Buenas a todos: Os comento mi experiencia con el deco tras la actualización. Para empezar decir que tengo un Arris y un Humax (más pequeño) y en los dos la experiencia ha sido la misma. Imagen (HDR): efectivamente y como habéis comentado muchos, parece haberse solucionado el problema de que el selector de HDR automático fallara. Ahora funciona. Por lo tanto, para ver un contenido SDR o HDR, tan sólo es necesario seleccionarlo y el deco cambia el espacio de color automáticamente. Mi TV es un Samsung de 2015-16, primeros HDR que no tenían método de indicación aún del espacio de color, así que el método con el que sé que se cambia correctamente -aparte del evidentemente visual- es el de comprobar cómo cambia el nivel de brillo: con HDR correctamente activado se pone al máximo. Comentar también que esto lo he probado solo con VOD dado que no tenía ninguna emisión en directo en HDR. La única que he conseguido a través de la guía y yendo para atrás es el GP de F1 del fin de semana en el 442. Y aquí, no sé por qué, aunque aparece el símbolo de contenido HDR, en ningún momento lo adapta. Desconozco si es un error, tiene que ver con que no sea en directo, o me suena haber leído que la F1 no se emitía en HDR nativo, sólo en UHD (veremos si lo corrigen para el próximo gran premio o ya para la temporada que viene -o simplemente puede ser fallo mío-). Sonido: el gran fallo, para mí, con esta actualización. Como ya habéis comentado algunos, ahora todo aparece como si fuera 5.1 (cuando sabemos perfectamente que no es así). En mi caso tengo el deco conectado a un amplificador directamente por hdmi y del ampli a la tele para poder obtener el dolby 5.1. Antes de la actualización, el sonido cambiaba automáticamente de estéreo a 5.1 en función del contenido que estuviéramos viendo (como debe ser). Sin embargo, ahora siempre aparece como si todo fuera 5.1. Gran error de esta actualización y espero que consigan solucionarlo. En resumen: probados un Arris y un Humax actualizados, y misma experiencia. Arreglado el selector automático HDR, pero se han cargado el del sonido envolvente 😞 P.D: Incidir en que todo esto es mi experiencia, no tiene por qué ser la misma en otros dispositivos. Y comentaros algún detalle por si le viene bien a alguno que tenga algún problema parecido: en mi caso, como el TV ya tiene unos años -va perdiendo calidad- y veía que no actualizaban el tema del HDR, acabé haciendo una calibración (no profesional) de la imagen del TV para que tanto SDR como HDR se vieran considerablemente bien sin necesidad de andar activando y desactivando la opción "HDMI UHD Color", que supongo que es lo que tendría que hacer, pero seguramente tendría que tocar más parámetros para que se vieran bien ambos contenidos y es un rollo. Al final con la calibración que he hecho, lo único que cambio es que cuando es contenido HDR, el contraste dinámico lo pongo en Alto. Y cuando es SDR lo pongo en medio o bajo (lo ideal, según expertos, es tener esto desactivado en SDR, pero con la pérdida de intensidad de mi panel por los años que tiene, ya casi siempre lo dejo en medio en SDR).
... Mostrar más