Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 16-05-2023 11:09
Editado 16-05-2023 11:09
Los avances tecnológicos han popularizado el uso del smartphone y la avalancha de nuevos dispositivos no cesa. Los cambios en diseño y configuración tampoco dejan de avanzar y podemos encontrarnos con problemas con tareas aparentemente sencillas como colocar correctamente la tarjeta SIM y la tarjeta microSD o de memoria.
Los últimos dispositivos móviles que han llegado al mercado ya no cuentan con batería extraíble. Es corriente encontrarnos con que tarjeta SIM y tarjeta de memoria comparten la misma bandeja. Es imprescindible introducirlas adecuadamente para su correcto funcionamiento.
La tarjeta SIM (Subscriber Identity Module, por sus siglas en inglés) es una tarjeta inteligente que almacena información del usuario y de su empresa de telefonía. El chip de la tarjeta contiene información del número de teléfono, plan de datos y otras configuraciones de la red móvil.
La inserción correcta de la tarjeta SIM en el smartphone es esencial, ya que es la forma de conectar el dispositivo a la red móvil del operador de telecomunicaciones. Gracias a la tarjeta SIM se pueden realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto y usar los datos móviles.
La tarjeta SIM puede tener varios tamaños:
La tarjeta de memoria o microSD es una versión más pequeña de las tarjetas SD (Secure Digital). Es una tarjeta que se inserta en una ranura para tarjetas de memoria del smartphone y proporciona una capacidad de almacenamiento adicional.
La tarjeta microSD te permite ampliar la memoria de tu dispositivo, lo que te posibilita almacenar más fotos, vídeos, música y otros archivos. No es un elemento imprescindible para el funcionamiento del smartphone, como sí lo es la tarjeta SIM, pero si tienes tu dispositivo con tu memoria al límite, te resultará de gran utilidad.
Es importante señalar que cada smartphone puede tener sus particularidades a la hora de instalar las tarjetas SMI y de memoria. Consulta siempre las instrucciones del fabricante. En todo caso, aquí te enseñamos la forma más común en la que las tarjetas de los móviles están habilitadas y la forma correcta de colocarlas.
En modelos más antiguos, la tarjeta SIM va situada debajo de la batería. Por ello será necesario extraer la batería para acceder a la bandeja donde se sitúa la SIM. En algún caso, la bandeja de la tarjeta está situada a un lado de la batería, pero es preciso retirarla de todos modos.
En el caso más habitual (y actual) las tarjetas se introducen en los laterales de nuestro dispositivo. Puede ser que la tarjeta SIM y la microSD compartan bandeja o se coloquen en bandejas separadas.
No es necesario apagar el móvil, pero es conveniente. Localiza las bandejas en el lateral del móvil y extráelas introduciendo el clip que proporciona el fabricante en el pequeño agujero que tienen.
Las tarjetas MicroSD tienen siempre el mismo tamaño, que es mayor que la tarjeta MicroSIM o NanoSIm. También se las distingue por tener un formato rectangular con una aleta en la parte superior. Así, la tarjeta de memoria irá en la bandeja más grande (normalmente en el móvil habrá indicaciones que muestren a qué bandeja corresponde cada tarjeta).
Por lo general, el diseño de la bandeja hará que tanto la tarjeta SIM como la microSD sólo puedan ir en una posición. Coloca las tarjetas y empuja la bandeja para insertarlas en el móvil. No fuerces el cierre si ves que no encajan.
El proceso es similar al anterior. Pueden surgir dudas sobre dónde colocar las tarjetas al compartir la misma bandeja. Extrae la bandeja con el clip que viene con tu dispositivo.
Cada tarjeta tiene su espacio asignado. Coloca las tarjetas SIM y MicroSD en la bandeja con el móvil mirando hacia arriba. Inserta la bandeja. Si están bien colocadas, las tarjetas no se caerán de la bandeja.
Finalmente, enciende el móvil y comprueba si las tarjetas funcionan.
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.