Hola, Vuelvo a pasaros el mensaje que había puesto en el foro "·3 G", para exponeros mi historial. Actualmente, el moderador Movistar 3 G me ha contestado que nadie podía asegurarme una velocidad y una estabilidad superiores en radio que las que tenemos con el ADSL. El problema es que tenemos....de 0,004 a 0,15 de bajada y de 0,001 a 0,1 en subida !!! Estamos a 5 km de la central, pero el ADSL ha funcionado a 500 (1/2 Mg) desde más de 18 años. Se ve que somos victimas de la política de abandono de las centrales ADSL de parte de Movistar. ¿ Hay una manera de arreglar nuestro caso ? Un saludo. Copia de mi mensaje en el foro 3G > Buenas tardes, Nuevos en esta comunidad y este foro, pero no nuevos como clientes de telefonía ni de ADSL, venimos a contar nuestro caso y pedir información y ayuda. Es una verdadera saga, perdón por el largo de la historia. Tenemos el teléfono desde 1983 con Telefónica y tenemos el ADSL por cobre desde más de 18 años, eso si, con compañas de la competencia de Telefónica como se llamaba a la época, por ver denegado el acceso al servicio por Telefónica, motivo: distancia de la central, la casa siendo extrarradio, en el campo, a lo largo de una carretera. El servicio fue asumido por Ya.com, sin pegas apenas, salvo un poco en verano por el incremento de tráfico y el calor que afecta el bucle. Detalle de importancia, fuimos nosotros mismos los que financiaron la línea, pagando en 1983 la suma de 275 000 pesetas a TELEFÓNICA. Había pocos clientes para el teléfono a la época y nos era imprescindible para nuestra actividad profesional. Cuando Ya.com ha desaparecido, hemos pasado a Jazztel, siendo por un momento clientes de Movistar para la línea fija y un móvil, el ADSL no pareciendo interesar a Movistar. Contrato para 1 Mb, en realidad la mitad, pero nos bastaba para conectarnos, subir dibujos y textos y comunicación - mails, mensajes etc. De repente, el 8 de diciembre pasado (2015) nuestra conexión desaparece casi, o baja a extremos lentos tales como 0,1. Parte de avería dado, la respuesta cae de Movistar quien gestiona el bucle de cobre, “línea no apta”. Contundentemente y definitivamente. A pesar de nuestra insistencia y nuestros contactos diversos y numerosos con Jazztel y Orange que subcontratan la línea a Movistar. ¿No apta? Después de 18 años por lo menos, de un día para el otro? Hemos sabido entonces que la política comercial de Movistar se desinteresaba del ADSL por cable. Hemos decidido mejor “hablar con Dios que con sus santos” y pasar a clientes de Movistar, visto que son ellos que gestionan las líneas materiales y que han suscrito al acuerdo ADSL rural. Por desgracia, en vano. Portabilidad hecha a finales de diciembre a Movistar Fusión, después del aviso favorable de cobertura del servicio comercial. Aquí empieza la saga. Enero: Viene un técnico que mide conectividad nula, anuncio de reparación de la caja debajo de la casa. Silencio radio, luego idas y vueltas contradictorias, cae el veredicto, imposible conexión ADSL, “nos hay pares libres, o demasiado lejos, o nuestra portabilidad esta desconocida”. A finales de enero, nos proponen el satélite, luego la 3 G, que aceptamos. Cuando viene el técnico especialista de la 3 G, no encuentra cobertura suficiente EN la casa (paredes antiguas gruesas) pero nos asegura a pie juntillas que la fibra pasa abajo en nuestra carretera. Aquí estamos de lleno en la camino de la fibra, que nos hace perder tiempo y nervios, en febrero, para al final en marzo, verificar nosotros mismos el numero de nuestra caja distribuidora... que no trae fibra alguna. Pasamos marzo para vernos avisar que, finalmente, Movistar va a suministrarnos el ADSL… por cobre, el buen viejo cable de siempre. De hecho, recibimos a finales de marzo un router Movistar y el 1 de abril podemos conectarnos al ADSL …. Si, pero a una velocidad de 0, 04, o 0,10 ! Esperamos a verificar la velocidad sobre varios días, sabiendo que cualquier aviso al 1002 puede significar el corte del servicio. Esta velocidad, si es que eso se puede llamar velocidad, permite bajar una actualización de programa en dos horas. Eso si, consultar Internet muy despacio, enviar mails o enviar o recibir mensajes Whatsapp con la Wifi, es a decir el servicio mínimo que garantice una seguridad mínima para una casa extrarradio. (Si se contempla que en 2016 la conexión a Internet es básica, imprescindible y un servicio universal). Tenemos que considerar nuestra situación globalmente. Es razonable pagar un servicio Teléfono fijo + Internet con un precio calculado para una conexión rápida normal ¿? Tenemos que volvernos incomunicados ¿? Mucha gente se hubiera enfadado ya, pero la posición dominante de los servicios de telefonía y Internet saben que necesitamos el acceso a la comunicación. La respuesta de Movistar es que no se puede dar una velocidad superior a 0,10. La 3G sería una buena opción... si podiamos conservar nuestro numero de fijo que tenenos desde 1983 y que es conocido profesionalmente, pero un comercial de Movistar nos asegura que no es posible. Pues, queremos absolutamente conservar este número. Es aquí que venimos a pedir vuestra ayuda. Gracias por la paciencia por leer este relato, largo pero no por nuestra culpa, y gracias de antemano para contestarnos. <
... Mostrar más