Tras el bloqueo (una vez más) del puerto 25 del servidor de nuestra empresa SIN NINGÚN TIPO DE AVISO: ============================================================================================= Asunto: Bloqueo puerto 25 Fecha: 14 de junio de 2011 13:55:26 GMT+02:00 Para: nemesys@telefonica.es Buenos días, acabo de solicitar al servicio de averías de ADSL que me desbloqueen el puerto 25 de la linea cuya cabecera es el teléfono 93 xxx xx xx (IP 217.xxx.xxx.xxx) Nuestra empresa tiene contratada esa linea de ADSL EXCLUSIVAMENTE para operar en ella un servidor de correo de nuestros dominios. Ninguna otra máquina está enrutada por esa IP para salir a internet excepto ese servidor (corre Debian Linux y está convenientemente securizado), por lo que no hay ninguna probabilidad de que se esté enviando SPAM por causa de virus o troyanos desde esa linea. No es la primera vez que nos bloquean esa linea con esa excusa con el consiguiente perjuicio y siempre SIN AVISAR. Estamos indignados por causa de esta situación y esperamos que no se repita. No sirve de mucho PAGAR por una linea exclusiva para recepción y envío de correo si a esta le cierran el puerto 25... y habríamos de contemplar otras opciones. Un saludo. ============================================================================================= RESPUESTA: Para: mcontel@xxx.es De: nemesys@telefonica.es Asunto: (nemesys#N11-3535534)-Bloqueo puerto 25 Fecha: 14 de junio de 2011 14:53:20 GMT+02:00 Estimado cliente/a : Desde Centro Némesys nos satisface comunicarle que ya se ha procedido al desbloqueo del puerto 25 que impedía enviar correos desde su línea ADSL a través de puerto SMTP no seguro (ver rfc2487 y rfc3207 SMTP seguro sobre la capa de transporte seguro en http://www.rfc-es.org/rfc/rfc3207-es.txt). El bloqueo ha sido consecuencia del intensivo número de mensajes de correo no deseados por sus destinatarios, correo SPAM, con origen en su línea ADSL. Las causas más probables de que alguien esté enviando dichos mensajes de correo SIN SU CONOCIMIENTO, pueden ser: • Que haya instalado un PROXY (http o socket) y no lo tenga configurado adecuadamente, de forma que personas no autorizadas puedan estar navegando a través de él. ............BLABLABLABLABLA........... (Autoresponder) ================================================================ Tal vez sea el momento que en nuestra empresa nos planteemos pagar a un proveedor que realmente nos provea de un servicio satisfactorio... Saludos.
... Mostrar más