Android Auto y CarPlay: dos formas de viajar con seguridad

yomiguy
Yo probé el VDSL

Vaya por delante que mientras conducimos debemos tener todos los sentidos puestos en la carretera y evitar distracciones en la medida de lo posible. Sin embargo, hoy día la tecnología nos brinda opciones que hacen que podamos seguir usando nuestros dispositivos móviles de forma segura, incluso conduciendo.

 

Android Auto y CarPlay.jpg

 

Y es que tanto Android como iOS han desarrollado de forma notable dos aplicaciones realmente interesantes que hacen que conducir sea bastante ameno, divertido y hasta productivo, sin renunciar por ello a nuestra seguridad.  Para ello, han contado con la colaboración de las más importantes marcas de vehículos y donde Movistar ha colaborado como betatester, asesorando a Google en cuestiones relacionadas con experiencia de usuario y adaptación de su servicio a la legislación española.

 

Android Auto y CarPlay, son las dos aplicaciones que pueden convertir la pantalla de nuestro vehículo en un centro multimedia, así como una extensión de nuestro móvil.

 

 

Android Auto

 

Android-Auto.pngCuando hablamos de Android Auto no estamos ni mucho menos ante algo realmente novedoso, pues su desarrollo comenzó nada menos que en 2014. Lo que sí es cierto es que con las sucesivas versiones de Android, sus prestaciones han ido en aumento hasta encontrarnos con una verdadera herramienta de comunicación y multimedia para utilizar mientras conducimos hoy día.

 

Android Auto nos ofrece la posibilidad de usar en la pantalla de nuestro vehículo, e incluso con la voz, a través del Asistente de Google, cantidad de aplicaciones de nuestro teléfono, como puede ser Google Maps, Waze, las apps de mensajería, las llamadas de voz, Google calendar... Y todo ello sin distracciones que puedan poner en riesgo nuestra seguridad y las del resto de conductores.

 

Tan sólo tendremos que disponer de un móvil con la versión de Android 5.0 o superior y un vehículo compatible, que podremos localizar en este listado . Una vez lo tengamos instalado, se puede utilizar conectando nuestro móvil por USB al vehículo o en muchos casos también mediante acceso inalámbrico a través de bluetooth.

 

No obstante, puede que tengáis un móvil compatible pero no así el vehículo. No os preocupéis, pues en realidad lo único que perderéis es la posibilidad de verlo en una pantalla más grande y utilizar los controles del volante. Y es que teniendo un soporte para el móvil, éste mismo puede serviros de pantalla para vuestro Android Auto, que podréis usar recurriendo al manos libres o tocando su pantalla táctil.

 

 

CarPlay

 

Cardplay-Apple.pngLa mayoría de productos de Android tienen su contrapartida en iOS y viceversa, y Android Auto no iba a ser menos. Y es que los usuarios de un iPhone 5 o superior también podrán usar un gran asistente en carretera como es CarPlay de Apple.

 

Al igual que ocurría con Android Auto, CarPlay permite vincular nuestro terminal con nuestro vehículo, haciendo la conducción algo más sencilla, amena, productiva, pero sobre todo segura.

 

De este modo nos brinda la posibilidad de contestar llamadas, leer, responder y enviar mensajes de texto, escuchar música, enviar o recibir WhatsApps, usar sistemas de navegación...

 

Asimismo, al igual que ocurría con la opción de Android, que ya decíamos que ha facilitado enormemente su uso al poder utilizarlo con el asistente de Google, en el caso de CarPlay también se ha añadido el soporte a su asistente de voz, como es Siri, lo que hace mucho más sencillo e intuitivo su manejo al poder controlarlo por la voz.

 

Si algo caracteriza a CarPlay es su interfaz sencilla e intuitiva, sin embargo, como casi todo lo que rodea a Apple tiene su lado negativo, y es su reducido círculo de aplicaciones disponibles. Aún así, hay que destacar que recientemente ha incorporado la posibilidad de usar mapas de terceros como es el caso de Google maps o Waze, lo que supone un gran abanico para los usuarios, que anteriormente se veían limitados a usar Apple Maps.

 

Eso sí, al igual que ocurría con Android Auto, la forma de conexión con nuestro vehículo podrá ser a través del correspondiente cable USB o de forma inalámbrica si éste lo permite.

 

 

Movistar Car

 

Además de las opciones que acabamos de mencionar, con Movistar Car tu coche conectado es más seguro e inteligente. Basta con disponer de un coche que tenga el protocolo del puerto OBD II, contratar este servicio y descargar la app de Movistar Car para tener, al alcance de la mano, WiFi en el vehículo, atención de emergencia en caso de impacto, tu coche siempre localizadoGPS, alertas de mantenimiento y ofertas, entre otros. Se trata de una solución ya disponible en España que ofrece una forma inteligente de sacar partido al vehículo personal gracias a las nuevas opciones de conectividad. Entérate de todo sobre Movistar Car.

 

 

Como veis, estamos ante dos herramientas tremendamente útiles para los viajes que tengamos programados, y dado que en Movistar tenemos la misión de mantenerte conectado siempre que quieras y lo necesites, y sobre todo que dicha conexión sea de la forma más segura y responsable posible, incluso cuando estéis conduciendo, colaboramos con los principales fabricantes para ayudar a que sus nuevos dispositivos implementen las funcionalidades adecuadas para garantizar tu seguridad