Si te estás adentrando en el mundo del SEO, habrá muchos términos que te suenen a chino. Pero hoy hablaremos de uno de ellos, cuyo papel es fundamental para brindar información a las SERP sobre tu contenido y para que el usuario haga clic en ese fragmento y entre en la página para saber más.
Hoy en este artículo ahondaremos en este tema, descubriremos qué es un snippet, qué elementos lo componen, qué ventajas tiene optimizar un snippet y cómo hacerlo.
¿Qué es un snippet?
Cuando nos referimos a un fragmento o snippet, hablamos de ese pequeño extracto de texto que proporciona una breve descripción del contenido de una página en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, es decir, en las SERP.
Este fragmento es esencialmente la síntesis del contenido del enlace correspondiente y se muestra de manera visible en la página de resultados, después de realizar una búsqueda.
Es decir, cuando un usuario realiza una búsqueda, los motores de búsqueda facilitan la tarea al presentar una porción pequeña y descriptiva del contenido de la página en sus resultados. Esta descripción, combinada con el enlace, la URL y otros elementos informativos que la acompañan, constituye lo que conocemos como un snippet.
¿Qué elementos forman un snippet?
Un snippet está compuesto principalmente de title, metadescription y URL.
Título de la página o title
Es la etiqueta title, que se corresponde con el título que se le quiere dar al contenido de la página a la que se quiere entrar para leer más.
Es importante que sea atractivo para que el lector haga clic en el enlace y entre al sitio web. Google recomienda que el título del snippet cumpla estos requisitos:
Tener entre 40 y 60 caracteres.
Incluir la palabra clave.
Añadir la keyword lo más a la izquierda posible.
Debe ser corto, conciso y atractivo.
URL o dirección web
Muestra la dirección a la que nos llevará el título del snippet. Es parte integral del snippet.
La URL debe llevar la palabra clave y debe ser descriptiva para mostrar a Google de qué va el contenido. Evita los números y caracteres extraños, y el uso de preposiciones y artículos que no aporten valor.
Descripción de la página o metadescription
Google exhibe una porción del contenido de la página en forma de descripción. La descripción debe tener entre 130-155 caracteres y contener la palabra clave o sus sinónimos.
Cuando coinciden con la búsqueda del usuario, se resaltan en negrita. Esta sección del snippet es crucial, ya que debe ser atractiva para que al usuario le suscite interés y quiera seguir leyendo más.
Una descripción bien redactada mejora la coherencia y relevancia de la página, aumentando las posibilidades de obtener clics y, por lo tanto, el CTR (Click through rate).
Datos de la publicación
Los datos de la publicación son la fecha de publicación del contenido, que aparece a la mima altura que la metadescription.
¿Hay alguna diferencia entre snippet y rich snippet?
Los rich snippets, en contraste con los snippets tradicionales, son resultados de búsqueda enriquecidos que proporcionan información adicional y más detallada sobre una página web. Se generan mediante el marcado de datos estructurados en la página, utilizando schema.org.
Mientras que los snippets tradicionales dependen principalmente de metaetiquetas de título y descripción, los rich snippets aprovechan un formato más avanzado para destacar información específica, como calificaciones, reseñas, eventos, recetas, y más.
Esta riqueza de detalles no solo hace que los resultados sean visualmente más atractivos, sino que también mejora la experiencia del usuario al ofrecer información más precisa y relevante directamente desde la página de resultados de búsqueda.
En resumen, la principal diferencia radica en la profundidad y la variedad de la información presentada, haciendo que los rich snippets sean una herramienta poderosa para destacar en las SERP y atraer un mayor número de clics.
¿Para qué sirven los snippets en SEO?
La optimización adecuada de los snippets de calidad es crucial por dos razones fundamentales.
En primer lugar, al brindarle información a Google sobre el contenido y la temática de nuestra URL, facilitamos que comprenda eficientemente el propósito de nuestra web. Esto, especialmente, si el snippet guarda coherencia con el contenido, aumenta las posibilidades de que Google la posicione favorablemente según los términos que nos interesan.
En segundo lugar, al describir de manera precisa y atractiva el contenido que los usuarios encontrarán tras hacer clic en nuestro resultado, mejora significativamente la presencia en los resultados de búsqueda. Esto se traduce en un aumento del número de clics (tu CTR), generando más tráfico orgánico. Este incremento de visitas contribuye a posicionar mejor tus contenidos en los motores de búsqueda.
Es importante destacar que trabajar de manera efectiva con palabras clave, incluyendo la keyword principal en el snippet, se convierte en uno de los factores principales de SEO On Page.
¿Cómo modificar un snippet para optimizar el SEO?
Existen diversos plugins para WordPress que facilitan la modificación de los snippets en nuestras páginas web con el objetivo de mejorar nuestro posicionamiento orgánico. Uno de los más simples y efectivos es Yoast SEO.
Una vez activado, entre sus diversas funcionalidades, se agrega una pestaña en la parte inferior de nuestras páginas y entradas, en el área de edición.
Dentro de esta pestaña, obtenemos una vista aproximada de cómo se presentará el fragmento del snippet en los resultados de Google.
Cuando hacemos clic en el botón "Editar Snippet", se despliega una pequeña ventana que nos facilita la opción de modificar nuestro título SEO, nuestro slug (que corresponde a la URL) y la metadescripción.
Ventajas SEO de modificar un snippet
Al optimizar nuestros snippets lograremos algunas ventajas:
Mejorar nuestra posición en los resultados de búsqueda para palabras clave específicas. A través del título, transmitimos señales a Google que facilitan la comprensión de nuestro contenido.
Al incorporar elementos persuasivos en el título y la descripción, incrementamos la probabilidad de recibir clics en nuestros resultados, aumentando así nuestro CTR y, por ende, fortaleciendo nuestra posición.
Contribuir a una experiencia de usuario más destacada en los resultados de búsqueda al resaltar nuestro contenido, lo que a su vez atraerá más visitantes a nuestra web.
Al trabajar de manera efectiva con nuestras palabras clave y ubicarlas estratégicamente en el título, optimizamos nuestro SEO On Page, consolidando así una presencia más sólida en los motores de búsqueda.
... Mostrar más