Buenas @RBBS
El ISP entrega sus propios equipos para el correcto funcionamiento del servicio. Eso significa que la firmware que dichos dispositivos tienen, que por cierto no crea Movistar sino el fabricante, van a tener unos mínimos que el ISP va a solicitar al fabricante para que tengan y otras cosas que no querrán que tengan. El resto de funcionalidades depende del fabricante, sin más.
Por otro lado, nadie tiene obligación de usar el Router del ISP. Cualquiera es libre de usar el Router que estime si el que el ISP le instala no cumple por la razón que sea sus expectativas, ya sea seguridad, privacidad, funcionalidades... lo que sea. Créeme que entiendo perfectamente que alguien se encuentre que le gustaría que el Router tuviese la función X o Y, pero pensar así carece totalmente de fundamento, dado que las necesidades de uno pueden ser totalmente diferente a las de otro, con lo que el fabricante o Movistar tienen que medir muy mucho que poner que quitar, que es necesario que no.
------------------------
Dicho eso como introducción, en lo relativo concreto a tu problema:
-Primero, no es una aberración privar al usuario de mantener una lista negra o blanca. Es más, no pocos fabricantes no permiten dichas opciones.
-Segundo, a pesar de que el filtrado MAC puede tener cierto valor en cuanto a control parental para niños pequeños en casa, el filtrado MAC no tiene ningún valor en cuanto a seguridad se refiere. No es una capa adicional de seguridad, el valor es nulo. No existe escenario posible en el que un filtrado MAC pueda mejorar la seguridad de la red. Un filtrado MAC se evade en cuestión de 2 segundos para cualquiera que potencialmente quisiese acceder de forma ilegítima a la red. No es una capa más que tienen que saltarse, es algo cuasi automático, no es ninguna barrera. Cualquiera que tenga mínimamente la idea o capacidad, el filtrado MAC es simplemente un chiste.
-Por lo general, causan enormes problemas también, debido a que no pocos dispositivos actuales usan desde aleatoriedad de MAC por privacidad (sobre todo con IPv6), el uso de de repetidores/AP, y el tiempo que implica mantener las listas. Sin contar el problema que indicas, que la función desaparece y tienes ahora que lidiar con ello.
--------------
La función se eliminó del Askey hace mucho. Movistar cambió el filtrado MAC por una opción más realista, que es control parental por la aplicación móvil, que por cierto sí es compatible con el Askey que tienes. Si está actualizado, la aplicación podría funcionar bien... digo podría porque la app tiene sus propios problemas, mi recomendación siempre ha sido la configuración del Router por medio del Router. Claro que por otro lado jamás aconsejaría usar el filtrado MAC en ningún escenario... y soy experto en Seguridad....
Aun con todo, y aun cuando te dieses cuenta ahora, tampoco afectaría nada. El filtrado MAC puede configurarse y deshabilitarse sin problema por Shell, en este mismo foro he puesto en más de una ocasión como hacerlo, con lo que incluso podría solucionarse sin resetear el Router... opción por cierto también disponible como último recurso.
----------
No se trata de limitar al usuario, creo que en este caso es más bien dar las herramientas correctas al usuario, es un peligro cuando el usuario posee la falsa creencia de seguridad en algo que no aporta absolutamente nada, sin contar el tiempo en mantener las listas al orden del día.
No tengo ahora mismo tiempo para ponerte por Shell como es, pero si lo buscas en el foro lo verás, lo he puesto en varias ocasiones. Mi recomendación es que simplemente deshabilites el listado blanco y negro, y listo. Tu seguridad seguirá estando exactamente igual :). Para un control parental muy básico, la app puede servir, aunque tampoco soy fan de usarla, el mejor control parental, el que se debe de realizar o se debería de realizar mejor dicho, es por dispositivo, no de forma centralizada, tenemos soluciones maravillosas como Google Family Link para ello, por ejemplo.
Saludos.
... Mostrar más