Me imagino que los servicios minimos o de contingencia se usarán para atender infraestructuras criticas y que afecten a la seguridad nacional (Centrales Telefonicas, soporte a CNP, organismos oficiales, etc..) , incidencias en empresas y clientes con servicios de mantenimiento de pago (con tiempo de respuesta garantizado por contrato). No creo que las incidencias que tengamos los residenciales cumplan estas condiciones. Y eso que habrá clientes que lleven con problemas desde el 26 de Marzo, dia en que comenzaron las movilizaciones al menos en Madrid. Lamentablemente los usuarios siempre somos quiene pagamos las consecuencias. Sea una huelga de conductores, de controladores o de maquinistas. Espero que se resuelva cuanto antes y de la mejor manera. Las condiciones de trabajo de los tecnicos e instaladores no son justas ni logicas en el pais y epoca en que vivimos. Desconozco de quien es la culpa, no tengo tanta información como para acusar a unos u otros, pero a buen seguro que ni es de los tecnicos ni es de los clientes.
... Mostrar más