Cómo saber qué canción suena sin descargar aplicaciones
Cómo saber el título de esa canción que suena en iOS y Android, sin necesidad de descargar aplicaciones de terceros.
Editado 24-03-2022 13:23
Editado 24-03-2022 13:23
Desde el pasado 1 de julio está en vigor el Certificado COVID Digital de la Unión Europea, también conocido como pasaporte COVID o Certificado Verde Digital, que facilita los viajes, dentro del Espacio Económico Europeo, a otros países que lo requieran, y cada vez más, el acceso a ciertos establecimientos como restaurantes, bares, conciertos y/o eventos, a aquellas personas que hayan pasado en algún momento la enfermedad, recibido la pauta completa de vacunación o bien hayan dado negativo en un test reciente.
Este Certificado COVID Digital de la UE, individual e intransferible, surge tras varios meses de trabaja en los que la Unión Europea ha estado buscando un mecanismo que pueda acreditar la inmunidad de los turistas de los estados miembros. El resultado es un código QR que está disponible en formato físico, es decir, en papel y en formato digital para poder llevarlo siempre en el móvil.
Desde entonces, las diferentes administraciones públicas han estado trabajando para facilitar la obtención del certificado COVID y poder viajar de forma más cómoda y cada vez más, poder acceder a lugares donde se requiera según las normas de cada país o en el caso de España, de cada Comunidad Autónoma. En nuestro país se puede solicitar en la web del Ministerio de Sanidad de España, o bien a través de los diferentes portales o aplicaciones de Sanidad de cada comunidad autónoma.
Este certificado ofrece la información de 3 escenarios posibles:
Cómo comentábamos anteriormente, para solicitar el Certificado COVID en España es posible hacerlo de dos formas, la más fácil es a través de la web y/o App de Sanidad de la comunidad autónoma a la que se pertenece y la otra, algo más engorrosa, es desde la web del Ministerios de Sanidad de España.
En cualquiera de los casos, y sobre todo si es la primera vez que se accede desde la web o app, va a ser necesario disponer de un Certificado digital o Cl@ve permanente. La Cl@ve permanente deberá confirmarse con otro código temporal que se enviará al móvil, por lo que es necesario tener asociado el número de móvil en Cl@ve.
Los servicios de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas de España disponen de su propio portal de Salud, en él es posible solicitar el Certificado COVID y también descargarlo desde su app para poder tenerlo en el smartphone.
Quizá alguna comunidad no tenga app de Salud o la opción de descargar el pasaporte COVID habilitada, en tal caso, siempre se podrá hacer desde la web.
A continuación, dejamos el listado de enlaces a la web con acceso al certificado y la opción de descarga de la app de cada comunidad autónoma:
La otra alternativa, que mencionábamos con anterioridad, es a través del portal del Ministerios de Sanidad de España. Esta puede ser un poco más larga según la opción que se siga, pero a diferencia de la anterior, permite descargar y guardar el certificado en Wallet o Passbook.
Dependiendo del caso de cada uno, si ha pasado la enfermedad, ha sido vacunado o se ha hecho un test recientemente, las respuestas irán reconduciendo a una solución u otra.
En el caso de haberse vacunado, que es el que requiere más pasos, la tercera pregunta da la opción de solicitar el certificado a la propia comunidad o bien seguir por este medio.
La verdad que este método es algo tedioso porque son necesarios varias claves, firmas etc… y a medida que van avanzando los pasos, hay que introducir las diferentes claves únicas que van llegando al móvil. A partir de aquí que cada uno valore hasta qué punto compensa, por el mero hecho de poder tenerlo en Wallet o Passbook, solicitarlo así 😊.
Para solventar esto, que para algunos puedes resultar molesto, pero realmente le parece mucho más cómodo y rápido tenerlo en Wallet o Passbook, hemos encontrado una solución que contamos a continuación.
Una vez que se dispone del certificado COVID, una hoja en pdf con todos los datos y un código QR, ya solo queda guardarlo en el móvil para tenerlo a mano cuando se viaje y poderlo enseñar allí donde se nos requiera, tan solo tendrán que escanear el código QR para ver toda la información disponible.
Según el sistema operativo del smartphone, será posible guardarlo en documentos, archivos, en la aplicación de libros o incluso hacer una captura de pantalla. Pero ¿Cómo guardar el certificado COVID en Wallet o Passbook sin necesidad de utilizar aplicaciones de terceros? Pues bien, hemos encontrado una solución segura que ha creado Thibault Milan para la web del Gobierno de Luxenburgo. Se trata de un código abierto que permite escanear cualquier certificado COVID digital de la Unión Europea y guardarlo en el dispositivo, ya sea Android o iPhone.
Para ello hay que seguir estos sencillos pasos:
Con la última actualización de iOS 15.4 ya es posible añadir a la app de Salud de los iPhone la información sobre las vacunas contra la COVID-19, además de guardarlo en la App Cartera.
Para ello, hay que seguir estos pasos:
Esperamos que con toda esta información podáis tener vuestro Certificado COVID bien a mano, por si la ocasión lo requiere.
Cómo saber el título de esa canción que suena en iOS y Android, sin necesidad de descargar aplicaciones de terceros.
Si sólo conoces generalidades sobre el router, ese aparato que tienes encima de algún mueble, vamos a explicarte qué es y para qué sirve un router.
¿Quieres encontrar una canción pero sólo te sabes parte de la letra? Existen aplicaciones y soluciones en Internet que nos ayudan.
¿Por qué se apaga el móvil solo? Sobrecalentamiento, batería descargada o problemas de software son las causas más comunes.
¿Miden mal la distancias los GPS? ¿Qué hace que la distancia medida durante un recorrido varíe entre diversos GPS? te lo contamos todos los detalles.