Hola @Técnico-Movistar , Sandy, @tenan y demás gente: Pues ya tengo por fin el asunto solucionado: he ido a una tienda Movistar y he hecho un duplicado de la eSIM (me la he jugado) y la nueva sí funciona (el botón para activar "SA Independiente" (llamado también 5G+ o 5G SA) ahora sí está activo). Mis conclusiones después de todo esto: 1- la SIM o eSIM necesita tener algunos parámetros concretos (mecanismo de seguridad SUCI) para que pueda funcionar con la red "5G SA". 2- Si tienes una SIM antigua, necesitas cambiarla y si tienes una eSIM generada hace tiempo, necesitas cambiarla. Sí, aunque sea eSIM, ya sabemos cómo va la cosa, toca pagar como si fuera física. 3- Un poco más rocambolesco: si tienes una eSIM que generaste desde una SIM con la herramienta que Movistar habilitó hace un tiempo para poder "convertir" la SIM en eSIM desde el propio iPhone, funcionará o no dependiendo del tipo de SIM que tenías cuando lanzaste la "conversión". Si la SIM física era antigua y los parámetros no eran los correctos para 5G SA, entonces la eSIM resultante tampoco los tiene y no te funciona. Si la SIM ya era moderna y tenía los parámetros correctos compatibles con 5G SA, entonces la eSIM resultante sí tendrá soporte. 3- Un poco más rocambolesco aún, si resulta que te has comprado un iPhone nuevo y "migras" la eSIM del terminal antiguo al nuevo con el sistema recientemente sacado por Movistar de transferencia de eSIM "Quick Transfer" (para pasar la eSIM de un iPhone a otro), sí te funcionará porque internamente se está generando dando de baja la antigua eSIM y generando una eSIM nueva y ésta sí que viene ya con los parámetros correctos para ser compatible con 5G SA. Mi opinión: 1- tarjetas físicas: se puede entender que en el momento de sacar las SIM físicas hace años no tuvieran ciertos parámetros para el funcionamiento de una tecnología más moderna que llegaría años después y que por lo tanto haya que cambiar la SIM. No obstante, ¿el usuario tiene que pagar por el cambio que ha hecho la compañía y que lo vende como una característica estrella (5G+)? ¿y 14,50 euros? ¿de verdad? en fin, es un cambio de SIM, tendría un pase si fuera gratis o barato. 2- tarjetas virtuales: no tiene mucho sentido pensar que para actualizar los parámetros de una tarjeta eSIM no se haga mediante software (con una actualización del perfil de operador, vía la aplicación de Movistar o algo por el estilo). Qué sentido tiene usar eSIM si luego en términos prácticos hay que tratarla como una SIM física y para actualizarla hay que cambiarla (y por cierto, ni siquiera en remoto mandándote el nuevo QR por email o algo así, no, físicamente en una tienda..... no entiendo entonces lo de la "e" de eSIM). Pero lo que es infumable: pasar por la tienda y 14,5€. ¿De verdad? ¿mismo precio que el duplicado de la SIM física? ¿para arreglar un problema de la compañía? (haber sacado un producto y haberlo anunciado sin contemplar que necesita un cambio de eSIM y que por lo visto va a suponer que los usuarios tengan que ir a las tiendas a hacer duplicados ¿y encima pagando 14,50? no tiene sentido). Casi tanto sentido como comprar un libro y que diga: tapa dura 20 euros, tapa blanda 15 euros, versión digital: 14,99 euros. Es ridículo. 3- el servicio técnico totalmente "perdido" (los del chat, los del WhatsApp, los de Twitter/X, los del 1004, y algunos del foro). Desconocen absolutamente todo y te dan unas respuestas algunos según les marca la aplicación del CAU que son de risa (eso no se puede, eso no existe, eso ya está activado, eso te da igual no lo toques, eso es solo para redes privadas o empresariales, etc., etc., etc.). Podría entender que un CAU de primer nivel intente las 2-3 cosas que les manda la aplicación probar y luego se queden "pez" porque no son expertos. El problema es no tener cómo escalarlo a gente más avanzada que sepan de lo que hablan e investiguen realmente el problema. Y para uno que encuentras con ese talante, resulta que escala el asunto pero parece que cae en un agujero negro (ni respuesta ni solución por parte de Movistar). 4- Al final es el usuario quien tiene que investigar y preguntar y probar para encontrar soluciones de un producto que tiene contratado y que paga, y a un precio nada desdeñable. Incluso, en este caso, el usuario tiene que pagar el extra de los 14,50 para intentar solucionar el problema (ojo, que podría haber pagado y no haberse solucionado el tema). 5- también llega a ser muy cargante lo de: eso es culpa de Apple, es que son "la pera" (nótese la broma), es que bloquean todo, es que son...). Pues mira, resulta que el Quick transfer de las eSIM que "Apple no dejaba activar y por eso al cambiar de teléfono había que hacer duplicado de eSIM" y pagar religiosamente los 14,5, al final Movistar sí lo activó recientemente y funciona. Y resulta que este tema de la activación del "5G SA" que "vaya tela con Apple porque no lo dejan activar y blablabla" al final era cumpla de la SIM/eSIM de Movistar que no tenía los parámetros correctos y que has sacado una nueva tecnología y te has metido en una campaña para venderla pero no has considerado ni lo que vas a hacer con las miles de personas que tendrán que actualizar sus SIMs o eSIMs. Supongo que vivirán creyendo que tiene un servicio contratado que en realidad no están disfrutando. No es porque sea un Fanboy de Apple (que lo soy), es porque es cansino oír ese tipo de explicaciones cuando sabes que simplemente que no están haciendo autocrítica y revisando sus sistemas y sus procesos. En fin, de traca. Total que esta empresa tiene unas formas de funcionar muy cuestionables, para cada cosa el usuario tiene que pagar 2 o 3 veces por lo mismos, y el servicio técnico deja MUCHO que desear. Y sí, conozco la respuesta: es que con las demás compañías de teléfono te pasa 3/4 de lo mismo. Bueno, sí, pero aunque así fuera, no estoy pagando lo que estoy pagando con Movistar. Puestos a tener un servicio deficiente, que sea pagando lo menos posible. Como fanboy de Apple, estoy acostumbrado a estar dispuesto a pagar un extra (sabiendo que estoy pagando "algo más de la cuenta") por tener a cambio un buen producto y un buen servicio. Se supone que Movistar, siendo de lejos la más cara, debería funcionar así pero bueno. En fin, no me enrollo más. Lo antes que pueda me cambio de compañía. Espero que la experiencia pueda ayudar a alguien con este tema del "5G SA". Saludos a todos y gracias..
... Mostrar más