Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 01-02-2023 11:24
Editado 01-02-2023 11:24
Seguramente habrás visto recientemente noticias relacionados con los diversos métodos que fabricantes de smartphones y sistemas operativos móviles están incorporando a sus dispositivos para detectar accidentes, ya sea en coche, moto o incluso bicicleta. Un sistema que permite que los smartphones efectúen una llamada a emergencias (112) con la geolocalización de la persona que ha sufrido el accidente.
Un servicio, desde luego, muy útil y que sin duda va a ayudar a salvar muchas vidas, ¿Quieres saber cómo funciona dicho sistema? sigue leyendo que te lo contamos a continuación.
En primer lugar, indicar que no todos los móviles incorporan esta capacidad. Se trata de una tecnología relativamente nueva, pero sin duda, lo terminará estando con el paso del tiempo, como sucedió con otros sistemas de seguridad cómo el airbag o los cinturones de los coches, que no eran mayoritarios en el mercado cuando se lanzaron, pero que han acabado estando presentes en todos ellos.
Vamos al grano: para poder detectar un accidente, los smartphones hacen uso de una serie de sensores que tienen incorporados como:
Si una vez analizados todos los datos, el teléfono decide que ha habido un accidente, iniciará una llamada a los servicios de emergencia alertando del peligro. Para evitar falsos positivos y llamadas innecesarias, antes de hacerlo, el móvil vibra, hace sonar una alarma y pregunta si se necesita ayuda. Si no hay respuesta, hará la llamada al 112 y facilitará la ubicación a los servicios de emergencia.
A partir de los Google Pixel 4 y en España desde 2021, los móviles de Android pueden activar la detección de accidentes de coche.
Y desde septiembre de 2022, Apple ha anunciado un sistema de detección de accidentes de coche en el iPhone 14, junto con sus Apple Watch Series 8, Watch Ultra y los nuevos Watch SE.
A raíz de la salida del iPhone 14, se ha detectado que en parques de atracciones, al subir a la montaña rusa, con los giros bruscos y los cambios de dirección de forma inesperada, el móvil piensa que se ha tenido un accidente y alerta a los servicios de emergencias.
Para evitar esto, y hasta que el fabricante saque una versión que afine los ajustes de los sensores, una opción es activar el modo avión antes de subir a las atracciones.
¿Y qué pasa con los coches? ya sabemos cómo funciona el sistema en un smartphone compatible, pero puede ser que el móvil no disponga de esta funcionalidad, pues bien, desde el 1 de abril de 2018 los vehículos nuevos fabricados en la Unión Europea están obligados a incorporar el sistema de llamada de emergencia eCall.
Se trata de un sistema de asistencia a la conducción que permite realizar una llamada automática en el caso de que los sensores del vehículo detecten que se ha podido producir una emergencia y transmitir la localización GPS del vehículo.
El botón de emergencia eCall funciona a través de una tarjeta SIM que proporciona conectividad de datos y línea de voz al coche, así como diversos sensores instalados en el vehículo y la localización por satélite.
Puede ser activado por el conductor de forma manual –o por cualquier ocupante del vehículo-. Del mismo modo, se activa siempre de forma automática en caso de impacto directo, lo que es espacialmente importante cuando el golpe deja inconsciente al conductor.
El sistema el eCall, gracias los sensores internos, es capaz de identificar la posición del vehículo y del accidente a través de geolocalización y la conexión de voz entre el vehículo y el servicio de emergencias 112. Al activarse, conecta por teléfono y mediante enlace de datos (tarjeta SIM), con el centro de respuesta de emergencia más cercano. De este modo, los ocupantes del vehículo pueden comunicarse con el operador del centro de emergencia, al tiempo que se transmite automáticamente un conjunto de datos esenciales como: ubicación exacta, momento del accidente y número de identificación y rumbo del vehículo.
Gracias a ello, los servicios de emergencia están en condiciones de evaluar y gestionar la situación.
Este sistema funciona en todos los países de la UE. En cualquier ubicación, los vehículos implicados en un accidente grave se conectan con la red de respuesta de emergencia más próxima, sin importar dónde se hayan comprado o estén matriculados.
Una posible alternativa para aquellos automóviles que no disponen del sistema eCall es Movistar Car, un dispositivo que conectado al puerto OBD del coche, avisa al 112 cuando detecta que ha saltado algún airbag del vehículo y no depende del smartphone para informar del accidente, pero sí para establecer comunicación con la operadora. Además, ofrece servicios como WiFi en el vehículo, estadísticas sobre tu conducción, navegador…
Recuerda que con Movistar Car si el coche recibe un impacto, Movistar Car envía automáticamente una llamada a una plataforma que inicia el protocolo de asistencia, incluyendo la gestión del servicio de emergencias 112 en caso necesario.
También te puede interesar: Android Auto y CarPlay: dos formas de viajar con seguridad o ¿Cómo es posible hacer una llamada al 112 si no estoy registrado en la red Móvil?
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.