El final del verano provoca en Movistar unas inusitadas ganas de cobrar más a sus clientes. Hace precisamente un año intentaron hacerte pagar por el contestador automático. Entonces pedían 0,73 euros de cuota fija mensual. Finalmente se rajaron y dieron marcha atrás. Ahora vuelven a la carga. Están enviando cartas en las que sus intenciones quedan claras: a partir del 1 de octubre cobrarán por el contestador automático a todos los clientes de telefonía fija (tengan o no tengan fibra). Cobrarán cada vez que lo consultes En esta ocasión han cambiado la estrategia. Ya no será una cuota fija. Ahora pretenden cobrar las llamadas que se hacen para escuchar los mensajes. En concreto 6,05 céntimos de euro por cada consulta. Es fundamental recordar cómo funciona esto en Movistar: la llamada de consulta al contestador se activa automáticamente si descolgamos y tardamos unos segundos en marcar un número. Es decir: es perfectamente comprensible que mucha gente llame al contestador sin querer. Límite mensual de 2,42 euros Para que esto no parezca un atraco a mano armada, Movistar fija un tope de 2,42 euros al mes. No se podrá pagar más de esto por el contestador, lo que significa que a partir de 40 llamadas ya no habrá coste adicional. Cómo desactivar tu contestador Es habitual que mucha gente que no usa el contestador lo tenga activado. También es habitual que, una vez desactivado, el contestador se reactive solo, como por arte de magia. Desactivarlo es tan fácil como coger tu teléfono y marcar el #10# Podrías quedar libre de permanencia Movistar cuenta su versión de la película y dice que, si no estás de acuerdo con este cambio de tarifas, puedes desactivar tu contestador. La realidad es que los derechos del consumidor van mucho más allá. El artículo 9 del Real Decreto 899/2009 indica que, si no estás de acuerdo con este cambio de tarifas podrías darte de baja de lo que tienes contratado con Movistar. Y si tuvieses permanencia, esta quedaría quedar anulada (te irías sin pagar penalización). OCU recuerda que el contestador es totalmente gratis con otros operadores y exige a Movistar que rectifique. Si quieren seguir adelante, tendrán que respetar la Ley y dejar marcharse a todos los clientes que así lo decidan (aunque tengan permanencia).
... Mostrar más