Un Marco de Gobierno de la Inteligencia Artificial en Telefónica

thonio
Quítamelo todo menos el 5G
Un Marco de Gobierno de la Inteligencia Artificial en Telefónica

 

Desde el pasado 1 de diciembre de 2023, Telefónica ha establecido un modelo de gobernanza para la Inteligencia Artificial, arraigado en principios éticos desde 2018 y evaluaciones de confiabilidad. Destacando la implicación empresarial, coordinación funcional y orientación a riesgos, este modelo será clave para los avances tecnológicos de la compañía. Telefónica ve en la IA una oportunidad para el bienestar, crecimiento económico e impacto social positivo.

 

Marco de Gobierno de la IA en Telefónica.jpg

 

06/12/2023

 

La oportunidad de una IA confiable

 

En Telefónica entendemos la Inteligencia Artificial (IA) como una oportunidad que nos brinda la tecnología y que redundará en un mayor bienestar, un considerable impulso económico, un impacto social positivo y un elemento diferencial de competitividad. Para ello es necesario que esa oportunidad se desarrolle en un marco de confianza y responsabilidad sobre su uso.

 

Las revoluciones tecnológicas como la que enfrentamos generan nuevas dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas. La velocidad de los cambios tecnológicos en el mundo actual hace más compleja su regulación, pero a su vez nos hace más conscientes de que estos cambios se están produciendo. En Telefónica estamos en una posición y un momento privilegiado para entender esos cambios. Por eso debemos aprovechar el conocimiento, el entendimiento y la consciencia del cambio para encarar la implantación de mecanismos de gobierno y control sobre los riesgos, que permitan hacer más confiables las enormes ventajas que nos trae la tecnología.

 

Un camino hacia el Gobierno de la IA

 

La identificación de los mecanismos de gobierno requiere de un proceso en el que, de la mano de la tecnología, se puedan experimentar sus nuevas dinámicas y pautar las soluciones más oportunas.

 

Ya en el año 2018 comenzamos publicando los principios éticos de la Inteligencia Artificial, donde adquiríamos un compromiso público en la defensa de los mismos.  Estos principios éticos impulsaron la generación de los primeros procedimientos y requisitos para el cumplimiento de cada uno de ellos.

 

Nuestra activa participación en los procesos de reflexión europeos, como la Lista de Evaluación de la IA Confiable del Grupo de Expertos de la Comisión Europea nos ayudó a sentar las bases para la identificación de requisitos de Inteligencia Artificial.

 

Además, Telefónica dispone desde hace años de un consolidado Gobierno de la Privacidad, fundamentado en la implantación de un modelo de gobernanza basado en primer lugar en la capilaridad y la responsabilidad de las áreas funcionales y de negocio, en segundo lugar, en la orientación a riesgos como guía fundamental, y finalmente en la implantación de las medidas de mitigación correspondientes.

 

En 2022 creamos un piloto de gobernanza de una IA ética y responsable, con el que testamos nuevos roles como un “Grupo de expertos en ética” de la Inteligencia Artificial, los “RAI Champions” y una “Oficina de IA”, probamos una metodología de evaluación de productos y servicios e iniciamos la formación y sensibilización en materia de IA Ética de los distintos roles. En resumen, durante el piloto pusimos en práctica los mecanismos de control necesarios para el funcionamiento del Gobierno de la Inteligencia Artificial.

 

El resultado: el Modelo de Gobierno de la IA en Telefónica

 

Todo este proceso ha permitido que estuviésemos en condiciones de promover internamente la elaboración de un reglamento interno, aprobado el pasado 1 de diciembre de 2023, que vincula a las sociedades y empleados del Grupo y que define el Modelo de Gobierno de la Inteligencia Artificial, aprovechando para ello las mejores prácticas y lecciones aprendidas en el camino:

 

  • Intensa capilaridad de la gobernanza en ­las áreas de negocio, que asumen la responsabilidad en la catalogación e implementación de requisitos de los sistemas de IA que desarrollen, adquieran, utilicen o comercialicen.
  • Solidos mecanismos de coordinación tanto a nivel funcional como a nivel Grupo.
  • Clara orientación a riesgos, a su identificación y mitigación.
  • Escalado en la toma de decisiones, incorporando expertos en ética en las cuestiones que así lo requieran.
  • Gestión del gobierno de IA que descansa sobre las áreas de Cumplimiento del Grupo Telefónica.

 

Gobernanza Uso Responsable de la IA en Telefónica.jpg

 

Este Modelo de Gobierno permitirá a Telefónica dar respuesta tanto a sus compromisos éticos en tecnología responsable, como a los marcos de colaboración internacional en los que participa Telefónica, como el liderado por UNESCO, o a la regulación de inteligencia artificial que vaya incorporándose a los ordenamientos jurídicos de los diferentes países en los que opera Telefónica.


En los próximos meses empezaremos a planificar la implementación del nuevo reglamento que se implantará de manera gradual.

 

Telefonica



No olvides pasar por nuestra seccion de Ayuda, para resolver de forma rapida y sencilla, las consultas o dudas que te puedan surgir, en relacion con los productos y servicios de Movistar; recuerda que tambien dispones de un buscador (ubicado en la parte superior de la web de la Comunidad), para asi obtener informacion sobre miles de consultas ya resueltas, similares a la tuya.

Te invitamos a que te presentes en nuestro Foro de Bienvenida, para conocer a mas usuarios y estar al dia sobre nuevos productos, servicios e innovaciones tecnologicas.

Comunidad Movistar
Solución aceptada.png
Mensaje 1 de 1
258 Visitas
0 RESPUESTAS 0