Hola de nuevo y gracias por vuestro interés. Destaco varias cosas que creo que son importantes: 1. Mis preguntas planteadas en el primer post no han sido respondidas. En caso de duda es, justamente, lo que va entre interrogaciones. En ningún momento he hablado de solicitar el bloqueo de pagos a terceros ( "Pagos online Movistar"). ¿Acaso lo he pedido? 2. Cuando en vuestras comunicaciones insistís en que estas empresas son "totalmente ajenas a Movistar" (pongo un pantallazo pero podéis encontrar mil respuestas así) os hago de nuevo la pregunta: ¿podéis explicarnos de forma transparente, qué papel jugáis en esta relación CONTRACTUAL? En la web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) hay resoluciones administrativas -información pública y accesible a cualquier ciudadano- donde curiosamente aparecéis vinculados. En una de las resoluciones se indica que "TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA S.A.U." aporta copia a la AEPD de "ANEXO DE PROTECCIÓN DE DATOS AL/DEL CONTRATO ENTRE TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA Y DIGITAL ONLINE DEVELOPMENT S.L.U. (ANTIGUO DIGITAL VIRGO TELCOM S.L). ¿Podéis, por favor, confirmarme que sois ajenos a Digital Virgo y Digital Online Development, las empresas que están detrás de las suscripciones "CocinaTop", "la Gruta del sexo", "orgasmatron", "MusiqRadio", "Tap To Fun”, “Tap To Stars Promo"...y un largo etcétera de contenidos que nadie solicitaría si no fuese a través de un "consentimiento tácito"? Si no contestáis de nuevo a la pregunta, entenderemos que, efectivamente, teneis un contrato suscrito con ellos y que estas empresas no son tan ajenas a nosotros como nos queréis hacer ver en vuestras comunicaciones. El que calla otorga. Volviendo a vuestras explicaciones (pongo ejemplo la de Thonio pero todos decís lo mismo en vuestros "manuales de respuesta"). Cuando decís que "las operadoras no pueden negarse como plataforma a que estas compañías ofrezcan sus servicios" (literal, pantallazo) ¿cómo puede defenderse ese argumento cuando vosotros figuráis como una de las partes en un contrato suscrito con estas compañías? ¿Cómo es que NO os podéis negar? Esto es cuanto menos irritante e insulta a la inteligencia de quien lo recibe. En la comunicación no todo vale. 3. Ya que hemos tocado el tema de perfil voy a profundizar de nuevo en un aspecto muy interesante y, además, clave para que estas compañías puedan cobrar por suscripciones que los clientes de Movistar NO han solicitado. Me refiero al "CONSENTIMIENTO EXPRESO" o en vuestro caso al consentimiento tácito. Como bien decís en vuestra página de "Pagos Online Movistar", "todos los clientes Movistar tienen activado este servicio por defecto". ¿Sabéis que esto es ilegal, no? Desde la entrada en vigor en 2018 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el único consentimiento válido para tratar los datos personales de los interesados, es el consentimiento expreso . ¿Por qué convertís el teléfono móvil de vuestros clientes en una "plataforma de pago" sin su autorización y permiso EXPRESO? ¿Sois conscientes de lo que implica esto...para ellos? ¿Acaso uno solo de vuestros clientes ha solicitado activamente darse de alta en la Gruta del Sexo o CocinaTop? Yo entiendo que nadie en su sano jucio pague por los contenidos de mala calidad (por llamarlo de alguna manera) que ofrece Digital Virgo, por eso, no queda otra que colarlos a través del consentimiento tácito. En el nuevo reglamento, el consentimiento tácito es ilegal e invalida cualquier operación. Aquí no es Digital Virgo sino vosotros, Movistar, los que, como operadora, estáis informando en uno de vuestros puntos públicos de información (vustra propia web) sobre un consentimiento tácito= "todos los clientes de Movistar tienen activado este servicio por defecto". ¿Cómo que "por defecto"? ¿Por qué "por defecto"? ¿qué relación tendrían vuestros clientes con estas empresas (que no conocen de nada) si no fuese por "la puerta" que, por defecto, habéis abierto para que pasen y entren a formar parte de sus vidas de una forma fugaz? En cuanto vuestros clientes ven que se les ha colado un intruso en su casa por la puerta de atrás, entonces lo echan pero aquí lo interesante es ver ¿quién abrió la puerta?¿con qué llave? No sé si os habéis dado cuenta pero mis planteamiento aquí van más allá de reclamar lo que injustamente no se debió cobrar en una factura de Movistar. Estoy hablando de mala praxis empresarial y de reputación que, al final de esta película (que nadie pidió ir a ver), es todo lo que importa. No entiendo, de verdad, ¿por qué os juntáis con estos "extraños" compañeros de viaje? Insisto, la reputación y la marca es el mayor de los intangibles de una organización. No la gana quien no la tiene (Digital Virgo) pero quien goza de ella (Telefónica) no puede considerarla un cheque en blanco que aguantará, como una alfombra, todo el polvo que metan por debajo. Si me vais a contestar de nuevo con el "manual de respuesta", por favor, ahorraos ese trámite. En este nuevo post vuelvo a incidir sobre las preguntas (no contestadas) que planteé en el primer post y otras nuevas que han surgido en este. Me gustaría que fuesen contestadas. He dedicado mucho tiempo a plantearlas. Gracias de nuevo y feliz domingo.
... Mostrar más