@IbanCP Ayer no vi el del barça pero te creo, seguro pudo tener más de lo normal, lo vengo notando desde que volvieron las retransmisiones en directo. No te creas todo lo que lees. La visita de un técnico salvo error muy puntual no soluciona eso. Tengo la fibra máxima y cuando veo los partidos no hay más tráfico en mi red y los sufro. Los cortes sí pueden ser en momentos distintos, porque según la región nuestra conexión apunta a unos u otros servidores de paso regionales, pero los sufrimos todos. Nadie está libre. Soy Ing. Informático y sí te puedo decir que el flujo de datos / num. de conexiones en un momento concreto en la infraestructura de movistar influye, la latencia (tiempo transmisión paquetes de datos en la red) se ve afectada cuando hay mucho tráfico como ocurre ahora durante el confinamiento, de ahí a que algunos operadores bajen el bitrate de sus emisiones, cosa que movistar no hizo porque se le supone capacidad suficiente para afrontar la situación, y quizás el problema venga de ahí, que la señal es muy “pesada” por hablar en romano paladino para lo saturada que pueda estar la red, pero insisto, hoy en día las telecos pueden hacer frente a esos problemas preveyendo que si un contenido en vivo va a ser muy demandado, reforzar servidores y buffear el contenido lo suficiente para evitar microcortes. La culpa de un servicio deficiente es siempre del operador, no te dejes engañar, no es tu instalación, como informático te diré que sí, que los reinicios y reseteos pueden aliviar memorias cachés y des-saturar redes, pero que optimizando la emisión podrían garantizar un servicio óptimo, y no lo hacen debidamente. saludos.
... Mostrar más