Hola, Ahora soy cliente de Fusión #0 con fibra y, como consecuencia de la última subida de precio (subidas que no parecen tener fin: 8€ en poco más de dos años...), acabo de pedir la portabilidad, del teléfono fijo y de la línea móvil principal. Quería preguntar qué pasa durante el periodo de transición, en que mi Fusión esté "rota" pero no se hayan portado todos los servicios. En concreto (agradecería si me pudieran responder a todos los puntos): 1) De cara a la línea fija e internet, supongo que no tengo que hacer casi nada, ya que la portabilidad es a otra compañía de Telefónica. Pero, ¿debo hacer un reset de fábrica del router? 2) En caso de que Fusión se rompa antes de que se complete la portabilidad de la línea móvil principal: ¿qué tarifa se me cobrará durante los días de transición? ¿Cuál sería la cuota mensual (aunque ya sé que se prorratea)? Y, ya que he leído que, una vez rota Fusión, los datos en el móvil se cobrarán por uso, ¿voy a llevarme un susto en la factura, por el hecho de mirar el periódico o usar Whatsapp? 3) De cara a la segunda línea móvil (que no la uso para nada, más que para compartir datos), sé que debo darla de baja pero, ¿en qué momento? ¿Cuándo se rompa Fusión, o cuando se hayan portado todos los servicios a la nueva compañía? En los días de transición, ¿me van a cobrar alguna cuota mensual y, en caso afirmativo, cuál sería? 4) Supongo que los servicios de televisión se dan de baja automáticamente sin que yo tenga que solicitarlo, ¿verdad? Por otro lado, ¿se cobra alguna cuota por este concepto durante los días de transición? También, ¿qué plazo tengo para devolver el decodificador, y a partir de qué día cuenta ese plazo? 5) ¿Se me olvida alguna cosa más que tenga que hacer, para no recibir ninguna factura por parte de Movistar en lo sucesivo? Muchas gracias y saludos.
... Mostrar más