Buenos días Ruth: En el teléfono y dirección de correo que nos indicas ya soy bien conocido, siempre me atiende una persona muy amable y me indica que se pondrán en contacto con nosotros más adelante pero no lo hacen. Adjunto el mensaje que enviamos hace tiempo por correo electrónico y del que estamos esperando todavía respuesta, quizás usted pueda agilizar la misma: "Estimada Sra.: Como ya hemos indicado en la solicitud cursada a través de la “Comunidad Movistar”, estamos recibiendo de muchos vecinos de la urbanización quejas sobre la calidad del servicio de telefonía móvil de Movistar. Quizás una de las razones sea la nueva utilización que se hace de los terminales de telefonía móvil, cada vez más dentro de los domicilios que fuera, en la calle, como se hacía antes, muy probablemente cuando se desplegó la red de telefonía móvil. Ahora se demanda servicio en el interior de las casas y despachos, en habitaciones lejos de la fachada y en el sótano de los edificios. Es quizás por ello que los niveles de intensidad de campo que en su día se dieron por suficientes, ahora no lo sean. Antes también la utilización era esporádica, ahora es cuasi permanente, por lo que el impacto de los cortes aleatorios en la percepción de la calidad de la comunicación es ahora mucho mayor. También el tipo de servicios que atiende la red móvil, ahora teleconferencias, teletrabajo, etc., con un impacto mucho mayor en la vida de los usuarios. Otro factor a considerar es de la fisonomía de El Soto, que al contar con una gran masa arbórea la diferencia entre los niveles de señal radioeléctrica de verano e invierno se acentúa, fenómeno mucho mayor cuando se dan episodios de lluvia, como está sucediendo estos días. La fisonomía de la Urbanización influye también en la utilización que se hace de la red móvil, nos explicamos, en muchas viviendas por deficiencias en la canalización no ha sido posible instalar fibra óptica y se está recurriendo a la red celular para prestar servicios que son más propios de red fija. Tampoco hay que descartar una avería en los equipos de red o desorientación de antenas porque desde el día 3 de junio han aumentado las reclamaciones que llegan a nuestra oficina por deficiencias en el servicio de Movistar. Por todo ello, entendemos que es necesario realizar con una nueva perspectiva un análisis de la red de antenas y capacidad de tráfico que soportan y, en caso de ser aconsejable, realizar las inversiones oportunas. Agradecería que se pusiese en contacto con nosotros para estudiar de forma realista como abordar la solución del problema expuesto. Le reiteramos nuestra mejor disposición para colaborar en ello dentro de nuestra capacidad y competencias. Reciba un cordial saludo, José Miguel Fernández – Gerente – 626039559 – Entidad de Conservación El Soto de la Moraleja C/Azalea 555 - 28109 – Alcobendas – Madrid 91 650 34 11 www.sotomoraleja.com
... Mostrar más