Cierto, y gácias por la corrección, si no recuerdo mal, lo de 15 años era cuando empezaron la apuesta de la fibra en Madrid, Pero volviendo al tema técnico, insisto el problema es en el momento de sincronizar, luego, una vez sincronizado, abriendo por sectores (aproximadamente de 6 en 6 dispositivos) se logra que sea estable( si no es a la primera, puede ser a la tercera, pero se logra con paciencia), hasta que como es habitual (al menos aquí, deja de funcionar la línea telefónica o la tv, y tienes que resetear de nuevo, entonces toca el ritual otra vez. Y lo que más fastidia, es que por lo visto, se trata un problema sabido pero no reconocido, sería más lógico que primero sincronizase y luego abriese la WIFI y no en paralelo, de hecho si logras reiniciar el router y apretando durante un buen rato el botón de la wifi, (difícil y solo se consigue a veces, en mi caso tres de unas diez) y luego una vez sincronizado inicias la red wifi. De las tres veces que lo he podido intentar, dos reconoció todos los dispositivos , se tomó su tiempo, unos 5 a 10 minutos, pero funcionaba TODO, lo malo es que no consigues desconectar la wifi fácilmente, si fuese así haría tiempo que aceptaría esta como solución. (chapucera, pero solución) Por cierto, ¿no has oído nada al respecto de una boda de unos 120 invitados, a los que se les pidió que se conectasen al router (movistar HGU, desconectando la red movil) y durante la cena se hicieron varias pruebas? Esto lo hizo personal de la universidad de telecomunicaciones de Barcelona y se hicieron varios ensayos, envío masivo de correos, whatsapps, llamadas entre varios usuarios por whatsapp y todo un seguido de test. Uno de ellos fue reiniciarlo justo después de lanzar un mail a todos para provocar una llamada masiva al reconectarse. Los señores que hicieron esto, y las conclusiones que sacaron, por lo visto difieren de alguna de tus argumentaciones, siento no haber logrado convencerlos para que entrasen en este hilo, su comentario ha sido claro, cito textualmente “Movistar no les importa ni les ha importado nunca escuchar ni valorar nada que no hagan ni dejen de hacer ellos, cuando no saben resolver algo, intentan cerrar las incidencias como sea (eso se supone que importante para cumplir objetivos) asumen el porcentaje de pérdida de clientes como un daño colateral”. Así lo escribo porque así mismo me lo han dicho y por lo vivido, me siento un colateral al 100% igual que los muchos que contabilizo en el chat y me creo sus palabras. Eso sí, tienen la suerte de tener apoyos como el tuyo, que a falta de soluciones técnicas por parte de Movistar y sus subcontratas, son capaces de llenar de palabras un chat. Ha sido un placer, pero discúlpame si doy por terminada mi aportación en este hilo, pues tengo la sensación que estoy sembrando en tierra yerma.
... Mostrar más