Mientras las opciones de configuración del router, no sólo de telefónica sino de prácticamente todas las compañías que hay en España, sean las provenientes de un analista que cree que todos los usuarios poseen los conocimientos necesarios para poder modificarlas a su antojo, el router ya no sólo sufrirá las vunerabilidades inherentes a la configuración por defecto de fábrica y que son atribuibles a cualquier implementación de una solución para la gestión de un dispositivo -un sistema operativo, que no deja de ser una forma de gestión de usuario/programa/hardware, como windows por lo menos, en cuanto conoce que hay una vulnerabilidad de "gol en propia puerta" o puerta trasera no prevista en el diseño, lo corrige al instante-, sino también la locura de ver que cuanto más toca en la configuración, menos funciona la cosa. Un router con un bootkit es un propagador de epidemias de accesos no autorizados a todos los dispositivos "¿inteligentes?" a su alcance. No es lo mismo que accedan al ordenador y escalen privilegios sin tener un control del router, que accedan al ordenador porque tienen control del router y de toda la [....] casa inteligente. El router es la barrera de seguridad perimetral más importante para el usuario, los experimentos que implican telemetría para actualizar desde telefónica el firmware mejor hacerlos con cocacola, porque -aun siendo los que menos de las compañías telefónicas- la cagáis bien cagada.
... Mostrar más