Mensaje que el día de hoy muy cansado de de que para descargar una actualización de 537 Megas tardara 45 minutos he enviado a la Comunidad Movistar: "Gracias por tu interés. Acabo de hacer un test de velocidad, el de la app de Movistar, obteniendo un resultado para bajada de 7,82 Mbps con el decodificador de Movistar apagado y 4,67 con él encendido. Las mediciones de subidas son similares y están en torno a los 350 Kbps. Como ves, son unos datos, reales, realizadas a menos de dos metros del router y que están alejadas, especialmente la medición con televisión Movistar, a los datos que me has remitido (11 Mbps). Sé de las limitaciones que el cobre tiene. Pero no puede ser aceptable que se hagan esfuerzos económicos para implantar el 5G cuando hay zonas metropolitanas que aun continuamos con un sistema de conexión a Internet, ADSL, obsoleto. Al paso que Telefónica va con algunas zonas me temo que acabaremos volviendo al modem, aquel sistema que cuando te conectabas a Internet dejabas la vivienda sin teléfono. Ruego tomes nota de mi queja y la tramites. Muchas gracias. Un saludo," He tenido una última respuesta informándome de que las velocidades están dentro del rango contratado. Algo inverosímil, la velocidad de descarga por ADSL contratada con Movistar es de 20 Mbps y no de 4,67 Mbps (si no tienen ancho de banda suficiente para incluir servicios de televisión, no los den). Movistar, no conforme con esta discriminación (en Baiona los núcleos rurales tienen fibra óptica financiada por la UE) a sus abonados les hace pagar el mismo precio por una conexión de 4,67 Mbps que por una conexión de 100Mbps y con contenidos audiovisuales en 4K frente al contenido UHD, y no siempre, del ADSL. Ruego tomen este escrito como una queja de quién lleva muchos años con Telefónica y le van a obligar a contratar los servicios de telefonía y comunicación con otra Compañía. Un saludo Ramón Berenguer (rabe en la comunidad Movistar)
... Mostrar más