y de la otra roseta al teléfono

 

Si no tienes circuito de cobre, un inalámbrico conectado al HGU o mejor aun, un teléfono VoIP que colocas un poco donde quieras (va por WIFI)

 

Saludos.

 

 



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 8 de 29
2.895 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

te agradezco la explicación, mi casa no tiene instalación de cobre solo rosetas rj45 lo que no entiendo es porque el técnico de Movistar me dijo que con un switch tendría el teléfono en la habitación habilitado por lo que me dices tengo que comprar otro telefono

Mensaje 9 de 29
2.862 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @sandra46 

 

No puedo saber que te haya podido decir el técnico, lo lamento. Así como tampoco podemos saber el teléfono que tienes en la actualizada.

 

Lo único que te puedo decir es que los teléfonos convencionales usan conexiones RJ11, y que el teléfono actualmente con la fibra va a través del Router de Movistar. Que este puede conectarse a un circuito interno de teléfono en el caso de tenerlo la casa, o conectar el teléfono directamente al HGU.

 

Si no quieres comprar otro teléfono es posible como te decía, pero tendrás que comprar dos cables "portadores" RJ11 a RJ45, colocando uno al teléfono y a la roseta de red más cercana, y que esa roseta de red SIN PASAR POR EL SWITCH esté conectada a otra roseta que salga cerca del Router para poner el mismo cable anteriormente pero conectándo al HGU. Es decir necesitarías al lado del Router 2 rosetas de red, una para su uso como circuito de Cobre y otra para red.

 

A menos que el teléfono que tengas actualmente sea un teléfono VoIP/SIP que tenga una conexión Ethernet/WIFI y por ende lo puedas conectar sin problema a una roseta de red (y configurarlo con los datos SIP de Movistar), o que tengas un inalámbric con una base que puedas conectar directamente al HGU.... Otra opción sería comprar un ATA y colocarlo al lado del teléfono conectando a una roseta de red, configurando el ATA para la comunicación con el Router.

 

Opciones como te digo hay muchas y variadas!! Pero lo que es obvio es que si tienes un teléfono convencional que usa RJ11, o lo conectas directamente al Router, o tienes que lidiar con alguna de las muchas soluciones que hay, ya la que más te convenga.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 10 de 29
2.799 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @sandra46 

  

Agradecemos los amplios aportes de @pacofreire  y @Theliel   

  

Revisando tu caso en relación a la línea fija, el punto inicial de línea fija se encuentra en el puerto de la parte trasera del router, si deseas ampliar esa conexión de la línea fija a otras habitaciones debes hacer uso de un circuito interno de línea fija que ya tengas instalado o contratar con movistar la ampliación del cableado telefónico interno, así mismo puedes hacer uso de otras de las opciones que te han expuesto anteriormente. 

  

Si consideras haber recibido la solución a tu consulta, para dar por finalizado el hilo, te agradeceríamos si pulsas "aceptar solución" en el post del hilo en el que se ha asesorado. Es útil y sirve de ayuda para otros usuarios del foro.  

  

Un saludo. Jonathan A. 



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 11 de 29
2.715 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

Pues sinceramente sigo sin teléfono fijo estoy a la espera de unos cables rj11 a rj45 para probar la solución que dijo un usuario 

Mensaje 12 de 29
2.710 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @sandra46 

 

Ten en cuenta que el uso de esos cables implica que la roseta de red a la que los conectes, no debe de ir al Switch, sino directamente conectada a la otra roseta (es decir de la roseta sale un cable por dentro de la casa que va a la otra roseta donde irá conectado el otro cable), de lo contrario no va a funcionar

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 13 de 29
2.706 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

Pero si cuando tenía el router en el cajetín de la entrada un cable rj11 iba al router y este mismo cable iba a un switch con entrada rj 45 y en ese switch estaba conectados todos los cables de red de todas las habitaciones y funcionaba el teléfono en todas las habitaciones no entiendo entoces ahora porque no va a funcionar mi idea es poner un cable rj11 acabado en rj 45 una punta al router la rj11 y la rj45 a una toma de red y en otra habitación otro cable rj11 acabado rj45 conectando la clavija rj11 a la base y la otra punta rj45 a la toma de red

Mensaje 14 de 29
2.693 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @sandra46 

 

Vamos por partes compañera, como decía Jack el destripador. Creo que te estás equivocando o nos estamos liando, porque no tiene mucho sentido lo que estás diciendo en tu último comentario, que como estaba antes tenías Telefono en todas las habitaciones. ¿Conectando el teléfono donde? Dices que no hay tomas RJ11 en la casa, y que tampoco tenías estos cables pues los estás pidiendo ahora, luego algo no cuadra, porque si no hay tomas RJ11 en la casa como conectabas el teléfono a la roseta de red?

 

Vamos a empezar un poco de cero.

 

Actualmente lo normal es que en cualquier casa moderna existan al menos dos redes cableadas internas. Una la de teléfono y otra la de red Ethernet. Vamos a centrarnos en lo que es una instalación estándar, y empezando por la de teléfono:

 

La línea de teléfono es "circular", es el mismo circuito para toda la casa, todo se conecta al mismo circuito. Aun así en las cajas de comunicaciones suele existir un Hub donde terminan los cables de la línea de teléfono, que lo que hace realmente es hacer un "empalme" entre todos ellos. Por regla general hay 2-4 puntos de teléfono en las casas.

 

Cuando el teléfono era convencional, la línea llegaba al PTR, y de ahí se conectaba a la caja de comunicaciones al Hub de teléfono, y todo estaba conectado. Conectases un teléfono donde lo conectases en cualquiera de sus rosetas de teléfono (RJ11) funcionaba.

 

Ahora con la fibra es exactamente igual, lo único que cambia es que quien hace de PTR por así decirlo es el Router. Por eso en el escenario anterior lo que hacemos es conectar el RJ11 del Router a una toma de teléfono, para que esta de servicio al Hub telefónico. Repito, lo mismo que era antes con el PTR.

 

Otra cosa totalmente diferente es la red cableada Ethernet. Aquí las cosas funcionan de forma diferente, además de usar conectores diferentes y cables diferentes. No obstante en principio el esquema sería similar al del teléfono. Cada uno de los puntos de la casa donde queremos que exista una toma de red (RJ45) se coloca una roseta, y existirá un cable que da a parar a la caja de comunicaciones. Esto se repite por cada punto de red que queramos en la casa. Ahora aquí está la primera diferencia... en la caja no usamos un Hub (elemento pasivo), usamos un Switch (elemento activo, requiere alimentación). El Switch interconecta todas las rosetas entre todas, es como una teleoperadora dentro del Switch que conecta una entrada con otra en función de la que se necesite. No es un circuito único como el de teléfono.

 

Aclarado todo esto.

 

Si tenemos un teléfono analógico, que no es un dispositivo de red ni tiene ni idea de nada de red, se conectará como toda la vida por RJ11, por lo genera a la roseta de teléfono (RJ11) más cercana, y de ahí el cable lo conectará al hub de teléfono de la caja de comunicaciones y de ahí podrá ir al PTR (Al Router en este caso que hace de dicha función).

 

Bien, ahora nos dices que en tu caso no existe ningún circuito telefónico, que todas las tomas de tu casa son de red Ethernet (RJ45). De ahí la confusión de tu anterior mensaje al decir que tenías teléfono en cualquier sitio de la casa. Vamos a suponer que es así, que no existe en la casa ninguna toma RJ11, no existe circuito telefónico.

 

Bien, en ese caso tan solo tenemos una red Ethernet. Los Switch no tienen conexiones RJ11, son todas RJ45, con lo que da igual que el Router esté o no en la caja de comunicaciones, no puedes conectar el RJ11 del Router al Switch. Del mismo modo que, por defecto, tampoco puedes conectar el teléfono que usa RJ11 a una roseta RJ45. Esto NO ES POSIBLE.

 

Para solventar esto, es lo que estamos tratando, existen cables de red que hacen de portadores como cable telefónico. Esto es posible porque los cables Ethernet son 4 pares de hilos trenzados mientras que el teléfono son 2 pares. Es decir, que técnicamente se puede crimpar en un extremo del cable un conector RJ45 con sus 8 hilos, y al otro extremo poner un conector RJ11 al que tan solo se conectan los 4 del medo. Este tipo de cables no son conversores de ningún tipo, son repito portadores, es un modo de usar un cable de red como cable telefónico, pero nada más.

 

Si conectamos un teléfono RJ11 a uno de estos cables, ese cable sí podremos conectarlo a una Roseta RJ45, y el cable que va desde esa roseta podrá portar la señal telefónica, como si fuese un cable de teléfono. Ahora bien, si ese cable termina conectándose en un Switch, no va a funcionar el teléfono, porque el teléfono no es un dispositivo de red, no tiene una dirección física MAC, no tiene una IP, nada. Es más, es posible incluso que no reconozca siquiera que existe un dispositivo ahí.

 

¿Que puede estar pasando? Bueno, que la información se haya realizado y no sea todo tal como se está diciendo, o no hayamos entendido bien algo.

 

Por ejemplo, podría pasar que en la caja de comunicaciones realmente no existiese un Switch Ethernet, sino un Hub Ethernet. Aquí la cosa podría cambiar porque un Hub lo único que hace es repetir la señal a todos los extremos. Pero si este fuese el caso y en vez de un Switch tuvieses instalado un Hub, serían malas noticias para ti. Los Hub Ethernet hace incontables años que se fueron retirando del mercado, es más, dudo que aun existan Hubs a la venta. Esto es extremadamente sencillo de saberlo, abre la caja de comunicaciones y mira marca y modelo del Switch, o del dispositivo que sea y nos dices.

 

Otra cosa que podría estar pasando también, y que es totalmente diferente, es que se esté utilizando un ATA. En este caso no sería necesario de ningún modo conectar al RJ11 del Router nada, simplemente sería necesario conectar el ATA cerca del teléfono, un cable iría a la roseta de red RJ45, y el teléfono se conectaría al RJ11 del teléfono. Los ATA si son, si se quieren llamar así, "conversores". Realmente no es un conversor es un dispositivo electrónico que permite conectar una línea analógica a SIP. Estos no tienen formato de "cable", suelen ser cajitas cuadradas, aunque vaya un cable a cada lado.

 

-----

 

Lo que me preocupa ahora mismo es que, por lo que dices, si no existe un circuito de teléfono en la casa, lo que tengas sea un Hub Ethernet en vez de un Switch, pero tampoco me cuadra con lo que has dicho, puesto que de ser así ya tendrías de antes los cables necesarios.

 

Saludos.

 

 

 

Si en la caja de comunicaciones lo que hay es un Switch, y todos los cables de red paran en él (lo habitual), y conectas uno de estos cables a un teléfono el extremo RJ11 y el RJ45 a la roseta, y de la roseta va un cable al Switch, esto no puede funcionar, porque el teléfono no es un dispositivo de red. Estos cables se usan como "portadores"



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 15 de 29
2.686 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

Primero agradecerte toda la información y bien explicado que está voy a intentar explicarlo yo expongo el router lo tengo instalado en el salón con su toma de fibra óptica, y tengo un cable de red del router a una roseta rj45, de esa roseta va un cable de red que va a la entrada de la casa que está el cuadro de telecomunicaciones, ese cable lo enchufo a un switch tplink al puerto 1 para que de servicio a las demás tomas rj45 de la casa por lo que en los demás puertos del switch enchufo todos los cables de red para que me dé servicio de cable, encima del router tengo otra toma rj45 que es donde enchufo un cable de tfno rj11 un extremo a esa roseta y el otro extremo al router, explico que al lado del router tengo 2 tomas rj45, el instalador cdo me puso el router ahí me dijo que con un switch podría tener teléfono en cualquier habitación, aclaro solo tengo rosetas rj45, si sirve de algo puedo mandar fotos

Mensaje 16 de 29
2.648 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @sandra46 

 

Primer paso compañera, sería bueno de todos modos mirar el modelo de Switch, más que nada para que a medio o largo plazo no puedas tener problemas de otro tipo, la elección de un Switch es importante, o como te digo antes que tarde podrías ver como toda tu red se viene abajo. No usar ningún Switch "tonto", este tiene que ser siempre gestionable (al menos ligeramente) y permitir habilitar/configurar alguna cosa.

 

Respecto al teléfono, si esa otra roseta de red que tienes al lado del Router, a la que tienes intención de conectar uno de estos cables "portadores" (RJ45 un lado, RJ11 al otro), internamente va conectada a su vez al mismo Switch, no debería de funcionarte. Lo que estarías haciendo sería conectar un teléfono analógico (que no tiene ni idea de lo que es una red, Ethernet, etc etc etc) a un Switch, que lo que entiende precisamente es de redes.

 

Si lo que te han dicho es que simplemente haciendo eso, y conectando el mismo cable a la inversa en cualquier otra roseta de red te debería de funcionar, yo te digo que no debería de funcionarte, no tendría ningún sentido. Estarías intentando mezclar dos tecnologías que no tienen absolutamente nada que ver. Esos cables portadores no son ningún conversor, ni hacen que tu teléfono analógico sea de pronto un teléfono VoIP.

 

Saludos.

 

 



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 17 de 29
2.643 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @sandra46 

 

Agradecemos los aportes de @Theliel 

 

Revisando tu caso, notamos que ya tienes otro hilo principal con esta misma consulta, dado eso seguiremos en el hilo principal para tratar el caso.

 

Un saludo. Jonathan A.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 18 de 29
2.632 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

El switch es el tp-link sg105 de 5 puertos

Mensaje 19 de 29
2.618 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @sandra46 

 

El TL-SG105 es un Switch no gestionable, no se puede configurar, habilitar/deshabilitar nada y tampoco actualizar. Como decía originariamente hay que huir de cualquier Switch "tonto", es decir, que no permite nada. Esto que puede parecer baladí, es la primera causa de problemas en todos los que usan un Switch. No significa que vaya a funcionar mal, depende del escenario, dispositivos conectados, si tienes o no TV contratada... te puede ir bien... o se puede ir tu red al traste. No sé si tendrás ya opción a cambiarlo o no, pero recuerda que es posible que antes o después te cause problemas, desde que la TV pixela, se queda en negro o simplemente se "congela" tu red.

 

Muy similar a ese y un precio sin que se dispare en absoluto, por ejemplo, está el Netgear GS305E o el GS105E v2 (ojo a la letra final E). La diferencia entre ambos es que el segundo es algo más caro con algo más de garantía y certificado para ambientes más... "hostiles" (empresas vamos). La gran diferencia es que el GS305E se puede actualizar, se puede marcar en caso de que esté por defecto desconfigurado IGMP Snooping y alguna otra cosilla. Cosas a que a día de hoy si me preguntas a mí, jamás montaría una red sin tenerlo en cuenta. No hablo de gastarse cientos de euros en un Switch ojo, pero que mínimamente sean gestionables sí.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 20 de 29
2.608 Visitas
DavidFerMar
Entre al s.XXI con GPRS

Una duda para ti @Theliel, (y perdón por la intrusión 😅...) Valdría como solución independizar el cableado de red (8 hilos) del switch, conectando directamente a un adaptador RJ45 hembra/hembra donde por un lado conectemos el cable telefónico (rj11) y por el otro el RJ45 macho (sin switch por medio), y lo mismo en la otra punta? Es decir:
Salida telefónica doble Router (una extra para teléfono analógico alado del Router) >> cable telefónico RJ11 >> adaptador RJ45 hembra/hembra >> cable red hasta estancia destino >> adaptador RJ45 hembra/hembra >> cable telefónico RJ11 >> teléfono analógico
Usando únicamente los 4 hilos centrales del UTP 8 hilos ???

 

De todas formas coincido totalmente con la respuesta del compañero @Theliel en que un teléfono dúo (o trío) facilitaría bastante las cosas, además te daría la posibilidad de (una vez conectada la base en el router) ubicar el resto de teléfonos en cualquier toma eléctrica de la casa (emparejarían con la base sin necesidad de cableado telefónico)


### ¿A quién has hecho sonreír hoy? ###
Mensaje 21 de 29
2.603 Visitas
Theliel
Yo probé el VDSL

Buenas @DavidFerMar 

 

Si claro, si te he entendido bien.

 

Como he dicho el problema es el Switch, esos cables portadores funcionan siempre y cuando el cable sea "directo" (hay algunos dispositivos muy concretos que permiten la entrada de estos cables, pero para no marearnos digamos que tienen que ser directos). Es decir, puedes tener un cable que conecte ambas rosetas directamente (de roseta a roseta), o como me da la sensación de que quieres decir, desconectar los dos extremos de cada uno que van al Switch y unirlos con un doble hembra, el caso sería lo mismo, ya que de ese modo estaríamos a fin de cuenta creando un cable directo roseta a roseta sin pasar por nada. En cada roseta ya se haría lo propio, un cable portador y listo.

 

La cuestión a tener en cuenta clara es que no son conversores, simplemente se hace uso de 4 de los 8 hilos para portar la señal, nada más. Es una señal telefónica, no de red. Ambas rosetas de red se las estaría usando como rosetas de teléfono convencionales unidas una a la otra, mientras que el puente estuviese realizado y los cables portadores conectados. Si se quisiesen volverse a habilitar como tomas de red, quitar el cable portador y conectar lo que fuese del modo tradicional, y el extremo conectado al Switch.

 

En cualquier caso sigo diciendo que me parece un poco complicarse la vida, si bien es cierto que la economía de cada uno es sagrada y que no todo el mundo puede ir andando comprando dispositivos que sean, al final entre cables portadores, tiempo, montaje... te sale casi más rentable un teléfono SIP. Otra cosa diferente es que la compañera tuviese pensado poner en la casa 2-3 teléfonos en diferentes partes de la casa, y el coste sería como es lógico multiplicado... pero es que su casa no tiene circuito de teléfono!! En ese caso lo más práctico y barato sería una base inalámbrica conectada al HGU y 2-3 teléfonos satélites.

 

Saludos.



Por privado solo asuntos privados, para lo demás la comunidad."El conocimiento nace del desacuerdo"
Mensaje 22 de 29
2.563 Visitas
DavidFerMar
Entre al s.XXI con GPRS

Entendido y aclarado @Theliel Como siempre gracias! ^^


### ¿A quién has hecho sonreír hoy? ###
Mensaje 23 de 29
2.474 Visitas
Técnico-Movistar
Técnico Banda Ancha

Hola @sandra46 

Agradecemos a @pacofreire y a @Theliel por la información aportada en este hilo.

Esperamos que la información facilitada haya resuelto tu consulta. 

 

Por otra parte, te informamos que si consideras haber recibido la información a tu consulta, para dar por finalizado el hilo, te agradeceríamos si pulsas "aceptar solución" en el post del hilo en el que se ha asesorado. Es útil y sirve de ayuda para otros usuarios del foro. 

 

Quedamos atentos a tu respuesta.

 

Un Saludo, Jesús.



Si necesitas soporte técnico en averías de Móvil, Fijo, Movistar+ o Internet Fijo (cobre o fibra), puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico o rellenar este formulario. También puedes contactar con nosotros llamando al 1002.

 Si necesitas contratar Fibra Ópticacomprobar tu cobertura Adsl y Fibrao ver información sobre la instalación de la fibra visita nuestra página ADSL y Fibra en movistar.es 

Solución aceptada.png
Mensaje 24 de 29
2.386 Visitas
sandra46
Yo probé el VDSL

Aporto la solución he conectado un cable de teléfono al router y a una entrada rj45 que hay al lado y en el cuadro de telecomunicaciones he conectado el cable de red de la habitación que quiero que vaya el teléfono a un hub y a ese hub también el cable de red que va enganchado el cable de teléfono, es decir el switch da señal de fibra y el hub conecta los 2 cables el que va de la roseta del router y el de la habitacion que quiero que este el tfno

Mensaje 25 de 29
2.281 Visitas