Buenos días
Te pongo algunas recomendacines para verificar si un correo puede ser fraude.
Desconfiar de cualquier correo electrónico donde se cometan varias faltas de ortografía o gramaticales, cuyo remitente sea sospechoso o que no tenga logos de empresas si éstas son de cierta entidad.
Evitar pulsar enlaces en correos electrónicos, aunque hayan sido recibidos de una dirección en la que confiemos. Antes, verificar con el remitente que él ha sido el que lo ha enviado.
Evitar, en la medida de lo posible, introducir usuario y contraseña en páginas cuya dirección no haya sido escrita por nosotros en la barra de direcciones del navegador.
Si nos piden usuario y contraseña en una página, comprobar que la dirección que aparece en la barra de direcciones es correcta y está bien escrita.
Comprobar que el envío de contraseña está cifrado (candado al lado de la dirección en la barra de direcciones, y https:// en lugar de http://)
Cambiar con frecuencia las contraseñas de acceso a los servicios que usamos. No usar la misma contraseña en varios servicios.
Usar, si es posible, la validación en dos pasos que ofrecen varios servicios (Office3656, Google, Hotmail...).
Utilizar contraseñas de buena calidad que tengan las siguientes características:
Tener una longitud superior a 8 caracteres
Estar formadas por una combinación intercalada de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales (como ~!@#$%^&*()_+=?><.,/)
Evitar palabras que se encuentran en diccionarios, expresiones coloquiales y/o cadenas evidentes (123456, qwerty...)
No utilizar fechas o palabras relacionadas con nosotros mismos (como el nombre de una mascota, apellidos o fechas de nacimiento)
Sentimos no poder ayudarte más. Si quieres puedes reenviarnos el correo completo a nuestra dirección nemesys@telefonica.es con las cabeceras incluídas, por si hay algo más en él que podamos analizar.
Saludos,
... Mostrar más