laro1 escribió: Juampy escribió: JoseMariaYepezMolina escribió: fransanchis escribió: JoseMariaYepezMolina escribió: Consulta la portada de EL PAÍS Edición Nacional del jueves 28 de enero » Vodafone lanza una ofensiva para tener acceso al fútbol La operadora pide a la CNMC que suspenda cautelarmente el acuerdo entre Mediapro y Telefónica sobre la Champions y la Liga de las próximas temporadas Vodafone no quiere perderse la fiesta del fútbol de pago. Pero los derechos de los principales acontecimientos de las tres próximas temporadas están en manos de Mediapro y Telefónica, que el pasado día 12 de enero llegaron a un acuerdo sobre la emisión de la Liga y la Champions. Por eso, la operadora va a iniciar una ofensiva tanto administrativa como legal para que se prohíba la exclusividad de ese acuerdo y puedan acceder a esos contenidos a un precio razonable. En este sentido, Vodafone se ha dirigido a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) solicitándole que se pronuncie expresamente sobre el acuerdo entre Mediapro y Telefónica y lo declare nulo si considera que se trata de un pacto de exclusividad, informaron en fuentes de la negociación. Un portavoz de Vodafone declinó cualquier valoración oficial sobre el caso. Según Vodafone, el pacto incumple de lleno las condiciones que se le impusieron a Telefónica cuando fue autorizada la compra de Canal +, que prohíbe la adquisición o explotación de derechos exclusivos de canales de televisión editados por terceros, ni la suscripción de contratos que limiten a algún operador la emisión por terceros o "aquellos que contengan cláusulas que de una u otra forma permitan las exclusivas de facto". Esta condición afecta no solo a los canales existentes cuando Telefónica adquirió Canal + sino también a cualquier otro que pudiera ser comercializado en un futuro. Amenaza de Competencia La CNMC no se ha pronunciado sobre el caso, aunque varias informaciones apuntan a que se ha dirigido a Mediapro y Telefónica para que modifiquen cualquier término del acuerdo que suponga alguna exclusividad, amenazándolas con duras sanciones e incluso con echar atrás el acuerdo. Para cumplir con esa exigencia, Mediapro está dispuesto a presentar una oferta tanto a Vodafone como Orange sobre los derechos que posee de la Champions League en las temporadas 2016/17 y 2017/18, y sobre la Liga (un paquete de ocho partidos por jornada) y la Copa el Rey hasta la temporada 2018/19, a través de beIN Sport, su canal conjunto con Al Jazeera. Una portavoz de la productora señaló a este diario que cumplirán con las exigencias de la CNMC pero que no le constaba que tuvieran ya lista la propuesta ni se hubieran iniciado las negociaciones. La otra derivada del acuerdo es la económica. Si se abre a terceros, Telefónica obtendría una notable rebaja sobre los 2.400 millones de euros que debe abonar a Mediapro por la inclusión del canal beIN Sport en su parrilla. Como arma negociadora, Vodafone y Orange tienen los derechos de la Liga para bares de las tres próximas temporadas. La guerra del fútbol suma y sigue. TE PUEDE INTERESAR Por lo que he leído en internet, técnicamente ya pueden acceder el resto de operadoras a los ocho partidos de liga del año que viene. Lo que han hecho es que Mediapro, sí o sí, va a ingresar 2040 (680 por temporada) millones por la liga (la parte correspondiente de los 2400 millones del acuerdo por los derechos de la liga según se cree porque no es oficial) y Mediapro lo ofrecerá al resto de operadoras. De este modo, Movistar evita venderlo por un precio mayorista y las operadoras que quieran el fútbol deberán pagar el mismo precio que Movistar, que depende del número de abonados y todo lo que recaude se lo resta Movistar Se calcula que si todas pagasen; Telefónica tendría que pagar unos 505 millones, 125 Vodafone, 30 Orange y 20 Telecable. Más luego claro tienen que negociar el Partidazo de Movistar. El articulo completo http://sabemosdigital.com/hoy/5587-mediapro-vendera-el-futbol-a-los-rivales-de-movistar-pero-por-cuanto ES VERDA,PERO A VODAFONE ESO LE DA IGUAL NO QUIEREN QUE MOVISTAR TENGA FUTBOL POR QUE SABEN QUE PERDERAN MUCHOS ABONADOS, Y TENIENDO EN CUENTA LAS ULTIMAS DECISIONES DE LA CNMC ME ASUSTO DE LO QUE SON CAPACES DE HACER No creo que la CNMC prohiba que Movistar de el fútbol los tres próximos años, lo que puede ocurrir es lo que se comenta en el foro, que Mediapro venda al resto de operadoras el fútbol... Lo que ocurre es que no les interesa, como bien se ha dicho, Movistar va a recuperar muchos de los clientes que se han ido a Vodafone o a Orange, porque su oferta es mucho mejor, tiene mejor contenido y se ve mejor. Eso sí, a ver si pasan los 5 años de obligaciones de Movistar para que no tengamos que estar con estas historias cada vez que se hacen con algún producto. Lo importante, que ya tenemos Bein y por lo tanto los que no somos del Madrid y del Barcelona ya podemos ver algún partido de fútbol de champions... je je Bueno, creo que una vez conseguido el objetivo este foro carece de sentido... a mi humilde entender... Encantado de haber participado en él con todos vosotros y haber llegado casi a 600 páginas, casi nada... Buenos días,si la verdad esque hemos conseguido por fin el objetivo que no era otro que tener beIN para los abonados a movistar, pero creo a mi humilde entender,que este foro aún no ha muerto si no que está muy vivo e incluso se podría reconvertir.Aunque todo se irá viendo. Un saludo. Conforme ya comente, al final se ha conseguido tener Bein Sports y Eurosport 1 y 2 en Movistar+ Satelite, sería interesante no perder este hilo y poder seguir intercambiando comentarios, dudas e informaciones de futbol, deportes y otros eventos que se retransmitan por Movistar+, podría cambiarse el nombre del hilo a Deportes y Futbol por Movistar+. Gracias a todos.
... Mostrar más