Buenas tardes Ya hoy me ha llegado aviso de emisión de la factura de marzo. Resumo por si no leen todos los mensajes. Del 24 al 27 de febrero, por avería en central de zona, 67 horas sin línea Del 7 al 11 de marzo, por nueva avería en central de zona, 83 horas sin línea Del 14 al 17 de marzo, por una actualización que hicieron a la línea, sin señal wifi, que sin tener ni idea, tuve que buscar yo la solución. Perjuicios: Tener incomunicada telefónicamente a una persona de 83 años que necesita estar constantemente en contacto con su familia y allegados. Tener yo la obligación de cambiar mi contrato con mi compañía móvil, para poder comunicarme en este foro, recibir los avisos y ver las respuestas que me daban , que no habría sido necesario si no se hubiese dado la primer avería. Tener que solucionar por mis medios el que después me dejaran varios días (3) sin conexión por wifi con otros terminales, ni poder enviar por HDMI programación de internet para la persona anciana. Aparte de esto, comenté que la factura correspondiente a febrero había aumentado sin hacer llamadas fuera de lo contratado. Hoy he estado revisando online todas las facturas desde mayo de 2019, cosa que habitualmente nadie hace, con lo cual, al no tener factura en papel, no nos enteramos de los avisos de aumento de tarifa, y por tanto no podemos opinar al respecto. Esto deberían comunicarlo de otro modo para asegurarse de que estamos al corriente, para algo tienen una dirección postal para comunicaciones y una cuenta de e-mail. Hoy he visto que en Julio subieron 2,48€ y ahora, 7 meses después, otros 3,20€ , haciendo un total de casi 6€ de subida en menos de 1 año. Sin contar con que desde el 1 de enero los impuestos regionales son más del doble de lo que eran, y todo esto cargado a una factura con bono social, y ya que no pueden hacer nada respecto a los impuestos, pero si en cuanto a las subidas de la compañía, deberían tener en consideración aquellas cuentas que tienen bono social incorporado y no meter estas subidas tan grandes, porque con ello están obligando a rescindir contratos, o parte de ellos, a viviendas con bajos recursos económicos. Un saludo
... Mostrar más