Nace el primer smartphone con sistema operativo FirefoxOS, por 69 euros y 30 € de saldo en prepago
Hola a tod@s:
Aquellos que buscáis “smartphone” baratos e innovadores, tenéis desde hoy una gran oportunidad en el mercado. Nos referimos al ZTE Firefox de Movistar, el primer terminal existente en el mundo con el sistema operativo FirefoxOS, que permite una navegación rápida y ágil mediante la utilización de aplicaciones de código abierto y sin restricciones. También ofrece un buscador novedoso que facilita al usuario encontrar los contenidos disponibles y aplicaciones en forma sencilla, clasificados por categoría. Es el teléfono ideal para quienes buscan dar el salto a un "smartphone". (leer tambien: ZTE Open: disponible ya la versión 1.1 del FirefoxOS)
A continuación te incluimos el VIDEO DEL UNBOXING:
ZTE Firefox sale al mercado a un precio de 69 € (IVA incluido) y la oferta es válida para todos los clientes, tanto de contrato como de prepago e incluye tarjeta microSD 4GB y la activación de servicio de tarifa plana en internet. En el caso del prepago, incluye 30 € de saldo y para los clientes de contrato opción de financiación en 24 meses sin intereses. El terminal estará disponible en las tiendas Movistar desde mañana día 2 de julio.
El ZTE Firefox tiene una pantalla de 3,5 pulgadas, pantalla táctil HVGA TFT y cuenta con 256MB de RAM y 512MB de ROM, además de cámara de 3.2MP. Ofrece todas las posibilidades de un smartphone, como son la mensajería, el email, calendario, radio FM, cámara con filtros integrados, servicios de localización gracias a los mapas de Nokia HERE y posibilidad de navegar por Internet a través de Firefox. Otro aspecto que hace revolucionario al ZTE Firefox es que está basado en el uso del lenguaje estándar de la WEB (HTML5) .
EL ZTE cuenta con un sistema de búsqueda revolucionario que permite que el dispositivo se adapte a las necesidades cambiantes de los usuarios, y sólo disponible en Firefox OS. Al deslizar la pantalla de inicio hacia la derecha e introducir un término de búsqueda, el teléfono se adapta a esa búsqueda concreta. Por ejemplo, se puede buscar a un artista y obtener resultados para comprar sus canciones, ver sus vídeos musicales, comprar entradas para sus conciertos e incluso escuchar su música al instante sin necesidad de descargar e instalar las aplicaciones.
Además de la novedosa herramienta de búsqueda, los clientes de este terminal podrán beneficiarse de un fácil acceso a aplicaciones globales y locales dentro del Marketplace de Firefox. Entre los creadores de contenidos que han sumado recientemente su apoyo a Firefox OS se encuentran El País, La Caixa, AS, eBay, Badoo, Terra, Telepizza, KAYAK, The Weather Channel, TMZ, AOL, Wikipedia, CNNMoney, Huffington Post, TIME y Tuenti. Se trata de una lista que sigue aumentando y en la que figuraban ya aplicaciones de compañías como Facebook, MTV Brasil, Airbnb, Time Out, Twitter y SoundCloud, lista que demuestra el creciente apoyo a Firefox OS entre los creadores de contenidos.
El ZTE Open Firefox es el primero de una serie de terminales con Firefox OS que Telefónica lanzará al mercado este año. La operadora también lanzará dispositivos Firefox OS en otros mercados, incluidos Colombia y Venezuela, en las próximas semanas.
Este lanzamiento supone el inicio de una nueva era para el mundo de la telefonía móvil ya que implica el nacimiento de una tercera plataforma de aplicaciones en un mundo ahora dominado por IOS (de Appel) y Android (de Google).
La propuesta de valor de esta nueva línea de “smartphones” incluye, además de los equipos, una experiencia de usuario abierta, diferenciada y personalizada con integración de las redes sociales. Al mismo tiempo, supone una integración directa con los sistemas de facturación de las operadoras y un espaldarazo por parte de Movistar, que tiene una participación activa en el desarrollo de Firefox OS, de la estandarización de la web móvil. Y todo ello, con el apoyo además de numerosos fabricantes de móviles.
Aquellos que deseen conocer más a fondo las características de este nuevo sistema operativo Firefox OS podrán además consultar la web disponible ya en español.Y si tienes alguna duda que quieres que te aclaremos o hacer alguna aportación, hazla por favor en este mismo hilo.